1 EUR | 185.00 CUP | |
1 USD | 182.00 CUP | |
1 MLC | 172.00 CUP |
2023: ¿otro año de apagones?
2022 fue un año marcado por frecuentes y largos apagones en toda Cuba. Según las declaraciones de las autoridades de la Unión Eléctrica y los problemas de funcionamiento del Sistema Electroenergético Nacional, 2023 no parece que vaya a ser muy diferente.
Bahamas, ¿cárcel silenciosa de balseros cubanos?
La información oficial sobre los balseros cubanos retenidos en las Bahamas es muy limitada. En diciembre de 2022 varios familiares de desaparecidos decidieron organizarse y hacer una lista con más de 100 nombres para reclamar la atención de las autoridades cubanas.
«Resistencia» precaria. ¿Cuánto cuesta comer en Cuba?
Según datos oficiales, en octubre de 2022 los cubanos pagaron casi el 63% más por su alimentación que hace un año. Como resultado, una investigación de elTOQUE revela que más del 70 % de los cubanos que participaron en la encuesta enfrenta dificultades para sostener una alimentación adecuada.
Reportaje de investigación de elTOQUE obtiene premio de periodismo CUBACRÓN
Por segundo año consecutivo elTOQUE alcanza el primer premio en el concurso de periodismo CUBACRÓN.
Maternidades desprotegidas: cuando el Gobierno no reconoce tu trabajo
Pareciera que la responsabilidad estatal sobre las maternidades tiene un carácter selectivo, al ubicar los recursos materiales y humanos en «sectores prioritarios». ¿Dónde quedan ubicadas las activistas, las periodistas independientes, y quienes no entran dentro de la cartilla de actividades aprobadas para el sector no estatal?
¿Cómo decirles a los pacientes que no hay nada?, crisis de insumos médicos
¿Qué hacen los enfermeros durante una guardia cuando no les alcanzan las jeringuillas para inyectar a todos los pacientes? ¿Cómo hacen los profesionales de la salud para sortear la escasez de insumos médicos? ¿Pueden hacer algo?
La Matrioshka de los negocios cubanos
La estructura liderada por militares y altos funcionarios cubanos, que maneja sectores importantes de la economía en la isla, se expande dentro del país y por el mundo en negocios que sirven para evadir las sanciones estadounidenses y mover el dinero sin rendir cuentas a la ciudadanía
Acceder a la justicia en Cuba. El caso Bécquer. Parte II
El acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, acusado públicamente de varios delitos sexuales, ha estado mediado por la revictimización de las denunciantes y otros obstáculos.
Vivir de la basura (+Narración)
El vertedero de la calle 100, en el municipio Marianao, a solo 15 kilómetros del Capitolio de La Habana, es el basurero más grande de Cuba, donde reposan más de 52 millones de metros cúbicos de residuos sólidos. Como las moscas, la gente pulula alrededor de los desechos. Gente que entra, camina, come, duerme y trabaja de la inmundicia, porque hacer negocios con lo que nadie quiere les genera lo suficiente para vivir o, al menos, para intentarlo.
Acceder a la justicia en Cuba. El caso Bécquer. Parte I
Denunciantes y activistas hablan sobre el acceso a la justicia en el caso contra el trovador Fernando Bécquer, con más de 20 denuncias públicas y varias legales, por delitos sexuales.
¿Una alerta temprana para las desapariciones de mujeres en Cuba?
Las desapariciones de mujeres y niñas en Cuba precisan un protocolo específico que agilice la respuesta de las autoridades y proteja los derechos de las familias.
Dieta sin gluten, carrera con más obstáculos después del «ordenamiento»
El desabastecimiento y la inflación actual en Cuba dificultan el acceso a una dieta que es vital para la salud de quienes padecen Enfermedad Celíaca.
Juguetes didácticos en Cuba: un mercado útil y en ascenso
A pesar de los problemas con las materias primas y una producción irregular, varios emprendimientos cubanos han encontrado en la producción de juguetes didácticos un negocio rentable y beneficioso para las familias.
Agencias de taxi por WhatsApp y Telegram en Cuba, ¿negocio en auge?
Con la expansión de la 3G/4G y sobre todo desde el inicio de la pandemia, ha surgido en Cuba una nueva forma de gestión de agencias de taxis mediante aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram.
Urgencias de los discapacitados visuales en Cuba
¿Qué papel juega la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) en Cuba? Varias personas con discapacidades visuales cuentan a elTOQUE sobre la discriminación a la que se enfrentan cada día.
Qué se ha logrado a un año de aprobarse el Decreto Ley de Bienestar Animal
A diferencia de lo que esperaba la comunidad animalista, el maltrato sigue siendo común en la sociedad cubana.
Aún respiro
Testimonio de Pedro Argüelles Morán, preso político del Grupo de los 75 de la Primavera Negra de Cuba.
¿Cómo los cubanos ven Netflix?
¿Desde cuándo los cubanos consumen Netflix? Aunque la mayoría se ven imposibilitados de crearse una cuenta propia en Netflix y pagar mensualmente por su membresía, esto no les ha impedido acceder a la plataforma.
Personas invidentes en Cuba y los retos en la accesibilidad a plataformas digitales
Las aplicaciones de amplio uso como EnZona, Transfermóvil o TuEnvío, así como las páginas webs nacionales, son prácticamente inaccesibles para las personas con discapacidades visuales.
El boicot de la Bienal de La Habana ¿Qué ha pasado hasta ahora?
«Los boicots no están diseñados para eliminar los eventos o lo que sea boicoteado. Los boicots son un medio para expresar la disconformidad», comentó la curadora Coco Fusco.
¿Es posible invertir en Cuba desde Estados Unidos?
En manos del Gobierno cubano está otorgar igualdad jurídica a los cubanos residentes y no residentes, y abrir espacios para «la participación política de la diáspora. [En lugar de eso,] las autoridades cubanas intentan atraer el capital a la vez que mitigan el riesgo político que pueda venir acompañado.
Cómo llegó el cerdo a los 200 CUP por libra: una guía para entender lo ocurrido
El Gobierno insiste en sostener solo con sus recursos la producción porcina nacional. Números en manos, parece más rentable gastar divisas en las compras de pollo a granjeros estadounidenses, que en financiar a los porcicultores cubanos.
Presos políticos en Cuba: retrato de una familia que espera
Contar la historia de los presos políticos en Cuba es contar la historia de sus familias. Esta es una de ellas.
Venta de insumos en MLC: otra raya para la inflación
Los grandes márgenes de ganancia con que operan Gelma y las demás empresas dedicadas a la venta de insumos agropecuarios en MLC evidencian cómo la política estatal se orientó a captar divisas por la vía rápida, en lugar de al desarrollo efectivo de la producción agropecuaria.
Lista de espera
Desde el lunes 22 de noviembre, cuando Nicaragua declaró el libre visado para los cubanos, comenzaron a llegar las primeras personas a las oficinas del Centro de Negocios de Miramar para comprar pasajes.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
Reportajes
A través de nuestros reportajes, en elTOQUE te narramos fenómenos y sucesos de impacto en la sociedad cubana. Los temas que abordamos, respaldados por un proceso investigativo riguroso y profesional, los acompañamos de recursos multimedia que enriquecen cada trabajo.
La información oficial sobre los balseros cubanos retenidos en las Bahamas es muy limitada. En diciembre de 2022 varios familiares de desaparecidos decidieron organizarse y hacer una lista con más de 100 nombres para reclamar la atención de las autoridades cubanas.
Según datos oficiales, en octubre de 2022 los cubanos pagaron casi el 63% más por su alimentación que hace un año. Como resultado, una investigación de elTOQUE revela que más del 70 % de los cubanos que participaron en la encuesta enfrenta dificultades para sostener una alimentación adecuada.
Por segundo año consecutivo elTOQUE alcanza el primer premio en el concurso de periodismo CUBACRÓN.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)