Nueva operación de desinformación de la Seguridad del Estado contra la tasa de cambio de elTOQUE

La Seguridad del Estado de Cuba ha puesto en marcha una nueva operación de desinformación contra elTOQUE. En las últimas horas se ha difundido a través de redes sociales un audio manipulado y producido con inteligencia artificial de un supuesto acuerdo entre el director general de elTOQUE, José Jasán Nieves, y un empresario de Miami para manipular la tasa de referencia del mercado informal de divisas (TRMI). El contenido de dicho audio es Falso.
Nieves ya lo advirtió en mayo de 2024: «Pongo la teja antes de que caiga la gotera: hoy atendí por teléfono a un supuesto empresario alemán que llevaba días insistiendo para comunicarse con alguien de la dirección de elTOQUE. Escudándose en la aparente generosidad de contribuir con nuestro trabajo, terminó planteando la posibilidad de hacer un “negocio” en el que compartiría ganancias de venta de euros en el mercado informal si le garantizábamos que en julio el euro estuviera en más de 500 CUP. Por supuesto, le dije que nosotros no nos dedicamos a ese tipo de operaciones. Este movimiento tiene demasiada peste a jugada para sacarme un audio, cortando y pegando a su antojo y aparentando que negocio con la tasa representativa del mercado informal que publicamos», escribió en su perfil personal de la red social Facebook.
Eso fue exactamente lo que sucedió. Nieves, además, compartió una captura de pantalla con el número desde el cual se realizó la llamada. «En cualquier caso, dejo claro que no hemos aceptado ni aceptaremos propuestas de este tipo y pongo sobre aviso que la campaña de descrédito puede continuar escalando», añadió nuestro director.
No es la primera vez que la Seguridad del Estado busca desacreditar el trabajo de elTOQUE, de manera general, y de la TRMI, en particular. Las desinformaciones, mentiras y manipulaciones son compartidas tanto por propagandistas anónimos, como por medios de comunicación oficiales, como Cubadebate y teleSUR.
Desde junio de 2021, la tasa de cambio que publica elTOQUE ofrece un valor de referencia en medio de un escenario marcado por la falta de información oficial y por la dinámica de un mercado informal sin regulación. La metodología utilizada es pública, cuenta con validación científica de revistas académicas internacionales y ha sido explicada en diversas ocasiones por especialistas. Fue creada por economistas, periodistas y programadores de amplia experiencia. Puedes consultar cómo funciona la tasa aquí.
La tasa de elTOQUE se ha convertido, en la propaganda política del Gobierno cubano, en un chivo expiatorio. Se le señala como responsable de problemas causados por la mala gestión estatal. De esta manera, se pretende distraer a la opinión pública de los verdaderos causantes de la crisis.
La represión hacia elTOQUE y sus periodistas se incrementó en 2022, cuando los órganos represivos desarticularon el equipo de reporteros en Cuba. Entre septiembre y octubre de 2024, hace justamente un año, una nueva ola represiva que afectó a varios medios independientes en la isla volvió a apuntar contra colaboradores y personas vinculadas con nuestra organización.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *