Autor

Maykel González González
Aprendiz de historietista. Oidor de Glenn Miller. Semianalfabeto o semialfabeto, cuestión de perspectiva. No acabo de entender qué es un acimut. Desde hace un tiempo, sospecho que padeco de neurastenia. Eterno inconforme y decepcionado a ratos. Uno de mis mayores chascos fue cuando me dijeron que el bistec uruguayo era, en realidad, una invención de la cocina cubana. Así y todo, continúa figurando entre mis platos favoritos.
Aparecen unos productos, desaparecen otros. No hay tregua. Somos como un gran ensayo del aguante. De la resignación. Si no hay, ya habrá, decimos. Si hay, correr a buscarlo antes de que se agote. Somos los atletas de la menudencia. Con olimpiadas todos los años, cada mes.
En Cuba una palabra define mi caso: patón. ¿Qué es un patón? El concepto resulta muy claro y sin ambages: la persona que no baila; la que “tiene dos pies izquierdos”.
San Salvador. Un autor del periódico El Faro cuenta que, en determinado momento, el riesgo y la penuria llegaron a un nivel tal que debió liar los bártulos y abandonar el país con su esposa, y alimentarse en el trayecto con las sobras que dejaban los clientes en McDonald’s. Lo amenazaron. Le creo y, a […]
Salir, ir, irse. Conjugar el verbo es, muchas veces, la conjugación de uno mismo.
El asalto, una experiencia onírica, un cuadro de Dalí, un texto de Bretón, fue cualquier realidad menos la real
Demasiado reguetón en La Habana. Demasiado poco de grupos como Los Boys.
Yoandry es un joven cubano que hizo la licenciatura en Contabilidad y Finanzas, pero al cabo se volvió estilista con su propio salón de belleza unisex.
Lo más gustado
- De Serbia a España: la ruta de una pareja de cubanos migrantes (+Narración)Los argumentos que omite la oficialidad sobre la demanda a CubaLa maldita circunstancia de la basura por todas partesDel control al abuso de poder del discurso público en Cuba«¡Que se vayan todos!». Protestas en Perú y el fantasma autoritario
Lo menos gustado
Autores

Maykel González González
Aprendiz de historietista. Oidor de Glenn Miller. Semianalfabeto o semialfabeto, cuestión de perspectiva. No acabo de entender qué es un acimut. Desde hace un tiempo, sospecho que padeco de neurastenia. Eterno inconforme y decepcionado a ratos. Uno de mis mayores chascos fue cuando me dijeron que el bistec uruguayo era, en realidad, una invención de la cocina cubana. Así y todo, continúa figurando entre mis platos favoritos.
Aparecen unos productos, desaparecen otros. No hay tregua. Somos como un gran ensayo del aguante. De la resignación. Si no hay, ya habrá, decimos. Si hay, correr a buscarlo antes de que se agote. Somos los atletas de la menudencia. Con olimpiadas todos los años, cada mes.
Salir, ir, irse. Conjugar el verbo es, muchas veces, la conjugación de uno mismo.
Yoandry es un joven cubano que hizo la licenciatura en Contabilidad y Finanzas, pero al cabo se volvió estilista con su propio salón de belleza unisex.
En Cuba una palabra define mi caso: patón. ¿Qué es un patón? El concepto resulta muy claro y sin ambages: la persona que no baila; la que “tiene dos pies izquierdos”.
El asalto, una experiencia onírica, un cuadro de Dalí, un texto de Bretón, fue cualquier realidad menos la real
San Salvador. Un autor del periódico El Faro cuenta que, en determinado momento, el riesgo y la penuria llegaron a un nivel tal que debió liar los bártulos y abandonar el país con su esposa, y alimentarse en el trayecto con las sobras que dejaban los clientes en McDonald’s. Lo amenazaron. Le creo y, a […]
Demasiado reguetón en La Habana. Demasiado poco de grupos como Los Boys.