MLB Cuba: ¿«Pito» Abreu, la peor inversión de los Astros de Houston?

Foto: Captura de pantalla

MLB Cuba: ¿«Pito» Abreu, la peor inversión de los Astros de Houston?

12 / mayo / 2024

Los aficionados cubanos perdieron, a finales de abril, a uno de sus referentes habituales en la Major League Baseball (MLB): el cienfueguero José «Pito» Abreu. Un toletero indomable con los White Sox y protagonista de grandes momentos en la postemporada pasada con los Astros de Houston.

No es secreto para sus seguidores que el inicialista tiene pésimos arranques en el béisbol cada temporada. Pero a mediados de la campaña el «elefante» recupera su paso y termina «aplastante» o, al menos, resulta útil en playoffs.

El año pasado, por estas fechas, me preguntaba si el cienfueguero valía los casi 60 millones de dólares, teniendo en cuenta su veteranía, 37 años, y su evidente debacle ofensiva. No solo de defensa se puede vivir en la Gran Carpa.

Cerca del inicio de la campaña 2023 en las Grandes Ligas, Pito hacía el esfuerzo de levantar su ofensiva, pero seguía estancado en el peor slump de su carrera. Todos le dimos un margen de recuperación y en la postemporada mostró una mejor versión. 

En esta ocasión, no recibió mucho margen desde la directiva de los «galácticos» y lo mandaron a las Ligas Menores para que recuperara su ritmo de bateo. Eso sí, sin fecha de regreso al mejor béisbol del mundo. El cienfueguero lo asumió con vergüenza deportiva, y no esperábamos menos.

Abreu, en sus primeros 71 turnos al bate este año, solo había conectado siete imparables, con un anémico promedio de 099. El cienfueguero se fue en blanco en 18 ocasiones y los especialistas del equipo señalaron que había abanicado tarde en «casi todas las rectas».

«¿Sabes qué ha sido lo más difícil para mí? Y lo digo desde el fondo de mi corazón: me siento avergonzado. La gente de esta organización me trajo aquí para hacer un buen trabajo. No lo he hecho. Lo difícil también es que mis compañeros ven que no he hecho mi trabajo, aunque siempre me han apoyado. Siempre han estado a mi lado, pero no me quedaré abajo», dijo Abreu a ESPN tras la designación a las Menores.

Joe Espada, el mentor de los Astros de Houston, luego confirmó que el cubano no sería asignado a los equipos de Triple o Doble A, porque allí tendría pocos turnos al bate y la recuperación de Abreu era de carácter urgente para el equipo.

«No fue enviado a Sugar Land (AAA) o Corpus Christi (AA) porque jugando allí apenas iba a tener 3-4 turnos por juego y así era difícil progresar. Decidimos enviarlo a West Palm Beach porque allí podemos controlar el volumen y darle todos los turnos que necesite en un día», detalló.

Las últimas noticias desde el campo de entrenamiento de la categoría rookie (novato) de los Astros, en Florida, indican que Abreu lo está «haciendo bien», aunque «no hay un cronograma para su regreso a las Grandes Ligas». 

Todo indica que los entrenadores del equipo están trabajando con Abreu de cerca, reparando los detalles que han hecho que el toletero esté actualmente lejos de su mejor forma. Desde la novena tejana también aplauden la humildad con la que el cienfueguero se tomó el envío a las Menores. Un pelotero de su categoría, con más de cinco campañas en el primer nivel, no está obligado a descender, salvo que ambas partes lleguen a un acuerdo. 

Abreu tiene un acuerdo millonario con los Astros por tres años, aunque desde su arribo al equipo, en 2023, apenas ha conectado 18 vuelacercas y ha impulsado solo 93 carreras. 

Este año protagoniza su peor versión y los de Houston no se podían dar ese lujo, así que lo mandaron a mejorar su forma y ya se verá cuánto tiempo tarda en recuperarla, o si estamos frente al final más amargo del inicialista cubano.

Algunos califican que su firma ha sido una de las peores inversiones de los Astros en los últimos tiempos. Otros apuntan la «hora de su adiós» tras acabársele la «magia» con el madero en Grandes Ligas.

Pase lo que pase no será un buen año para «Pito», el último o penúltimo de los que le quedan en este nivel del béisbol norteamericano. Como los directivos de Astros, quienes pagaron la millonada por él, solo queda cruzar los dedos y esperar que el «Elefante mayor» saque la casta de antaño.

Y si no, que simplemente asuma que ha tenido una carrera estelar en las Grandes Ligas y comience a empacar las maletas para celebrar los 40 años, alejado de los diamantes beisboleros. Soy de las que confían en su regreso y en su aporte al line-up de los subcampeones de 2023.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos Manuel

Qué devuelva el dinero es lo que tiene que hacer, con avergonzarse no va a resolver nada.
Carlos Manuel

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD365.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification