Grupo Archipiélago
Todos nuestros contenidos relacionados con el Grupo Archipiélago dentro y fuera de Cuba.
El día señalado para la marcha cívica por el cambio, conocidos miembros de la plataforma Archipiélago y otros actores de la sociedad civil amanecieron con un cerco en sus viviendas.
elTOQUE comparte con sus lectores un resumen de los principales acontecimientos que han ocurrido en Cuba este fin de semana, previo a la marcha cívica convocada por la plataforma Archipiélago para el 15N.
El despliegue de las fuerzas represivas del Gobierno cubano ante la cercanía del 15N ha ido in crescendo a lo largo de todo el país.
Las académicas Ruth Diamint y Laura Tedesco, organizadoras del taller sobre las Fuerzas Armadas en el que participó el dramaturgo Yunior García y otros miembros de la sociedad civil cubana, desmontan el discurso de la prensa estatal sobre las intenciones del mismo.
Clément N. Voule comunicó en la mañana del 11 de noviembre a las autoridades cubanas que es su obligación proteger y facilitar la expresión en el país a través de protestas pacíficas.
Helen Ochoa desea que «cada cubano pueda soñar con un futuro dentro y no fuera de Cuba, para que el viaje no sea un camino sin retorno y los recuerdos un mar de añoranza y pérdida, sino una opción sin fracturas».
El único resorte eficaz del Gobierno cubano, en el corto plazo, es el terror. Contra eso deberíamos enfocar nuestras mejores ideas, iniciativas y solidaridades ante posibles escenarios el 15N. O nos salvamos todos o nadie lo hará.
¿Cuáles pudiesen ser los mecanismos más efectivos para combatir la impunidad de la violencia policial en Cuba? Desde elTOQUE Jurídico te aconsejamos ante la cercanía del 15N.
«La Cuba que yo quiero es una Cuba donde haya igualdad de oportunidades para las personas. Donde no se discriminen o se prioricen personas de acuerdo a su ideología política», dice.
Alexis Acosta, intendente de La Habana Vieja, se abrogó un derecho que no le correspondía al responder la solicitud de marcha de Archipiélago; esa es una de las razones en que se basa la demanda en su contra.
Desde elTOQUE compartimos una reseña de algunos de los miembros de Archipiélago y sus motivaciones. Todos ellos firmaron las cartas para solicitar la realización de una marcha cívica el 15 de noviembre de 2021.
Grupo Archipiélago

El día señalado para la marcha cívica por el cambio, conocidos miembros de la plataforma Archipiélago y otros actores de la sociedad civil amanecieron con un cerco en sus viviendas.
elTOQUE comparte con sus lectores un resumen de los principales acontecimientos que han ocurrido en Cuba este fin de semana, previo a la marcha cívica convocada por la plataforma Archipiélago para el 15N.
Clément N. Voule comunicó en la mañana del 11 de noviembre a las autoridades cubanas que es su obligación proteger y facilitar la expresión en el país a través de protestas pacíficas.
¿Cuáles pudiesen ser los mecanismos más efectivos para combatir la impunidad de la violencia policial en Cuba? Desde elTOQUE Jurídico te aconsejamos ante la cercanía del 15N.
Desde elTOQUE compartimos una reseña de algunos de los miembros de Archipiélago y sus motivaciones. Todos ellos firmaron las cartas para solicitar la realización de una marcha cívica el 15 de noviembre de 2021.
El despliegue de las fuerzas represivas del Gobierno cubano ante la cercanía del 15N ha ido in crescendo a lo largo de todo el país.
Helen Ochoa desea que «cada cubano pueda soñar con un futuro dentro y no fuera de Cuba, para que el viaje no sea un camino sin retorno y los recuerdos un mar de añoranza y pérdida, sino una opción sin fracturas».
«La Cuba que yo quiero es una Cuba donde haya igualdad de oportunidades para las personas. Donde no se discriminen o se prioricen personas de acuerdo a su ideología política», dice.
Las académicas Ruth Diamint y Laura Tedesco, organizadoras del taller sobre las Fuerzas Armadas en el que participó el dramaturgo Yunior García y otros miembros de la sociedad civil cubana, desmontan el discurso de la prensa estatal sobre las intenciones del mismo.
El único resorte eficaz del Gobierno cubano, en el corto plazo, es el terror. Contra eso deberíamos enfocar nuestras mejores ideas, iniciativas y solidaridades ante posibles escenarios el 15N. O nos salvamos todos o nadie lo hará.
Alexis Acosta, intendente de La Habana Vieja, se abrogó un derecho que no le correspondía al responder la solicitud de marcha de Archipiélago; esa es una de las razones en que se basa la demanda en su contra.