A propósito del aniversario 25 de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
El papa Benedicto XVI falleció a los 95 años de edad, el 31 de diciembre de 2022. ¿Quién fue el jerarca de origen alemán que marcó un precedente en la historia eclesial del siglo XXI? ¿Cuál fue la influencia de Benedicto XVI sobre la Iglesia Católica en Cuba?
Más de 500 jóvenes católicos cubanos llegaron a Panamá para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud. Alrededor del 60 por ciento de los miembros de la delegación autofinanció su viaje al país centroamericano.
El arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio nunca vino a Cuba, desapareció el mismo día que apareció Francisco en el Vaticano. Esta es la historia de un Sumo Pontífice argentino que surgió de la nada como un símbolo de cambio…y para no perder la costumbre papal, fue a Cuba.
Leonardo Fernández Otaño es un joven católico que tuvo la oportunidad de hablarle al Papa Francisco en el encuentro con los jóvenes cubanos.Leonardo destacó la esperanza de su generación de alcanzar cambios profundos para Cuba.
Creyentes o no, miles de jóvenes asistieron este domingo a la misa del Papa Francisco en La Habana. Cada uno de ellos tiene singulares que muestran sus motivos para ir a escuchar al jefe de la Iglesia Católica.
Un activista por los derechos de la comunidad LGBTI asegura que escuchará con espíritu crítico lo que tiene que decirle a los cubanos el líder de la Iglesia Católica durante su visita al archipiélago caribeño.
La próxima visita del Papa Francisco a Cuba será la tercera en los últimos 25 años de un jefe de Estado del Vaticano y para los cubanos que viven fuera de la Isla, sean creyentes o no, este es también un momento especial.
Eloy Viera Cañive fue en su niñez y adolescencia líder estudiantil socialista y de grupos juveniles cristianos, en un país que comenzaba a digerir la convivencia entre la doctrina materialista y la fe religiosa.
Sin ser uno de los países más religiosos de Latinoamérica, Cuba recibirá en breve la visita de un tercer Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Un joven laico cubano ha vivido de manera muy personal cada uno estos viajes.
Tiene 58 años y es devota al Creador. Conoció a Dios “por la caridad”. Curiosa manera, además, porque así le puso su madre aquel día lluvioso en que vino al mundo, en una casa de madera enterrada en el barrio Luyanó.
Hace solo unos días el Cardenal cubano presumía de ser el único en recibir tres Papas en su período eclesiástico, lo que llevado a un análisis más plural significa que el pueblo de Cuba será bendecido por tercera ocasión al más alto nivel.

El Papa visita Cuba

¿Cuba se abrió al mundo?
A propósito del aniversario 25 de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba.
El papa Benedicto XVI falleció a los 95 años de edad, el 31 de diciembre de 2022. ¿Quién fue el jerarca de origen alemán que marcó un precedente en la historia eclesial del siglo XXI? ¿Cuál fue la influencia de Benedicto XVI sobre la Iglesia Católica en Cuba?
Leonardo Fernández Otaño es un joven católico que tuvo la oportunidad de hablarle al Papa Francisco en el encuentro con los jóvenes cubanos.Leonardo destacó la esperanza de su generación de alcanzar cambios profundos para Cuba.
La próxima visita del Papa Francisco a Cuba será la tercera en los últimos 25 años de un jefe de Estado del Vaticano y para los cubanos que viven fuera de la Isla, sean creyentes o no, este es también un momento especial.
Tiene 58 años y es devota al Creador. Conoció a Dios “por la caridad”. Curiosa manera, además, porque así le puso su madre aquel día lluvioso en que vino al mundo, en una casa de madera enterrada en el barrio Luyanó.
Más de 500 jóvenes católicos cubanos llegaron a Panamá para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud. Alrededor del 60 por ciento de los miembros de la delegación autofinanció su viaje al país centroamericano.
Creyentes o no, miles de jóvenes asistieron este domingo a la misa del Papa Francisco en La Habana. Cada uno de ellos tiene singulares que muestran sus motivos para ir a escuchar al jefe de la Iglesia Católica.
Eloy Viera Cañive fue en su niñez y adolescencia líder estudiantil socialista y de grupos juveniles cristianos, en un país que comenzaba a digerir la convivencia entre la doctrina materialista y la fe religiosa.
Hace solo unos días el Cardenal cubano presumía de ser el único en recibir tres Papas en su período eclesiástico, lo que llevado a un análisis más plural significa que el pueblo de Cuba será bendecido por tercera ocasión al más alto nivel.
El arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio nunca vino a Cuba, desapareció el mismo día que apareció Francisco en el Vaticano. Esta es la historia de un Sumo Pontífice argentino que surgió de la nada como un símbolo de cambio…y para no perder la costumbre papal, fue a Cuba.
Un activista por los derechos de la comunidad LGBTI asegura que escuchará con espíritu crítico lo que tiene que decirle a los cubanos el líder de la Iglesia Católica durante su visita al archipiélago caribeño.
Sin ser uno de los países más religiosos de Latinoamérica, Cuba recibirá en breve la visita de un tercer Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Un joven laico cubano ha vivido de manera muy personal cada uno estos viajes.