Reportan protesta en localidad de Guantánamo cercana a base naval de EE. UU.

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Capturas de pantalla del video de ClickCuba.

Capturas de pantalla del video de ClickCuba.

Decenas de cubanos se manifestaron en la noche del 6 de noviembre de 2025 en Maqueicito, una comunidad rural del consejo popular Paraguay, ubicado en la provincia Guantánamo. Reclamaron a las autoridades que se restableciera el servicio eléctrico, en medio de una crisis agravada por el paso del huracán Melissa por el oriente cubano el pasado 29 de octubre.

En un video publicado por ClickCuba se ve a un grupo de pobladores, incluidas madres con sus niños, manifestándose con gritos («queremos corriente»). En las imágenes también se observa cómo algunas personas bloquearon momentáneamente una vía como forma de protesta pacífica.

Una manifestante defendió su derecho a reclamar a las autoridades y argumentó: «porque supuestamente somos libres de expresión». «¿El pueblo no fundó “la Revolución”? Entonces, con la voz del pueblo hay que cambiar —dijo Fidel [Castro]— todo lo que debe ser cambiado», agregó la persona.

Según el portal ClikCuba, en Maqueicito no tienen servicio eléctrico desde hace más de una semana. Además, cita a fuentes locales que reportaron otra manifestación en «la zona La Sombrilla (…), [donde] la población también se encuentra protestando ante la falta de respuesta de las autoridades».

Maqueicito es una localidad formada por trabajadores rurales que buscaban empleo en el extinto central Paraguay, que da nombre a un consejo popular que limita por el sur con la Bahía de Guantánamo, ocupada en parte por una base militar de Estados Unidos desde inicios del siglo XX.

En la zona del consejo popular Paraguay también está el Aeropuerto Nacional «Mariana Grajales» y varias unidades militares del Ejército cubano.

Hasta el momento, no se conocen más detalles de la protesta de Maqueicito ni han trascendido detenciones. Sin embargo, tras otros incidentes similares, las autoridades han acosado y arrestado de forma arbitraria a presuntos manifestantes luego de que se disipan las marchas pacíficas.

Fuentes en la ciudad de Guantánamo confirmaron a elTOQUE que desde la noche del 6 de noviembre de 2025 no tuvieron acceso a Internet y que el servicio ha sido intermitente en la mañana del 7 de noviembre. En otros contextos de protesta en Cuba, las autoridades han limitado o cortado completamente el acceso a Internet para evitar que se informe sobre los hechos o que se convoque a la ciudadanía.

Aunque las autoridades dijeron tras el paso del huracán Melissa que en Guantánamo hubo «daños menores» —el ojo del sistema entró por un lugar de la vecina Santiago de Cuba—, miles de viviendas fueron dañadas por la fuerza de los vientos y las lluvias. El fenómeno meteorológico empeoró la situación de uno de los territorios más aislados y empobrecidos del país, lo que ha exacerbado el descontento en la población local.

De acuerdo con fuentes locales, en Guantánamo todavía hay calles con postes caídos y el servicio eléctrico está suspendido en muchas comunidades. Varias calles de la ciudad capital continúan «repletas de basura y árboles caídos».

Algunos de los municipios más afectados, según fuentes oficiales, son Caimanera, Niceto Pérez, El Salvador y varias comunidades pertenecientes a la ciudad cabecera de la provincia.

El 31 de octubre de 2025 también trascendió en redes sociales una protesta en el reparto Ho Chi Minh, de la ciudad de Guantánamo, donde decenas de personas se manifestaron por la crítica situación y la gestión gubernamental.

«La gente empezó a protestar porque solo llegaron dos libras de arroz a la bodega y aquí no llega comida hace meses, más el ciclón, más con el hambre que este es un barrio pobre. La gente no aguanta más. Demasiadas enfermedades, sin medicamentos», declaró a Martí Noticias Miguel Ángel López Herrera, residente en el barrio guantanamero Ho Chi Minh.

Más de 180 000 clientes de Guantánamo quedaron sin servicio eléctrico en el contexto del huracán, de los cuales casi 70 000 continuaban a oscuras más de cinco días después del paso de Melissa, según datos ofrecidos a la prensa estatal por Ernesto García, director en funciones de la Empresa Eléctrica en esa provincia. 

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró el 6 de noviembre de 2025, durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, que todas las líneas de transmisión de electricidad caídas por el huracán están restablecidas, excepto la de Cueto a Bayamo. Sin embargo, sobre Guantánamo dijo que todavía no está conectado al Sistema Eléctrico Nacional y aseguró que lograr enlazarla con el resto del país es «la prioridad» de los trabajos que se realizan.

Según los últimos datos oficiales disponibles, el huracán Melissa dañó más de 76 000 viviendas en Cuba, incluidas 4 743 con derrumbes parciales, y decenas de miles de hectáreas de cultivos.


Si te interesan los temas jurídicos puedes visitar nuestro proyecto elTOQUE Jurídico, en el cual encontrarás análisis y debates sobre las leyes, los derechos y los procesos jurídicos en Cuba. 
Síguenos también en Twitter: @eltoquejuridico


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR450.00 CUP
-10
1 USD410.00 CUP
1 MLC202.00 CUP
+2
1 CAD240.00 CUP
1 MXN22.13 CUP
-0.1
1 BRL124.87 CUP
+39.67
1 ZELLE400.00 CUP
-5
1 CLA425.71 CUP
-3.92
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 9 Edición Especial de 2025
06 nov, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.