Cordoví y la confidencialidad médica. Un debate ético en el sistema de Salud cubano

Foto: Sadiel Mederos.

Cordoví y la confidencialidad médica. Un debate ético en el sistema de Salud cubano

24 / mayo / 2024

Ernesto Cordoví y su esposa Nayla Airado Rivero son dos doctores cubanos más conocidos por su labor mediática en defensa de la «Revolución» que por sus aportes a la medicina. Ambos cumplieron «misión internacionalista» en Guyana y desde allá impulsaron un canal de Youtube que hoy cuenta con aproximadamente 12 000 suscriptores y que se llama «Guardianes de la Salud».

Ernesto Cordoví fue cuadro profesional de la Unión de Jóvenes Comunistas y luego de regresar de su misión en Guyana, fue nombrado subdirector del Hospital General Docente «Enrique Cabrera» y director de Maternidad.

En la actualidad, aún se desempeña de «youtuber revolucionario» y combatiente de redes sociales y de director del Hospital Hijas de Galicia de la capital cubana. Se trata del centro asistencial en el que en enero de 2023 murieron ocho bebés prematuros producto de una infección intrahospitalaria que adquirieron en la sala de cuidados intensivos.

En ocasiones, Ernesto Cordoví funciona más como «cuadro» que «entiende» de redes sociales que como médico. Así quedó demostrado el 23 de mayo de 2024, cuando a título personal respondió a una denuncia de Janet Zulueta Curbelo realizada el día anterior en Facebook.

Janet Zulueta es la madre de Laura Castillo Zulueta, una joven que falleció a las 25 semanas de gestación. De acuerdo con la denuncia de Janet, su hija fue maltratada en el hospital dirigido por Cordoví y la desatención fue la causa de su muerte y la del bebé.

Ante la denuncia de Janet, el youtuber médico publicó en un post de Facebook detalles de los procederes y atenciones que según él recibió Laura Castillo Zulueta en el hospital que dirige. A su detallada explicación, adjuntó una imagen explícita de la cirugía a la que fue sometida la paciente fallecida en un hospital diferente al suyo, «El Nacional». La foto muestra el abdomen de Laura Castillo abierto, sus intestinos expuestos y aumentados de tamaño.

Cordoví justificó el uso de la imagen porque constituía evidencia de la causa de la muerte y del diagnóstico realizado por los médicos del Hospital Hijas de Galicia que primero atendieron a la fallecida y que, según sus declaraciones, orientaron su traslado al Hospital Nacional. Un traslado al que, de acuerdo con Cordoví, se opuso la madre de la paciente.

Más allá de los argumentos de Cordoví para justificar el uso de imágenes explícitas y detalles confidenciales sobre el proceder médico al que fue sometido la paciente, los comentarios que hizo a otros usuarios en su publicación demuestran que su principal objetivo no era defender a sus médicos o su institución (que tienen muchísimos métodos para hacerlo), sino exponer a la madre de la paciente y denunciante, quien considera debería estar presa por «difamar a una institución médica cubana».

En el Juramento de Hipócrates que aún hoy repiten los médicos al graduarse se lee: «Todo lo que habré visto u oído durante la cura o fuera de ella en la vida común, lo callaré y lo conservaré siempre como secreto, si no me es permitido decirlo».

El compromiso de confidencialidad no solo abarca los aspectos clínicos, sino también lo relacionado con la dignidad y el respeto hacia el paciente. Pocos hechos son más contrarios a la dignidad y a la imagen de una persona que mostrarla como un «animal de feria» al exponer su cuerpo enfermo. Sobre todo cuando se hace sin el consentimiento de la persona afectada o de sus familiares y sin perseguir un fin educativo, sino uno vindicativo.

Inspirados en el juramento hipocrático, muchos países han establecido leyes, códigos y decretos para garantizar la confidencialidad médica. Entre ellos, destaca la Declaración de Ginebra adoptada por la Asociación Médica Mundial. La declaración reconoce expresamente que es obligación guardar y respetar los secretos que se le hayan confiado a los médicos, incluso después del fallecimiento de sus pacientes.

Pero en el caso de Cordoví —por demás director de una institución de Salud— la ética médica sucumbe ante la necesidad de defender un modelo político y el sistema de Salud que este mantiene. Cordoví parece ser un médico que entiende que antes que la lealtad al paciente siempre estará la lealtad al sistema que él idolatra y que considera tiene que ser defendido a cualquier coste ante denuncias como las formuladas por Janet Zulueta. Denuncias que, además —sin poder aseverar su certeza en este caso en específico—, son creíbles ante la aplastante evidencia de la profunda crisis que vive el sistema de Salud cubano.

Las personas como Cordoví creen que la crisis que él mismo ha reconocido se soluciona mandando a la cárcel a quienes desde el dolor muestran su insatisfacción con el sistema. A pesar de que Cordoví pide prisión para la madre de una paciente fallecida, es él quien podría y debería ser suspendido de su ejercicio profesional y enviado a la cárcel de acuerdo con las reglas de juego definidas por su «Revolución».

El Código Penal —vigente desde diciembre de 2022 y utilizado para reprimir a quienes disienten del régimen que apoya Cordoví— establece en el artículo 393.1 que es delito divulgar o transmitir fotos o videos de carácter personal o familiar sin el consentimiento de la persona afectada si el propósito es afectar su intimidad personal y familiar. El Código Penal también estipula que las sanciones para ese delito se agravan y pueden implicar penas de uno a tres años de prisión, multas de 300 a 1 000 cuotas o ambas si «la reproducción, divulgación o transmisión se realiza en redes sociales o medios de comunicación social, tanto en sus espacios físicos como digitales».

Sin embargo, más allá de lo que establezca el Código Penal, quienes conocemos al castrismo sabemos que en Cuba puede ser reprimida mucho más rápido una madre doliente que un médico y «youtuber revolucionario» que quiebra la más básica ética médica bajo el argumento de defender la Revolución y el sistema de Salud cubano.

Un médico que actúa así porque sabe que en Cuba esa actitud, más que reprimendas, implica estímulos.


Si te interesan los temas jurídicos puedes visitar nuestro proyecto elTOQUE Jurídico, en el cual encontrarás análisis y debates sobre las leyes, los derechos y los procesos jurídicos en Cuba. 
Síguenos también en Twitter: @eltoquejuridico
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Javier

Como era de esperarse, El Toque miente, manipula y saca de contexto lo sucedido con esa joven. Para Eloy, lo más importante es hiperbolizar lo sucedido sin ir a las causas reales del suceso, la irresponsable actitud de la madre de la fallecida y el excesivo victimismo que se teje sobre esa persona, todo con el ruin objetivo de difamar a un profesional que su único delito es creer y defender el sistema político cubano y la verdad. En fin, una vez más lucran con la pérdida de una vida humana para hacer política.

Luciano

Usted pondría a su mamá, esposa, hijos o alguien muy querido en las manos de estos dos salvajes de Cordovi y la mujer?
Luciano
Javier

Jorge Daniel González Martínez

Por favor ¿qué es lo sorprendente en esta noticia? Es sabido, hace ya mucho tiempo, que ningún testaferro de la Reimbolución conoce la palabra ética, ya sea médica, social o humana, y si se trata de la defensa a ultranza de éste sistema fallido que los engendro la carencia de ética y de vergüenza se hace más evidente.
Jorge Daniel González Martínez

Juan Carlos Benitez Oliva

Creo que sí un paciente muere y se puede presentar pruebas de que no fue por negligencia; está bien. Mi más sincero pésame a los familiares de los fallecidos. Lo que es poco inteligente es apoyar a una casi heptagenaria dictadura , con un partido único y con una grotesca enmienda ( similar a la Platt) que enuncia una estúpida irrevocabilidad del socialismo...

Luciano

Pero esas pruebas que usted dice para defender que no hubo mala práctica se presentan en los tribunales e incluso la prensa no las divulga por una cuestión de ética o porque el juez lo prohíbe. Mostrar esas fotos no es más que otra prueba de la falta de decoro del régimen y de acéfalos como este médico y su mujer, que por cierto hay un vídeo de ella dejando a una paciente anestesiada durante una cirugía para salir a formar brete en un programa de YouTube. Creo que no le sucederá nada porque Cuba es una cueva de corrupción por todas partes.
Luciano
Juan Carlos Benitez Oliva

osmaida

Alguien sabe si han ido a ver cómo está la mamá de la fallecida después de haber visto las fotos del vientre de su hija expuesto en una red social? Puede este tema tratarse públicamente sólo por una reacción de impotencia y dolor de una madre?
osmaida

PP

Realmente mi opinión sobre eltoque no es la misma que tengo de Cubanet y de Cibercuba y lo tengo como una publicación bastante seria que trata de verificar la verdad y no la publica simplemente para fastidiar. No obstante, si afirmo y estoy seguro que si el médico hubiera publicado fotos del "desastre" de la salud cubana, imágenes de las miles de carencias (objetivas y humanas) de que estamos padeciendo. Si hubiera publicado imágenes de algún paciente pasando trabajo (como no niego que ocurre) en una área del hospital, le aplauden las fotos y lo ponen como un héroe porque eso si sirve para encender más la candela y que eche bastante humo para opacar imágenes de las carencias reales debidas a bloqueo (repito no niego que muchos problemas son a causa de apatía de dirigentes, de apatía y deshumanización del personal que trabaja en centros de salud) pero nadie piensa y es real en la culpa que le toca al bloqueo

Ubuntu

El pueblo está cansado de acudir a los funcionarios de quejarse, y aún así siguen matratandote, el pueblo se cansa, sabe que todo es una falsa, que nada va a cambiar, lo único que importa es el que puede sobornar o tiene poder como el caso de los que dirigen en este país, el pueblo de a pie no tiene alternativa. Simplemente no existe.
Ubuntu
PP

LUIS B

EXCELENTE ARTICULO...TODO BIEN CLARITO SOBRE EL MEDICUCHO CURANDERO Y SU IMPUNIDAD PARA ACTUAR.
LUIS B

Jesus Guillermo

Deben de poner la tasa del peso mexicano , recordemos que muchos cubanos viajan a Mexico y es importante colocar , por que todos quieren pagarte menos o no pagar lo justo cuando se paga en peso mexicano y el toque hoy por hoy es referencia en toda cuba.
Jesus Guillermo

Ramon Martínez

No se puede pedir a un comisario político que actúe con ética. La protección de la información de salud es sagrada en sociedades donde se respeta la dignidad humana, y en Cuba, de eso poco.
Ramon Martínez

Botas

Que decadencia q degradación. Y a los médicos de Granma se los quisieron comer vivos.
Botas

Mercedes

Eloy, estas personas a las que pretendes injuriar, todos los días van a sus centros de salud a dar los mejor de sí por el bienestar de los demás, de las personas que acuden a los servicios de salud en busca de asistencia médica y alivio de sus padecimientos. Lo hacen aún con las mismas necesidades que sufren el resto se los cubanos de a pie y no ponen objeción alguna, para en las circunstancias que les ha tocado ejercer la medicina (con las carencias de insumos médicos conocidas, provocada principalmente por el bloqueo contra tu pueblo, que tú defiendes) satisfacer las necesidades médicas de sus pacientes, con amor, dedicación y desinterés. Ejercen una de las profesiones más nobles y sensibles que existen; sin embargo, tú, sin mérito alguno conocido en tu vida profesional y pretendiendo erigirte paladín de la ética y la moral, vienes a atacarlos a denostarlos, desconociendo su esfuerzo y sacrificio, como si fueras el arquetipo de valores humanos a seguir. Estas personas que criticas son reconocidos por la gran mayoría de sus pacientes como personas muy profesionales, humanitarias, nobles y de bien. Son personas que les sobra el decoro que a ti te falta, si es que conoces su significado. Estos médicos desinteresadamente sólo con su instrucción y humanismo van todos los días a dar lo mejor de sí por el prójimo; tú, a cambio de unas monedas de plata le vendes el alma al diablo.
Mercedes

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR360.00 CUP
1 USD350.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification