Cuba sigue deshojando margaritas rumbo al Clásico: ¿Germán, Noelvis, Urquiola?

Foto: captura de pantalla / mejorada con IA.
Tres meses después de la destitución del pinero Armando Johnson al frente del equipo Cuba de béisbol, los federativos nacionales no han emitido un sonido o una letra para presentar al nuevo timonel de la pelota.
Mientras el resto del mundo afila bates y estrategias para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 (World Baseball Classic), la Federación Cubana (FCB) prefiere tomarse su tiempo. Falta menos de un año para la voz de playball en Puerto Rico.
De los 20 equipos participantes en el principal evento del béisbol a nivel de selecciones, el nuestro ostenta un título que nadie le disputa: el único sin mánager confirmado. Una hazaña en sí misma.
Según el especialista beisbolero Francys Romero, varias fuentes le aseguraron que el anuncio llegará eventualmente —quizá a finales de este mes, si los astros se alinean—.
En la lista de favoritos para ocupar el puesto están dos nombres conocidos: Germán Mesa —leyenda del campo corto— y el holguinero Noelvis González; ambos con méritos para asumir un rol que, por ahora, solo existe en el plano hipotético.
Como opción más lejana —según Romero—, pero siempre presente en las quinielas, aparece Alfonso Urquiola, otro histórico que ha visto pasar en su carrera más decisiones postergadas que outs.
«Los favoritos son German Mesa y el holguinero Noelvis González. Alfonso Urquiola es una opción más remota», precisó.
Para quienes aún creen en estructuras sólidas dentro de la federación beisbolera cubana, hay que aclarar: no hay gerente general ni un proyecto deportivo claro rumbo al VI Clásico Mundial cuando el resto del mundo ya sabe lo que quiere y a quienes quieren en su roster.
Pero eso sí, está la Comisión Nacional y esta, como dicta la costumbre, debe elevar su propuesta a los altos ejecutivos del Inder porque en Cuba el béisbol es pasión… y también burocracia.
Lo más curioso (o admirable, si uno se siente optimista) es que Cuba fue semifinalista en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, en medio del desbarajuste sistémico dentro del país en todos los sectores.
Sin plan maestro, pero con talento, corazón y esa mística que solo el béisbol cubano puede invocar cuando lo demás falla, nuestro pasatiempo nacional sigue esquivando las balas mortales en competencias de alto calibre como el Clásico.
Por eso y porque sumaron a algunos jugadores de Grandes Ligas que dieron el «sí quiero» a una Federación ligada a la élite política de la isla.
En una columna anterior, valoramos las opciones que entonces se manejaban, algunas de ellas todavía suenan para el máximo puesto del equipo Cuba de béisbol.
Por aquellas fechas, el nombre de Michel Enríquez —el legendario beisbolista pinero— era el más popular entre los aficionados, aunque él mismo entrecerraba esa puerta al asegurar en una entrevista que ningún directivo se había comunicado con él.
«No estoy en condiciones ahorita porque no sé cómo está funcionando (...). No estoy familiarizado con el tema (…), vamos a esperar a ver qué pasa. Quien sea, de todos modos, lo vamos a apoyar porque va a estar al frente del equipo que nos va a representar a todos», dijo.
Al parecer, Enríquez se bajó del barco al Clásico Mundial o lo bajaron. Al menos su nombre ya no encabeza las apuestas.
Otro que ha perdido papeletas es el pinareño Alfonso Urquiola, lo cual habíamos advertido desde aquí.
El vueltabajero, aunque le sobran argumentos para hacerse con el puesto, no gusta entre los mandamases de la pelota cubana. Repito, no parece que ocurra.
A pocos días del supuesto nombramiento, según el reporte de Romero, la carta del holguinero Noelvis Hernández parece la favorita entre los federativos y aficionados en detrimento de Germán Mesa, cercano al poder, pero cada día con menos popularidad entre los seguidores del béisbol nacional.
¿Qué argumentos posee Hernández para ser nombrado mánager del equipo Cuba y separarse de la línea de Johnson? ¿Pionero en la aplicación de la «sabermetría», experiencia en Series Nacionales y como preparador físico? ¿Es suficiente?
En lo personal, me siguen surgiendo interrogantes. No obstante, todo indica que es cuestión de estos dos: ¿Noelvis o Germán? Pero la FCB sigue deshojando margaritas en sus oficinas y no toma una decisión.
¡Hasta el Vaticano ya tiene nuevo papa! Así que, mientras esperamos el humo blanco desde las oficinas del béisbol cubano, no queda más que preguntarnos: ¿será más de lo mismo o sorprenderán con un as bajo la manga?
ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Roberto