I Copa América de Béisbol: lo que mal empieza…

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto: Jit / Facebook.

Foto: Jit / Facebook.

Hay frases que parecen hechas a la medida de ciertos desastres deportivos, y la suspensión de la Copa América de Béisbol 2025, apenas a una semana de su inicio, merece ser archivada bajo el lema eterno: «lo que mal empieza, mal acaba»

Porque sí, el torneo que debía reunir a 12 selecciones en Panamá entre el 13 y el 22 de noviembre de 2025 —con Cuba lista para batallar en el llamado «grupo de la muerte»— terminó en un vergonzoso «no va más», decretado por la WBSC Américas con una justificación que ya suena a cliché burocrático: «inconvenientes de orden operativo y logístico».

Traducido al idioma de la pelota callejera: no estaban listos ni para poner las bases. 

La noticia, comunicada por la presidenta de WBSC Américas, Aracelis León, cayó como un pelotazo en la novena entrada. 

Las selecciones ya entrenaban, las maletas estaban listas, los boletos en la mano y según la fanaticada cubana, las cajas de tabaco para revender en Panamá también. 

Pero de repente, la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol decidió que el evento no podía garantizar las «condiciones adecuadas» para su desarrollo. Y, claro, cuando el techo se cae, más vale cancelarlo todo antes de que alguien se lastime.

El problema es que la cancelación no afecta solo un calendario: desinfla ilusiones, semanas de entrenamiento y la reputación misma del béisbol continental y de la Federación que preside el italiano Riccardo Fraccari. 

La Copa América debía ser —al menos en el papel— la gran vitrina para el talento de la región, una antesala de futuros torneos (daba cupos para los Centroamericanos y Panamericanos) y una oportunidad para medir fuerzas entre potencias tradicionales del béisbol y países emergentes. 

Pero quedó reducida a un ejemplo más de cómo la falta de planificación puede tirar por la borda meses de trabajo.

La debacle comenzó el 23 de octubre de 2025 cuando se anunció que Venezuela perdía la sede del torneo por problemas de «logística» y Panamá se haría cargo de la totalidad de la lid. 

«Venezuela hizo todos los esfuerzos logísticos para que uno de los grupos se realizara en su país, pero finalmente será Panamá el anfitrión de los dos grupos y todos los juegos del evento», se leía en el comunicado oficial. 

En el caso de Cuba, la ironía fue a más. El equipo dirigido por Germán Mesa había presentado su nómina con solemnidad, como suele suceder en un país donde el béisbol siempre ha estado mezclado con la política. 

El Mago Mesa habló de «versatilidad», «equilibrio entre defensa y picheo» y de la importancia del liderazgo de figuras como Alfredo Despaigne. Incluso, explicó la apuesta por jóvenes como Tailon Sánchez, símbolo de renovación y madurez táctica. 

Todo estaba preparado: concentración en Matanzas, entrenamiento intensivo y viaje al istmo panameño. Pero el primer tropezón, fue la baja de Despaigne por «enfermedad» en medio de críticas por su inclusión dado su bajo rendimiento y luego la suspensión total del torneo. 

Ahora, los peloteros cubanos —y no solo ellos— se quedarán con las ganas de probar el nivel beisbolero del continente. «Problemas logísticos», dicen. Qué frase tan conveniente cuando no se quiere entrar en detalles.

Hasta este minuto que escribo, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) no había emitido ningún criterio, pero seguramente en pocas horas lo hará con algún lamento. 

La WBSC Américas, por su parte, prometió que trabaja en «soluciones estructurales» para evitar que esto se repita.

Pero esa promesa suena como aquellas frases que se escuchan después de cada fiasco organizativo: un parche sobre una fractura. Porque si a una semana de comenzar un torneo aún se habla de problemas de logística, lo que hay no es una emergencia: es una cadena de improvisaciones.

La Copa América de Béisbol iba a marcar un hito. Sería la primera edición, con 12 selecciones, dos grupos y una Super Ronda para el 19 de noviembre. Todo apuntaba a un espectáculo regional, con historia por escribir. 

Hoy, esa historia se escribe en pasado condicional: habría sido, habría tenido, habría marcado. Lo único que marcó, en realidad, fue un nuevo capítulo de desorganización.

Los fanáticos, por supuesto, no entienden cómo algo tan grande puede caerse tan cerca de la línea de meta. Y no los culpo. Porque organizar un torneo continental no es tarea sencilla, pero cancelarlo a días de comenzar es casi un arte de la descoordinación.

Quizá, dentro de algunos años, cuando la WBSC anuncie una nueva edición, todos se rían recordando «la Copa que nunca fue». 

Así termina esta historia: sin lanzamiento inicial, sin himnos, sin medallas. Solo con comunicados, promesas y muchas excusas. Lo que mal empieza, mal acaba… y cuando ni siquiera empieza, ni hablar de cómo acaba. 

Porque la Copa América de Béisbol 2025 no tuvo final, simplemente se evaporó entre papeles y planes fallidos. Y eso, lamentablemente, también cuenta como parte del deporte de la bola y los strikes.

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR460.00 CUP
+10
1 USD425.00 CUP
+5
1 MLC200.00 CUP
1 CAD240.00 CUP
-10
1 MXN22.11 CUP
+0.19
1 BRL160.19 CUP
+34.32
1 ZELLE410.00 CUP
+10
1 CLA422.14 CUP
-2.56
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.