¿Qué hacer si no te han llegado las credenciales de la «ley de nietos»? Recomendaciones de abogados

Foto: elTOQUE

Foto: elTOQUE

El 22 de octubre de 2025 cierra el plazo de presentación de solicitudes de la Ley de Memoria Democrática (LMD), también conocida como «ley de nietos». Queda menos de un mes para que termine el proceso que le ha permitido adquirir la ciudadanía española a más de 414 000 personas en todo el mundo.

Cuba es el segundo país —detrás de Argentina— que más solicitudes ha presentado desde que en octubre de 2022 comenzara el plazo para aplicar a la ley. 

Sin embargo, un gran número de personas que han iniciado el proceso correctamente y en tiempo en el Consulado de España en La Habana no han recibido sus credenciales (usuario y contraseña que entrega la Administración pública para completar el procedimiento). Sin esos datos es imposible continuar el trámite. 

La situación ha provocado desesperación y angustia entre miles de cubanos que podrían quedarse fuera de la ley. En julio de 2025, el Gobierno español lanzó un nuevo sistema para facilitar el proceso de acceso a las credenciales. En teoría, el nuevo formato está pensado para que, al terminar de subir los documentos, siempre entregue un justificante identificativo con nombre y apellidos. De esta manera, la Administración pública española piensa asegurar que los aplicantes tengan derecho a reclamar su trámite si así lo desean.

Sin embargo, las personas que pidieron sus credenciales por el viejo formato —el que se usó desde 2022 hasta julio de 2025— tienen, en la actualidad, un problema. Luego de aplicar mediante ese formato, el usuario recibía un correo electrónico que no tenía asignado nombre ni código especial que identificara a la persona, por lo que no ofrecía garantía jurídica. Algunas personas han esperado años, sin éxito, la llegada de su credencial.

Durante una trasmisión en vivo de elTOQUE con Ariel Fraga, abogado experto en la LMD, un solicitante de ciudadanía española comentó: «[A mis padres] Les dieron sus credenciales con error. Son del 9 de septiembre de 2023. Nos dijeron que los iban a llamar y nunca lo hicieron».

La recomendación de Fraga ante este y otros casos que no tengan respuestas del sistema antiguo es simple: «Intenten volver a pedir las credenciales por el sistema nuevo. Siempre. Porque el sistema nuevo te da un justificante que te da seguridad». 

La instrucción de la Administración pública española es esperar a que se le dé respuesta a cada solicitud. Sin embargo, eso crea un estado de indefensión entre los solicitantes, ya que no está regulado que el Estado español tenga un plazo para responder la solicitud de credenciales y si llega el 22 de octubre de 2025 y no las has recibido podrías quedar fuera de aplicar a la ciudadanía española. 

Quizá el grupo más afectado de solicitantes cubanos sea el que pidió sus credenciales entre enero y abril de 2024. Durante ese período, un fallo en el sistema Bookitit —que antes procesaba las solicitudes— dejó a cientos de personas sin sus credenciales. La plataforma continuó procesando aplicaciones posteriores.

Los afectados han presentado reclamaciones ante el Consulado, el cual respondió que no es responsable del diseño del sistema de citas ni tiene la capacidad de modificar su funcionamiento. Por su parte, la empresa encargada de gestionar la plataforma, Bookitit, también se lavó las manos.

El abogado español Vicente Marín, director del bufete Parainmigrantes, comparte el criterio de Fraga de volver a aplicar por el nuevo sistema. Marín también ofreció una recomendación adicional: «Podrías solicitar tu cita a través de un medio electrónico en el que quedara perfectamente acreditada tu identidad y en el que tuvieras un justificante de solicitud. ¿Cuál es ese medio? Si tienes certificado digital entra en el Registro Electrónico Común (Red Sara) y pide tu cita».

El certificado digital es un archivo electrónico emitido por el Gobierno español que vincula la identidad de una persona con una clave digital. Pero es probable que muy pocos cubanos posean este certificado. «Si no lo tienes, puedes contratar un abogado en España para que haga la solicitud en tu nombre», añadió Marín. Aunque también es complicado que una persona residente en la isla pueda permitirse un abogado en España.

«Esto no es la panacea. Pero por lo menos tendrás un justificante legal de tu voluntad de pedir esta credencial, en la que además aparecerán todos tus datos», concluyó el letrado.

¿Cómo pedir credenciales por el nuevo sistema?

Al ingresar al formulario del nuevo sistema, los usuarios encontrarán que los campos «Consulado» (La Habana) y «trámite» (LMD) aparecen completados por defecto. La persona deberá rellenar de manera obligatoria (indicada con asterisco) el apartado de subtrámite que corresponde al número de anexo (I, II, III o IV) por el cual se presenta; nombre, primer apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico y su confirmación; también, el identificador (el número de carné de identidad).

En cuanto a los nombres y apellidos, deben escribirse sin apóstrofes, tildes ni guiones, aunque se acepta el uso de la letra «ñ». Como requisito mínimo, es necesario adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotografía personal nítida junto al documento de identidad.
  • Formulario cumplimentado y firmado correspondiente al anexo aplicable.
  • Certificado literal de nacimiento o partida de bautismo del familiar en el que se base la solicitud.

Las condiciones de uso establecen que, en caso de presentar documentación insuficiente, la petición será rechazada y deberá volver a enviarse. Asimismo, los archivos no pueden estar comprimidos porque deben ser legibles.

El sistema generará de inmediato un acuse de recibo que enviará al correo electrónico del solicitante. El comprobante tiene la finalidad de asegurar la identidad del descendiente y demostrar que presentó la solicitud dentro del plazo legal, aun cuando posteriormente —y según la disponibilidad de citas— pueda formalizar su expediente de manera presencial en el Consulado español; incluso después del 22 de octubre de 2025.

De acuerdo con el Consulado, el resguardo incluirá una firma electrónica (CSV), un código único y alfanumérico que identifica el documento y garantiza su autenticidad. Como elemento novedoso, se ha incorporado la opción de presentar varias solicitudes desde una misma dirección de correo electrónico, lo que facilita el trámite a familiares que decidan gestionarlo de forma conjunta.

Según fuentes del Estado español, tardará varios años tramitar el total de aplicaciones de la LMD debido a su alto volumen. El cónsul en Buenos Aires, por ejemplo, estima que su oficina culminará el proceso a finales de 2029.




 

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR495.00 CUP
1 USD439.00 CUP
+3
1 MLC210.00 CUP
1 CAD298.00 CUP
-2
1 CHF439.92 CUP
+1.44
1 MXN22.77 CUP
+0.03
1 BRL74.77 CUP
-1.33
1 ZELLE426.85 CUP
+1.93
1 CLA418.06 CUP
-1.04
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 79 Ordinaria de 2025
29 sep, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 79 Ordinaria de 2025
29 sep, 2025
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.