Oro para Fidel, fuga para la vida

Foto: Canvas

Foto: Canvas

En los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción, Paraguay, la delegación cubana se anotó dos titulares en un solo día: uno en la sección de deportes y otro en la de política migratoria.

El primero, con medalla de oro incluida, llegó gracias a una cuarteta de remeros que, además de vencer a Brasil y Chile por apenas unas centésimas, dedicó su triunfo al «Comandante en Jefe Fidel Castro», con una solemnidad que haría sonrojar a cualquier orador del Comité Central.

Un montaje más, de los tantos de ese tipo, en cuanto a dedicatorias se refiere en el ámbito deportivo.

El segundo titular, mucho menos oficialista, lo protagonizaron cuatro jóvenes deportistas que decidieron fugarse de la delegación en plena competencia.

Lo curioso es que las dos noticias ocurrieron con apenas unas horas de diferencia.

Mientras los campeones de remo proclamaban, entre sudor y fervor político, su orgullo de «cerrar con este oro y más un día como hoy, en el que celebramos el aniversario del nacimiento de nuestro Comandante Fidel», tres de sus colegas del mismo deporte —Félix Puente Batista, Robert Landy Fernández y Keiler Ávila Núñez—, junto a la jugadora de balonmano, Suannet de la Caridad Nápoles, tomaban otro rumbo.

Un rumbo sin podios, pero con mucho más oxígeno.

En la mañana, un grupo ondea la bandera y recita la liturgia revolucionaria ante la prensa oficialista; en la tarde, otros cuatro cruzan la línea de meta… pero la meta es la puerta del hotel.

El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, lo explicó con esa diplomacia que se estila para estos casos: «aparentemente sería un caso de deserción». Traducido: no se perdieron, no se extraviaron buscando tereré, simplemente no quisieron volver.

Y si alguien duda de la naturaleza del gesto, basta recordar que, según cifras oficiales, solo en 2023 unos 190 atletas cubanos de alto rendimiento decidieron que su mejor marca personal sería huir.

La narrativa oficial cubana, claro, no pone el acento ahí. Prefiere las escenas de épica deportiva, como la de la cuarteta dorada que, al cruzar la meta, vio en el cronómetro la victoria y en el calendario el natalicio del «Comandante».

Esa mezcla de deporte y devoción política, que en Cuba es casi un reglamento técnico. 

Porque, al parecer, no basta con entrenar y competir: también hay que recordar a quién le debes la oportunidad de remar… y el deber de no remar hacia Miami.

Pero la realidad, caprichosa, decidió que ese mismo día quedara demostrado que no todos los botes navegan en la misma dirección. Unos reman para la gloria oficial; otros, para la libertad personal.

Y en esa contradicción cabe toda la historia reciente del deporte cubano: el talento es real, la disciplina es férrea, pero la paciencia ante la crisis actual tiene fecha de caducidad.

Hasta el viernes, en que escribo esta columna, los cuatro fugados no habían solicitado formalmente asilo ante la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare), pero las autoridades daban por hecho que lo harían.

Mientras tanto, en los corredores de la Villa Panamericana, la delegación cubana estaría ensayando una versión pública que sonara menos a fuga y más a «abandono».

Este episodio también deja claro que los Juegos Panamericanos Juveniles (y cualquier otro evento fuera de la isla) son, para los deportistas cubanos, algo más que un evento deportivo: son un escaparate y una frontera.

Por un lado, la vitrina para exhibir discursos y lealtades; por otro, la oportunidad —para algunos— de convertir el viaje oficial en un pasaje sin retorno. Dos maneras de entender el compromiso: una, hacia sus dirigentes; la otra, hacia la vida propia.

Y no es que los deportistas cubanos desconozcan el valor simbólico de la camiseta nacional. Lo saben de sobra. Saben también que, en la isla, el deporte de alto rendimiento está indisolublemente unido al aparato político.

Que cada victoria es un triunfo de «la Revolución» y cada derrota, un golpe que hay que justificar con discursos. Lo que cambia es la respuesta individual ante ese sistema: algunos siguen compitiendo bajo esas reglas; otros, en cuanto ven una brecha, saltan por la borda.

Quizás, dentro de unos años, la historia recuerde esta jornada como una metáfora perfecta: un día en que, bajo el mismo sol paraguayo, unos remaban para la foto oficial y otros para salirse del encuadre.

Ahora, mientras la delegación cubana intenta recomponer su relato de cara al mundo, los Juegos siguen, el medallero se actualiza… y las corrientes, como siempre, encuentran la forma de llevar a algunos más lejos de lo que la competencia permite.

Al final, en el deporte cubano de hoy se puede ganar de muchas maneras: con un oro «dedicado» a Fidel o con una fuga dedicada a uno mismo.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR450.00 CUP
1 USD400.00 CUP
1 MLC200.00 CUP
1 CAD269.92 CUP
+0.35
1 CHF390.72 CUP
+8.76
1 MXN21.14 CUP
-0.1
1 ZELLE396.43 CUP
+0.44
1 CLA385.80 CUP
-1.96
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.