Sin logros que mostrar, el Banco Central de Cuba desinforma usando un billete no oficial de los Brics

Ad Space

El Banco Central de Cuba (BCC) anunció en redes sociales el 12 de julio de 2025 que la bandera nacional «ondea» en el diseño del billete de los Brics como «símbolo de fortaleza y soberanía». Según la versión de la entidad estatal encargada de la política monetaria y la supervisión del sistema financiero del país, el hecho sería un ejemplo de que «#CubaEstáFirme, avanzando junto a aliados estratégicos».

Sin embargo, la publicación en la cuenta oficial del banco cubano en X es ENGAÑOSA, pues hace creer que se trata de una moneda de curso legal y utilidad práctica y omite su naturaleza real. El BCC hace alusión a un billete de 200 rublos conmemorativo de los Brics que fue presentado como parte del XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo el pasado junio. 

Es un billete simbólico que no corresponde a una nueva moneda oficial con validez en los países del bloque fundado por Brasil, Rusia, India y China, al que luego se unió Sudáfrica y más recientemente, otras naciones. En ocasiones anteriores se han imprimido billetes similares para homenajear al bloque político.

La bandera de Cuba aparece como parte del grupo de «países asociados» o «partner countries» que se representaron simbólicamente en el reverso del billete sin curso legal ni respaldo como moneda. La presencia de la bandera de la isla refleja un reconocimiento diplomático o político dentro del formato conmemorativo, no un estatus activo ni ventaja financiera alguna. No debe interpretarse como señal de que Cuba desempeña un papel activo en la creación de una supuesta moneda oficial dentro de ese bloque.

En el billete aparecen las banderas de los países fundadores del Brics, decoradas con pájaros endémicos de cada una de las naciones. Por la otra cara, están las banderas de los Estados socios con la inscripción «Nuevo Banco de Desarrollo». El billete no ha sido producido por la Cámara de Comercio e Industria rusa. 

Como han señalado otros verificadores internacionales, al revisar las transmisiones del reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo se constata que no se hizo mención de una nueva divisa en el bloque económico Brics. Tampoco el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha hecho alguna declaración sobre la creación de una nueva moneda equivalente a 200 rublos.

En octubre de 2024, durante la XVI Cumbre de los Brics, también se presentó al presidente ruso, Vladímir Putin, otro diseño de un posible billete del bloque económico. Sin embargo, Putin aclaró que la introducción de la moneda de los Brics aún no se ha planteado, ya que la organización tiene que actuar gradualmente, sin prisas. 

«En estos momentos, estamos estudiando las posibilidades de ampliar el uso de las monedas nacionales y de crear herramientas que hagan segura esa labor», afirmó Putin entonces. 

Falsa promesa económica

La publicación del Banco Central de Cuba distorsiona la realidad, pues omite información relevante del contexto en que fue presentado el billete con la bandera cubana. Al tratarse de una institución bancaria oficial, ha sido tomada como confirmación de la próxima puesta en circulación de la supuesta moneda de los Brics, como evidencian dudas compartidas con elTOQUE por usuarios de Telegram y contenidos que circulan en canales de esa red social. 

El post en X del BCC (cuya cuenta es seguida por más de 30 000 usuarios) impone una imagen de optimismo y avance económico favorable al Gobierno cubano, mientras que la verdadera situación es que Cuba continúa como país asociado, sin participación activa en las decisiones de este bloque. Asimismo, la economía y las finanzas de la isla están cada vez más comprometidas.

En la descripción del post se mezclan elementos de soberanía, orgullo y firmeza, lo cual puede dar la impresión de que Cuba ha sido integrada monetariamente al bloque Brics, lo cual es falso. Lo anterior es aún más problemático viniendo de un banco central, cuya autoridad en temas monetarios da legitimidad implícita a la idea de una «nueva moneda».

Además, el tuit no enlaza a ningún comunicado, imagen aclaratoria ni fuente oficial que explique que el billete tiene más valor estético que monetario.

El tema del billete de los Brics ha sido utilizado en diversas ocasiones como parte de una narrativa desinformadora que ha circulado en diferentes países, propagado por medios cercanos al Kremlin o a regímenes afines, en la que se presenta la creación de una moneda común como el fin inminente del dominio del dólar. En muchos casos, esa versión se ha aprovechado para alimentar expectativas falsas sobre un cambio radical en el sistema financiero global, sugiriendo erróneamente que los Brics están a punto de reemplazar al dólar como divisa principal. 

Un ejemplo reciente de este fenómeno fue una publicación falsa verificada por el sitio FastCheck en julio de 2025 que aseguraba que la nueva moneda de los Brics ya había sido lanzada y que su adopción estaba destinada a eliminar la dependencia del dólar en las economías globales. Este tipo de desinformación no solo genera confusión, sino que también manipula la percepción pública sobre el poder real del bloque, ignorando las realidades económicas y políticas que enfrentan los miembros de los Brics.

Los Brics no tienen una divisa interna 

En 2015, nació con sede en China el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) —con la aspiración a ser una alternativa al Banco Mundial— que busca facilitar transacciones entre los miembros de la asociación sin imponer condiciones políticas. La actual presidenta del banco de los Brics es la exmandataria de Brasil, Dilma Roussef.

Los países que conforman el bloque de economías emergentes han expresado su interés en establecer un sistema de pagos común denominado «Brics Bridge». Este sistema tiene como objetivo facilitar los pagos internacionales mediante el uso de tecnologías blockchain y monedas digitales de bancos centrales. Sin embargo, hasta la fecha, el proyecto sigue sin materializarse.

Jim O’Neill, el economista que creó al acrónimo «BRIC» para referirse a las economías emergentes de Brasil, Rusia, India y China, dijo en 2023 al diario Financial Times que el bloque no logró más que algún poder simbólico. Para el experto, ahora asesor de Chatham House, una suerte de think tank londinense de política y economía internacional, la idea de una moneda común del bloque es «ridícula».

El profesor Padraig Carmody, experto en geografía del desarrollo en el Trinity College de Dublín, coincide en este punto. Según expresó a BBC, sería poco práctico para los países del BRIC crear una moneda común porque sus economías son muy diferentes. 

Por su parte, Michael Langham, analista de mercados emergentes de la empresa de inversión global Abrdn, declaró a BBC que «la preocupación de que el grupo desafíe por ahora la hegemonía del dólar parece exagerada, teniendo en cuenta que los objetivos geopolíticos de los miembros compiten entre sí y que estos no están dispuestos a ceder el control sobre los tipos de cambio y la política monetaria».

En tanto, sobre la relación del Gobierno cubano con los Brics, John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico Estados Unidos-Cuba, dijo a El Nuevo Herald que «simplemente les da otro canal formal para pedir ayuda». 

«No quieren unirse a los Brics porque les proporciona un modelo para todos los cambios económicos que necesitan hacer. Están tratando de conseguir que algún Gobierno les dé dinero para no tener que hacer ninguno de esos cambios», añadió.


Si necesita que verifiquemos contenidos para usted, puede contactarnos por cualquiera de estas vías:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp y Signal: +1 786 403-8554
Formulario
Telegram
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

César

Cualquier persona medianamente informada ye imparcial sabe que los BRICS no tienen monedas oficiales. Por cierto 10 niñas cubanas no podrán jugar un torneo por las medidas de los EEUU. No van a comentar nada.
César

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
430.00 CUP
1 USD387.00 CUP
+2
1 MLC225.00 CUP
-5
1 CAD256.50 CUP
+26.5
1 MXN21.50 CUP
+0.5
1 ZELLE385.00 CUP
Calendar iconCUBA