Deporte cubano en la cuerda floja: fugas, parches y despedidas

Foto: Canvas.

Foto: Canvas.

Hace varios años, el deporte cubano parece más un aeropuerto internacional que una estructura sólida de alto rendimiento: una atleta que se escapa, un técnico brasileño que aterriza como enviado del Olimpo del voleibol y un director técnico de fútbol que hace las maletas tras una serie de resultados que ni el más optimista del Inder podría justificar.

Todo en una semana. ¿Alguien lleva la cuenta del ir y venir?

La primera escena de este guion tragicómico tuvo lugar en Pamplona, donde Hayla González, joven promesa del salto de longitud y velocista con proyección en el relevo 4x100, decidió saltar... pero no en la pista.

La habanera, de apenas 21 años, tomó un vuelo directo —metafórico, pero probablemente también literal— a la libertad, abandonando al equipo nacional en plena gira europea.

El detalle más irónico —por no decir doloroso— es que venía de ganar el oro en el Mitin de Atletismo de Pamplona con su mejor marca del año: 6.47 metros.

Le faltaron más centímetros para llegar a su marca personal, pero esos mismos centímetros le sobraron para decidir que el sueño olímpico era más viable lejos de la camiseta cubana.

Una baja sensible, sin duda. Pero, para ser honestos, el término «fuga» se está volviendo genérico. Casi hay que comenzar a usar numeración romana: fuga XXVII.

Este año ya vimos partir a Marys Adela Patterson (campeona centroamericana) y, antes, al velocista Shainer Rengifo. España, por lo visto, se ha convertido en algo más que tierra de tapas y flamenco: es el nuevo campo base de la diáspora atlética cubana.

¿Quién puede culparlos? Si el sistema no te da ni para aspirinas, los atletas hacen sus cálculos: mejor salto o corro a tiempo fuera de la delegación cubana.

Pero no todo son despedidas. En un giro que parecería tomado de un reality show internacional, la selección femenina de voleibol de Cuba recibió esta semana con bombos y platillos al técnico brasileño Luizomar Moura.

Sí, un extranjero. En Cuba. Al mando de una selección nacional. No se trata de una alucinación tropical: es una jugada estratégica... aunque bastante tardía.

Moura llega como parte de un convenio con la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que además de pagarle el salario (porque, seamos sinceros, el presupuesto local alcanza para medio pomo de Gatorade), también financiará viajes, equipamiento y mejoras en la infraestructura cubana.

O sea, se vienen arreglos por cooperación. Bienvenidos sean. Pero que sea la FIVB quien tenga que salvarnos de nuestro propio abandono sistemático ya dice bastante.

Claro, todo se anunció con la solemnidad habitual: que si «proyecto de empoderamiento», que si «potenciar la formación», que si «optimismo del profesor Moura».

Palabras hermosas que contrastan con la cruda realidad: un equipo juvenil, sin rodaje en ligas competitivas y que aún vive de la leyenda de las Morenas del Caribe como si fuera un mito fundacional.

Moura tendrá la tarea titánica de convertir esa nostalgia en resultados. ¡Suerte con eso!

Y para cerrar la trilogía de la semana, tenemos la salida del técnico de fútbol de la Absoluta, Yunielys Castillo.

La Asociación de Fútbol de Cuba, siempre tan elegante en sus comunicados, habló de «renuncia tras un análisis conjunto de los resultados recientes». En otras palabras: no ganamos a nadie, nos eliminaron de todo, y había que buscar un culpable.

La caída en la Copa Oro, el descenso en la Liga de Naciones y el fracaso rumbo al Mundial de 2026 fueron demasiados goles en contra para seguir fingiendo que estábamos «en proceso».

Eso sí, agradecieron a Castillo su trabajo y recordaron que bajo su mandato se clasificó para el Mundial Sub-20 por segunda vez en la historia. Lo cual está muy bien, pero ya ni eso alcanza como excusa cuando el marcador sigue marcando ceros... y no en la portería rival.

Entonces, recapitulemos: una fuga que nos deja sin una atleta clave para el Panamericano de Asunción 2025; un técnico extranjero que aterriza para «empoderar» un equipo sin herramientas; y un entrenador de fútbol que se va, dejando tras de sí una selección en ruinas y un calendario que no perdona.

Al final, el deporte cubano parece moverse más por inercia que por planificación.

Cada atleta que se va, cada técnico que llega, cada puesto que se vacía, nos recuerda que hace tiempo dejamos de correr por medallas y empezamos a correr por escapatorias.

Y lo irónico es que, en un país donde la consigna es resistir, son precisamente los que más se esfuerzan en cada jornada —los deportistas— quienes deciden no resistir más. ¿Será que se cansaron del mismo estribillo sin futuro?

Tal vez sea hora de que el Inder también reevalúe su titularidad. Porque las puertas giratorias de los aeropuertos siguen, pero el podio... ese cada vez queda más lejos.


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.  
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR445.00 CUP
1 USD400.00 CUP
+2
1 MLC208.00 CUP
-2
1 CAD273.64 CUP
+0.27
1 CHF348.78 CUP
-2.27
1 MXN21.32 CUP
+0.02
1 ZELLE394.42 CUP
+0.39
1 CLA388.60 CUP
-0.43
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria de 2025
11 ago, 2025
Acuerdo 10199 de 2025 de Consejo de Ministros
Aprueba la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, de las unidades presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.