Joma: la música como viaje

Fotografía: Instagram de Joma

Joma: la música como viaje

21 / febrero / 2025

«Apoyar a un artista emergente es gratis», dice en un reel de Instagram José Manuel Rodríguez Aguilar mientras lanza una cartera vacía a sus espaldas. Detrás, Majela María Dueñas Boffill intenta agarrarla, pero se le cae al suelo. El video es agitado, gracioso, enfático y te suena a cubanía. Así llegué a Joma.

Majela y José Manuel, los integrantes de este dueto de músicos espirituanos, han apostado por hacer música fuera de la isla, con todo lo que implica ser artistas emergentes, colarse en un mercado muy competitivo y ser migrantes en España.

Su más reciente sencillo, «Soy de volar», me ha acompañado para escribir de economía, apagones y de Cuba. Como dicen ellos, más que una canción es «una declaración de intenciones».

Este tema nace también de la mano del productor Alfonso Pérez, quien ha trabajado para Alejandro Sanz, Camila Cabello, Carlos Vives y Andrés Suárez. «”Soy de volar” resume lo que hemos vivido y lo que sentimos, y queremos contagiar a todos de este amor», contaron a elTOQUE.

Y el contagio puede empezar tan pronto como el 20 de mayo de 2025, día de su primer concierto en la sala Búho Real de Madrid, una oportunidad para conectar y contar en directo lo que su música ya sugiere: el viaje, la búsqueda, el amor. 

Ambos quieren que ese día exista una conexión fuerte con el público y han preparado varias sorpresas.

«Queremos que sientan la emoción en cada canción y que, por un rato, vivan la música con nosotros. Además, tendremos una dinámica especial en la canción “Soy De Volar”, queremos que alguien del público comparta su historia. También habrá invitados, pero aún no podemos revelar nombres», comentaron a nuestra redacción.

Música, el inicio de todo

Ismael Serrano dice que la vida sin música es un etcétera. Majela y José Manuel han construido una relación de pareja y un proyecto precisamente desde y por la música.

Ellos comenzaron a estudiar música a los nueve años en el Conservatorio Ernesto Lecuona, en la provincia de Sancti Spíritus. Esa formación clásica ha influido en cómo componen y sienten el arte.

«Nuestra educación nos dio disciplina, técnica y una apreciación por la música que va más allá del entretenimiento; la vivimos como un arte profundo, como una necesidad de expresión», aseguran.

Luego de varios años como amigos y colegas, decidieron unir sus caminos y evolucionar «hacia un sonido más personal, con una identidad propia». 

Más tarde, de la fusión de sus nombres, nació Joma. Ambos aprecian mucho la música hecha por Alejandro Sanz, Luis Fonsi y Sin Bandera, entre otros artistas, y prefieren transmitir emociones desde la balada y el pop.

Revelan que sus creaciones no responden a una tendencia porque quieren lograr un sonido diferente:

«La fusión de nuestras voces y el cómo conectamos juntos es lo más fascinante de nuestras canciones. Escribimos desde el corazón. Cada canción es una historia real, una emoción que hemos vivido o que alguien cercano nos ha contado. Creemos que la gente conecta con lo verdadero», dice Majela.

Crear desde la migración

En noviembre de 2022, José Manuel y Majela, salieron de la isla y pasaron por Maldivas y China, países donde la cultura y el idioma suponían otro desafío, hasta llegar a España.

La emigración es un salto de fe y no siempre es un proceso sencillo. La misma decisión fue difícil para ellos, pero estaban dispuestos a buscar nuevas oportunidades.

«Personalmente, fue un cambio enorme, tuvimos que aprender idiomas, aprender a caminar solos sin la ayuda de la familia, pasar Navidades y cumpleaños sin una mesa llena de risas, pero también fue un renacer», comentan.

Ya fuera de la isla tuvieron que empezar de cero para difundir su arte:

«En Cuba no es que fuéramos conocidos, pero es que en España tuvimos que construir nuestra audiencia desde la base, unido al reto de adaptarnos a una nueva industria, nuevas dinámicas y conectar con un público totalmente diferente».

No fue hasta mayo de 2024 que sacaron su primer videoclip «Volver a ti» junto a los cantautores del Dúo Iris. Actualmente, tienen cuatro sencillos en su canal de Spotify y cuentan con más de cinco mil seguidores en Instagram, pero muchos cubanos aún no han conocido qué hacen, para ellos la invitación es clara:

«Si te gusta la música que se siente, que te toca, que te mueve, dale una oportunidad a Joma. Tal vez te encuentres en nuestras canciones».

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR345.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC270.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification