Cubanos ganadores de la lotería envían una segunda carta de reclamo al Departamento de Estado

Foto: elTOQUE.

Foto: elTOQUE.

Ad Space

Un grupo de cubanos ganadores del Programa de Visas de Diversidad (DV) para el año fiscal 2025, conocido popularmente como «el bombo», envió una segunda carta pública al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para denunciar lo que consideran irregularidades en el proceso de otorgamiento de visas y para solicitar una revisión de sus casos. 

Semanas antes, los afectados habían enviado una primera carta alertando sobre las numerosas denegaciones, según las experiencias, que comenzaron a producirse este año, incluso entre solicitantes que aseguran haber cumplido con los pasos requeridos. En la nueva misiva, más de 100 firmantes reiteran su preocupación y afirman que las negativas se han incrementado tras la entrada en vigor de las nuevas restricciones de viaje (travel ban) el 9 de junio de 2025.

Los firmantes denuncian que la proclama presidencial basada en el artículo 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite restringir el ingreso por razones de seguridad nacional, se está utilizando para rechazar solicitudes sin base legal clara, afectando a personas que no representan, a juicio de los firmantes, ningún riesgo para Estados Unidos.

Aunque la proclamación presidencial del travel ban menciona restricciones migratorias por razones de seguridad nacional, no explicita al respecto sobre las visas del Programa de Diversidad. Sin embargo, al final del proceso, muchos reciben una negativa bajo la sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, sin posibilidad de apelar, lo que ha sido interpretado por los afectados como una aplicación discrecional y poco transparente del veto migratorio.

«Consideramos que la proclama del artículo 212(f) es discriminatoria, injusta y contraria a los principios de igualdad y respeto a la diversidad», expresan en la segunda carta, en la que también piden que no se penalice a los solicitantes por haber trabajado para instituciones estatales cubanas sin afiliación política.

Ese tema es abordado en la carta porque incluso antes de la entrada en vigor del travel ban, varios solicitantes cubanos estaban recibiendo denegaciones de visa bajo el argumento de una posible afiliación al Partido Comunista u otras organizaciones políticas oficiales a pesar de declarar que nunca habían sido miembros.

En muchos casos, la negativa se basó únicamente en una relación laboral con instituciones estatales, sin pruebas de militancia ni funciones ideológicas. Aseguran que muchos de los casos negados corresponden con personas que no han pertenecido al Partido Comunista de Cuba ni a organizaciones políticas, pero que, aun así, son automáticamente descartadas por haber sido profesores, médicos o técnicos del sector estatal.

Además, advierten que el plazo para finalizar los trámites vence el 30 de septiembre de 2025, y que el último boletín consular salió este 14 de julio. Cientos de personas se hallan en una carrera contrarreloj para obtener una respuesta. La situación se vuelve aún más crítica considerando que Cuba ha sido excluida del sorteo DV-2026, lo que deja a los actuales seleccionados sin otra vía de acceso.

«Migrar también es un derecho humano», concluyen.

Según estadísticas recientes, en el sorteo DV‑2025 salieron seleccionados 2 384 cubanos. Esta cifra representa los titulares principales, sin contar la posibilidad de incluir a familiares dependientes. Aunque el programa ofrece hasta 55 000 visas anuales a personas de países con baja tasa migratoria, Cuba fue uno de los países con más ganadores ese año, lo que contrasta con el gran número de denegaciones, lo incierto del proceso y la exclusión del país en el sorteo DV‑2026.


 

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR435.00 CUP
1 USD387.00 CUP
1 MLC225.00 CUP
1 CAD262.00 CUP
+2
1 MXN21.25 CUP
+0.25
1 ZELLE399.00 CUP
+5
Calendar iconCUBA