Estados Unidos niega responsabilidad en presunta muerte de los médicos cubanos secuestrados en Kenia

Foto: Sgt. Daniel Asselta/Air Force. Imagen de referencia

Estados Unidos niega responsabilidad en presunta muerte de los médicos cubanos secuestrados en Kenia

12 / junio / 2024

El Gobierno de Estados Unidos negó el miércoles 12 de junio de 2024 su responsabilidad en la presunta muerte de los médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en abril de 2019 en Kenia por el grupo yihadista Al-Shabab y trasladados más tarde a Somalia.

En el «Informe trimestral de evaluación de bajas civiles» a cargo del Mando Militar de EE. UU. en África, las autoridades militares del país norteño aseguraron que el bombardeo ocurrido cerca del territorio somalí Jilib ―donde se cree que fallecieron los galenos el 15 de febrero de 2024― no provocó muerte de civiles.

Si bien el reporte no hace referencia explícita a los doctores cubanos, la versión estadounidense difiere de la ofrecida por Al-Shabab. El 17 de febrero, en un canal en Telegram que se asocia con el grupo terrorista afiliado a Al Qaeda ―cuya autenticidad no ha podido ser comprobada por elTOQUE―, trascendió que Assel Herrera y Landy Rodríguez perdieron la vida en el ataque aéreo realizado por Estados Unidos. 

El comunicado afirmaba que «los cruzados estadounidenses llevaron a cabo múltiples ataques con aviones no tripulados en la ciudad Jilib», lo que había ocasionado el deceso de dos prisioneros cubanos de forma inmediata. 

Las declaraciones venían acompañadas de una fotografía en la que se mostraba uno de los presuntos cadáveres. La versión de Al-Shabab no fue confirmada por los Gobiernos de Somalia, Kenia y Cuba.

El cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera fueron capturados en Mandera, una ciudad keniana fronteriza con Somalia. Pese a la alta peligrosidad de la zona, que constituía blanco de ataques del grupo yihadista, ambos galenos desarrollaban allí una de las misiones médicas promovidas por el Gobierno antillano.

Aunque el régimen de la isla ha mantenido gran opacidad en torno al caso, con escasas declaraciones públicas, en abril de 2024 acusó a Estados Unidos de no responder con «la seriedad ni con la urgencia requeridas» a sus peticiones para esclarecer lo ocurrido con Rodríguez y Herrera.

Menos de dos meses antes de que La Habana exigiera respuestas a Washington, Esteban Lazo, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, viajó a la capital keniana. Sin embargo, la reunión del 22 de febrero de 2024 con William Ruto, jefe de Estado de la nación africana, no aportó luces en torno al paradero de los doctores enviados a Kenia en 2018.

Entre las pocas noticias publicadas en los cinco años transcurridos desde la captura, destaca un encuentro que en mayo de 2019 sostuvieron líderes tradicionales de Kenia y Somalia en la región somalí Jubaland (controlada por Al-Shabab) con el objetivo de negociar la liberación de los médicos. En esa ocasión, los captores exigieron 1.5 millones de dólares para devolverles la libertad, según reseña el medio alemán DW. Se desconoce la respuesta de La Habana ante las condiciones impuestas por el movimiento extremista islámico. 

Una semana después de que trascendiera el supuesto anuncio yihadista que acusaba a Estados Unidos de la muerte de los colaboradores de la Salud, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel envió un mensaje de «solidaridad» y «afecto» a los familiares de los galenos y expresó que las autoridades cubanas trabajaban por esclarecer lo sucedido.

Por su parte, Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la isla, informó en su cuenta de X sobre una conversación telefónica con su par somalí Ali Mohamed Omar. «Hablamos de la necesaria cooperación para esclarecer la situación actual de nuestros queridos médicos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández», dijo el canciller, aunque no especificó los términos de la «cooperación»

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, hasta el cierre de 2023 más de 22 400 colaboradores cubanos brindan servicios en 59 países. La organización Cuba Archive en su informe de 2023 titulado «Overview of Trafficking in Persons in Cuba’s Medical Brigades» (Visión general de trata de personas en las brigadas médicas de Cuba), considera las «misiones» como formas de trabajo forzado y ha denunciado las restricciones que enfrentan los cooperantes en lo referido a derechos fundamentales como la movilidad o la libertad de expresión.

El reglamento disciplinario interno de los colaboradores médicos —implementado a partir de la Resolución 368 de 2020 del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera— reconoce el derecho de los cooperantes a «recibir información sobre las características, hábitos y costumbres del país donde prestará sus servicios». Sin embargo, la normativa no expresa un compromiso gubernamental de informar sobre los posibles riesgos que enfrentarían los galenos en los lugares de destino.


Si te interesan los temas jurídicos puedes visitar nuestro proyecto elTOQUE Jurídico, en el cual encontrarás análisis y debates sobre las leyes, los derechos y los procesos jurídicos en Cuba. 
Síguenos también en Twitter: @eltoquejuridico
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tea Caujeri

Y la evidencia ? Solo su palabra y ya ? Y les vamos a creer ? Los mismos que han disparado contra postas cubanas frene a la Base Naval de Guantánamo ? Los mismos que dejaron libres al tirador de origen cubano contra la embajada cubana ?

Tony

La cuestión no es esa. La responsabilidad de la supuesta muerte de los médicos la tiene el Gobierno cubano, primero por permitir y hasta exigir que los médicos laboren en zonas de peligro para sus vidas y segundo por no hacer lo necesario para lograr su liberación.
Tony
Tea Caujeri

Sanson

Obviamente estos dos infelices fueron dejados a su suerte por años. No todo el mundo tiene el coraje de ir a rescatar a sus ciudadanos cuando son tomados de rehenes. Ademas, desde un Drone todo el mundo se ve igual.
Sanson

Richard

Sobre la visita de Esteban Lazo a Kenya, las fuentes oficiales cubanas dijeron que tenía *información sensible* sobre lo ocurrido pero al final nada.
Richard

LUIS B A

SI EL GOBIERNO CUBANO HUBIESE PAGADO EL 1.5 DE MILLONES QUE PEDÍAN PARA LIBERARLOS HOY ESAS DOS PERSONAS ESTUVIESEN EN SU PAIS CON SU FAMILIA. NO PAGAN EL RESCATE Y TAMPOCO PAGAN INDEMNIZACIÓN A SUS FAMILIARES, Q DEBERÍA SER ESA MISMA CANTIDAD DE DINERO.....UN NEGOCIO REDONDO, NUNCA PIERDEN, Q SE JODAN LOS DEMAS.///// AUNQUE A DECIR VERDAD, PIENSO Q ESOS MÉDICOS SE BUSCARON EL PROBLEMA AL QUERER SER HÉROES INTERNACIONALISTAS Y A LOS HÉROES INTERNACIONALISTAS NI SE LES RESCATA NI SE LES PAGA NADA....SE LES HACE UN LINDO MONUMENTO Y LISTO PA LA FOTO.
LUIS B A

jose dario sanchez

debido al historial del gobierno totalitario,esa operacion encubierta del gobierno cubano ,como la de los mercenarios en rusia,es para apoyar a la guerrilla.No es primera vez ni ultima !! No sean ciegos !!El gobierno de cuba es amigo de todos los grupos antinorteamericanos....
jose dario sanchez

José Darío sanchez

Están como la joven cuba aplicando la censura a la opinión que no les gusta ?
José Darío sanchez

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
375.00 CUP
1 USD365.00 CUP
+5
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification