El dólar en Cuba podría escalar hasta 490 CUP en noviembre, según OMFi

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto: Canva

Foto: Canva

Las últimas semanas de octubre de 2025 fueron de vértigo para el valor del dólar en el mercado informal en Cuba: subió hasta rozar los 490 CUP, se desplomó a 410 y volvió a escalar con fuerza. 

Detrás de esa montaña rusa hubo, primero, una corrección parcial propia de la dinámica del mercado. Sobre ese proceso natural también se montaron la desinformación y las campañas coordinadas desde actores afines al Gobierno, que buscaron manipular las expectativas, apuntó el informe de noviembre del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi).

Pronóstico: un rebote en noviembre

Los modelos del OMFi apuntan a que el rebote del dólar en noviembre de 2025 tendrá un escenario central cercano a 470 CUP y un rango probable entre 450 y 490 CUP. El euro podría alcanzar cerca de 520 CUP de valor, con un rango entre 490 y 535 CUP.

Según el informe, «el rebote pronosticado se sustenta en un mercado que empieza a estar dominado por un exceso de demanda». Pocos participantes están dispuestos a vender, mientras que los compradores buscan anticiparse a nuevas alzas. 

El rango de 450 a 490 CUP para el dólar refleja justamente esa dinámica: el límite inferior corresponde a escenarios en que se registra un aumento de la oferta, mientras que el superior refleja un escenario en el que la demanda se mantendría muy activa y la oferta seguiría limitada. 

El escenario para el euro funciona de manera similar: la oferta limitada y la demanda sostenida empujan su valor hacia los 520 CUP, con un rango probable de 490 a 535 CUP. 

Overshooting y manipulación digital

Los acelerados movimientos del valor del dólar en octubre e inicios de noviembre de 2025 fueron de interés público. Según el informe de OMFi, lo sucedido en ese momento puede estar relacionado con un fenómeno conocido como overshooting, común en mercados desregulados como el cubano.

¿Qué ocurre? Los precios de las divisas reaccionan de manera exagerada ante cambios o expectativas, sobrepasando de manera temporal su punto de equilibrio, para luego ajustarse parcialmente hasta estabilizarse.

Pero en esta ocasión se sumó también una estrategia deliberada: campañas en redes sociales para desacreditar la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI) calculada por elTOQUE.

La intervención digital de seguidores del régimen cubano amplificó de forma artificial la bajada del dólar en octubre, lo que supuso un aumento de la volatilidad y un ensanchamiento del diferencial entre los precios de compra y venta, que llegó a 40 CUP en algunos días. 

El resultado: un mercado más fragmentado y descoordinado, con percepciones muy dispares sobre el valor real de la moneda.

Volatilidad que golpea a las mipymes

Según el OMFi, la ausencia de una tasa oficial que refleje el valor real del dólar y la falta de mecanismos estatales de estabilización del mercado cambiario dejan a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dependientes del mercado informal para operar, importar y pagar salarios.

La alta volatilidad del mercado informal y la escasez de efectivo complican la liquidez operativa, amenazando la estabilidad de los negocios privados y encareciendo bienes y servicios para la población.

«En un contexto de flujos de caja muy ajustados, el desorden del mercado de divisas agrava las tensiones financieras del sector privado, lo cual repercute negativamente sobre las familias», advierte el economista Pavel Vidal, investigador principal de OMFi. 

El rebote proyectado del precio del dólar para noviembre de 2025 refleja un mercado informal todavía marcado por desequilibrios estructurales: la escasez de oferta, la alta demanda y las expectativas alcistas crean un terreno fértil para la volatilidad, manteniendo la incertidumbre y la presión sobre privados y consumidores.

toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR485.00 CUP
+5
1 USD455.00 CUP
+10
1 MLC210.00 CUP
+5
1 CAD265.49 CUP
+10.66
1 MXN21.88 CUP
-0.07
1 BRL220.25 CUP
+4.16
1 ZELLE434.18 CUP
+2.01
1 CLA423.08 CUP
+1.8
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 84 Ordinaria de 2025
10 nov, 2025
Resolución 253 de 2025 de Contraloría General de la República
Faculta a los contralores jefes provinciales y al del municipio especial Isla de la Juventud, para conocer, evaluar y responder los recursos de apelación que se interpongan por los sujetos a las acciones de control, en el territorio de su competencia.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 84 Ordinaria de 2025
10 nov, 2025
Resolución 253 de 2025 de Contraloría General de la República
Faculta a los contralores jefes provinciales y al del municipio especial Isla de la Juventud, para conocer, evaluar y responder los recursos de apelación que se interpongan por los sujetos a las acciones de control, en el territorio de su competencia.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.