La sociedad civil cubana en 2021

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Diseño: elTOQUE.

Diseño: elTOQUE.

Durante 2021, a pesar (y debido) de la pandemia de COVID-19, la sociedad civil cubana vivió y protagonizó hitos significativos de participación y protesta ciudadana. Articulaciones de diversa índole se suscitaron en todo el territorio nacional para mostrar descontento y desacuerdo con políticas y manejos estatales.

Desde el 27N enfrentándose al Ministerio de Cultura para exigir el derecho de artistas y creadores, la presión de los animalistas para que se promulgara la ley de protección animal, desacuerdos con el destierro de ciudadanos cubanos (Karla M. Pérez, Hamlet Lavastida, Katherine Bisquet), huelgas de hambre, protestas del Movimiento San Isidro, hasta las multitudinarias manifestaciones del 11 de julio y lo acontecido con la plataforma Archipiélago y la solicitud de una marcha pacífica antigubernamental, mostraron el activismo multiplicado de estos actores sociales.

La sociedad civil, como apuntaba el filósofo alemán Jürgen Habermas, se concibe como contrapuesta al poder público o al Gobierno como esfera privada en su totalidad. De manera principal, afirma uno de sus principales estudiosos, John Keane, la sociedad civil se convirtió en «una estrofa en la poesía de la resistencia práctica y no violenta al poder total del Estado»; y cambió el pensamiento onvencional sobre cómo alcanzar la democracia allí donde no la hubiere. 

La Cuba posrevolucionaria secuestró a la sociedad civil para la causa de la ideología en el poder y la despojó de las elementales formas para fortalecerse y ejercitar su papel y su derecho. Esa realidad dio un vuelco significativo el 11J. El camino que resta no es del todo predecible y de seguro le esperan retos.  

Te presentamos cuáles fueron los hitos de protesta ciudadana en 2021.


TAMBIÉN TE SUGERIMOS:




toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
-10
1 USD440.00 CUP
1 MLC
215.00 CUP
-5
1 CAD277.89 CUP
-0.97
1 MXN20.45 CUP
+0.16
1 BRL62.22 CUP
-8.08
1 ZELLE442.86 CUP
-1.03
1 CLA430.60 CUP
-1.17
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.