Autor

César Eduardo Santos
Filósofo. Investigador en GAPAC. Especializado en el estudio del iliberalismo y la influencia autoritaria de China en América Latina.
Aunque China y Cuba parecen muy distintas en desarrollo y poder económico, sus regímenes comparten una estrategia común: usar el poder blando —cumbres, partidos e intercambios— para legitimar modelos autoritarios y disputar el relato global.
Lo más comentado
- 1Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber2Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación3Vice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen
Autores

César Eduardo Santos
Filósofo. Investigador en GAPAC. Especializado en el estudio del iliberalismo y la influencia autoritaria de China en América Latina.
Aunque China y Cuba parecen muy distintas en desarrollo y poder económico, sus regímenes comparten una estrategia común: usar el poder blando —cumbres, partidos e intercambios— para legitimar modelos autoritarios y disputar el relato global.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigaciónVice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen