material escolar

Los materiales escolares son una de las ofertas más buscadas en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: elTOQUE.

Feria Internacional del Libro de La Habana: la fiesta que no es

21 / febrero / 2023

Recuerdo las ferias del libro como un evento familiar. Aún conservo la colección de revistas Zunzún que mi mamá me compraba año tras año con su salario de profesora universitaria. Mis libros favoritos eran una especie de catálogo de aviones para colorear en el que explicaban la historia de las naves y el librito de bolsillo que contaba la historia de Epaminondas, un muchachito que hacía trastadas y molestaba a su madre con sus despistes. Fue gracias a la Feria Internacional del Libro de La Habana que gané la inquietud por leer y descubrí otro mundo a los ocho años.

De adolescente recuerdo que mi madre me llevaba por los stands de ciencia ficción para comprarme novelas de Stephen King o Agatha Christie, pero a mí solo me interesaban las crónicas de Ciro Bianchi, los libros de curiosidades históricas sobre Cuba y la poesía de Dulce María Loynaz. Fue gracias a la Feria Internacional del Libro de La Habana que conocí la crónica, comencé a entender la Historia de Cuba más allá de los libros escolares y descubrí la poesía cubana.

En los últimos años, la Feria ha cambiado su dinámica. Disminuyen las publicaciones cubanas, mucho más las internacionales, salvo las que trae a Cuba el país invitado. Desaparecieron los stands infantiles y se prestó el espacio a cuentapropistas que montan tiendas de juguetes y materiales escolares importados a precios inalcanzables para el promedio del salario estatal. No se encuentran nuevas ediciones de prosa, menos aún de poesía nacional, y sí muchos libros y publicaciones de editoriales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y de otras instituciones políticas. 

Como si fuera un símbolo perdido, la Feria Internacional del Libro de La Habana, ese espacio que me brindó tantas oportunidades de niño y adolescente, no es la fiesta de la literatura que una vez fue.

ómnibus personas
menú personas sombrilla sol
niños mujer bolsa
personas bolsa edificación
personas comida kioskos
niños libros
libros estante mujer niño
mujer estantes libros
niños material escolar
2023-02-17-Orfeo-FERIA-LIBRO-23.jpg

libros de colorear

libros personas
libros
material escolar
menú kiosko comida hombres
estantes libros
La Cabaña Cuba
kiosko comida
hombre panes
menú kiosko comida
niño de espalda
libros militar
hombre mujer silla estante
libros
hombre mujer libros
kiosko comida hombre
libros
cartel árbol
libros manos
hombre billetes
librero
uniforme verde
libros





toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Persona protegida
La autora o el autor de este texto no puede firmarlo por el riesgo de cárcel que enfrenta al ejercer el periodismo independiente en Cuba.
persona-protegida

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guille Álvarez

El que no eres lo que eras antes eres tú
Guille Álvarez

RFO

Excelente
RFO

Pedro Pablo Roque

Es una lastima de lo que fué, a ló que es hoy la Feria del Libro . Un fracaso en general.
Pedro Pablo Roque

Carlos

El periodismo del Toque refleja la frustración de su gremio, que una vez pagado para denigrar todo lo que se hace en Cuba no saben como salir de la cloaca donde se han metido.
Carlos

Ada Gonzalez

El periodismo en Cuba es un servicio gubernamental, son voceros , no pueden publicar nada que no sea favor del gobierno y si no lo hacen así, simplemente dejan de ser periodistas cubanos, los dejan sin trabajo.
Ada Gonzalez

JanyA

Estoy muy de acuerdo contigo,la feria del libro se ha vuelto un evento para extranjeros y ricos,el cubano de a pie ya no puede participar,ha perdido toda su esencia.
JanyA

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR185.00 CUP
1 USD182.00 CUP
1 MLC173.00 CUP
calendar_icon

CUBA

test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification