
Torres de la Universidad de Montreal. Foto: Yansulier García.
Recomendaciones para cubanos que quieran estudiar en Canadá
21 / abril / 2022
Canadá ofrece posibilidades de estudio para extranjeros en diferentes niveles de enseñanza. Además de Toronto, Montreal o Vancouver, las ciudades preferidas de muchos, se puede estudiar en sitios retirados del ajetreo cosmopolita.
Desde hace años el país se ha convertido en elección de vida para muchos cubanos; pero no porque los trámites sean flexibles. Es necesario analizar cada posibilidad e investigar antes de dar el primer paso.
Bulos y desinformaciones circulan en redes sociales con el propósito de estafar a posibles interesados; en especial, porque casi toda la información está en francés o inglés. Dominar uno de estos idiomas será un requisito esencial.
Más de 721 000 estudiantes e investigadores eligen cada año esa nación para superarse. El sitio web de la Embajada de Canadá en Cuba puede ser el punto de partida para informarse sobre la gestión de los permisos de estudio, algunas becas y etapas del proceso.
Eddy Ramírez, de Inmiland Canadá, una empresa creada para orientar, informar y representar en un ámbito legal a personas que desean emigrar a Canadá, ya sea temporal o permanentemente, sintetiza en seis pasos lo que se debe decidir y gestionar al optar por estudios allí.
Lo primero es seleccionar el lugar y estudiar sus requisitos migratorios. Cada una de las diez provincias y tres territorios canadienses regula de forma diferente la migración. Si el propósito del aspirante es obtener luego una residencia permanente, conocer las especificidades de cada lugar es fundamental.
El segundo paso consiste en determinar la elegibilidad del solicitante principal (y de su familia en caso de viajar acompañado). Influyen, por ejemplo, su competencia en los idiomas oficiales del país o el hecho de contar con otros visados en el pasaporte.
Lo siguiente será identificar las instituciones educativas y los programas más adecuados; de preferencia, relacionados con estudios previos o la experiencia profesional del candidato. La estancia debe superar los 12 meses, el período para obtener la residencia permanente.
Un punto importante es comprobar si la institución elegida está aprobada oficialmente por el Gobierno provincial o territorial para recibir estudiantes internacionales. Esta información aparece en la Lista de centros de enseñanza designados (DLI), en la cual se selecciona la provincia y se busca la institución. El sitio informa también si el centro educativo escogido facilita el Post Graduation Work Permit, un permiso de trabajo para los graduados, que no solo garantiza la estancia en Canadá, sino que además da acceso a un empleo a tiempo completo.
Estos primeros pasos no solo son útiles para maestrías o doctorados. También se puede matricular en carreras universitarias o de técnico medio.
Se recomienda comenzar la búsqueda en los sitios web de instituciones como la University of Toronto, Université de Montréal o de British Columbia.
Para estudiar en Canadá el título de idioma es básico. Algunas universidades han admitido a cubanos con una certificación de la plataforma Duolingo, algo más económica (49 USD) que otras opciones (IELTS y TOEFL entre 185 y 265 USD).


Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Cristian
María
Jorge Silva Parra
Damayki Alpízar Garcia
Carlos Alberto Perez Martinez
Daya
Maria
Ismaray
Julio cesar Aristica Aday
Laura
Arelis
Guillermo Calzadilla Rodríguez
Les nuestras guías sobre ese tema en: Guía para cubanos que deseen estudiar en España (I) | elTOQUE
mart
Gracias a usted por leernos. En nuestra web hemos publicado también sobre vías para estudiar en España, México y Reino Unido, le sugiero buscar esos textos.
Pedro Pablo
Sady
Roberto Javier Rodríguez Torres
Andy Agustin
Yordanka
Eduardo Miguel Izaguirre Enamorado
Giselle Regina González Sierra
Vieta Nieto Echevarria
Lian
Hola, no tenemos conocimiento sobre esta pregunta específica, pero intentaremos encontrar una respuesta. Gracias por leernos.
Kamila de la Caridad