bandera españa, hombre

Foto: Captura de pantalla de RTVE.

Jordan, Pichardo, Andy: talento inagotable en Cuba para suerte de Europa

16 / junio / 2024

Tres de los cuatro mejores triplistas de la temporada son cubanos. Los mejores registros del año —un año olímpico, además— salieron de las piernas y estiradas de tres atletas formados en el alto rendimiento de la isla, en medio de carencias y escasez de implementos y comida.

Cuba tiene un talento inagotable de atletas para suerte de Europa y el resto del mundo, porque no se puede decir que solamente se marchan de la isla para países del primer mundo.

En este minuto, al atleta cubano le da igual España que Chile o El Salvador. Futuro hay en cualquier sitio, menos en la tierra que los vio nacer.

A propósito del duelo de esta semana en la final del triple salto del Europeo de Atletismo con sede en Roma y el destaque de dos cubanos (Jordan Díaz por España y Pedro Pablo Pichardo por Portugal), muchos aficionados comentaron la tristeza de verlos brillar por suelo ajeno.

La culpa no es de los atletas ni de los países que los acogen a sabiendas de que tienen un talento único. Bien tontos sería apuntar a eso.

No se puede aspirar a más en un país donde hace años no se valora el rendimiento y se premia lo excelso con diplomas de cartón, una foto de Fidel Castro muerto de la risa y una mano de plátanos. Nadie come con esos premios y los atletas tienen familias y anhelos personales.

De año en año pudiera tocarte la ruleta rusa de un «carro moderno», el cual más que un regalo es una carga en un país donde las colas para la gasolina ocupan cinco cuadras ante la escasez actual de combustible.

Cuando el habanero Jordan Díaz escapó de una delegación deportiva el 28 de junio de 2021 en el Aeropuerto Madrid-Barajas no solo dejaba atrás la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sino que renunciaba a abrazar a su familia por varios años, como «castigo» por el abandono que imponen desde la isla.

Por esa causa, al término de cada competición, le vaya bien o mal, sale a llamar por teléfono a su familia en La Habana.

Tras el oro en el Europeo de Atletismo, con un salto de 18.18 metros —el tercer mejor salto de la historia de la disciplina—, le arrebató el celular a su entrenador Iván Pedroso y llamó a su papá.

«Siempre que termino de competir son las primeras personas a las que llamo; haya salido bien o mal, siempre los llamo», dijo a la revista Relevo.

Poco después, su padre desde La Habana contaba el nerviosismo que vivió desde lejos y sin transmisión en vivo, solamente podía guiarse por las redes sociales.

«Sabía que estaba para hacerlo [una marca grande], pero no pensaba que tanto (…). Espero que dé muchos más triunfos al país que lo acogió como un hijo», confesó el padre de la joven estrella española del triple salto.

A Jordan, como a otros cientos de atletas cubanos, le hubiese encantado seguir compitiendo por su bandera y por su país de origen, estar al lado de la familia y continuar en el barrio, con los amigos de siempre.

Pero sin futuro, a nadie tienen que pedirle que se sacrifique o cometa «suicidio» quedándose para nada. Él mismo lo reconocía en una entrevista.

«Es muy complicado dejar lo que has vivido para irte a mejorar tu vida, es un poco triste. ¿Quién no quisiera representar a su país de nacimiento? El deporte para mí lo es todo y cuando ves que no tienes futuro… El deporte es muy corto y hay que aprovecharlo al máximo», confesaba.

El mérito no es solamente de Jordan, pues detrás del salto histórico que lo ubica como el gran favorito al oro en los Olímpicos de París 2024 está otro cubano, el entrenador Iván Pedroso, leyenda del salto largo.

Es un tema que tratamos en la columna este año, cuando aseguramos que moldear talentos fuera era el anhelo o única salida de cientos de entrenadores talentosos en la isla. ¿Las causas?, las que llevan a millones de antillanos a vivir fuera de su tierra.

Lo que se avecina dentro de unas semanas en la capital francesa no será apto para cardíacos con Jordan en su mejor momento, con Pichardo «picado» porque le arrebataron el título y con el regreso de Andy Díaz —el cubano nacionalizado italiano que no llegó a tiempo a Roma, pero sí llegará a París—.

«Lo que he hecho hoy no servirá para nada. En las Olimpiadas hay muchos atletas de mucho nivel y todos están preparándose para la guerra (…), va a ser la competición más grande de la historia», avisó Jordan al diario El Español.

Mientras el mundo ve brillar a los atletas cubanos bajo otros colores, la luz no salva a Cuba, que sigue acumulando deportistas a cuentagotas para lo que seguramente será la delegación olímpica más demacrada de su historia.


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justo Maria

Solo menciona los cubanos que representan otros paises,donde menciona Lázaro Martinez y Cristian Napoles?

Jan

Ese no es el objetivo ni la línea editorial de esta publicación. No debes pedir más. Jamás verás aquí una sola publicación imparcial. Todo lo que debilite o humille la institucionalidad o gobernabilidad en cuba son prioridad de tiro al blanco. Cada cual a lo suyo." Has lo que yo digo y no lo que hago"
Jan
Justo Maria

Eugenio Milanes

Es penoso y a la vez doloroso ver que jovenes talentos cubanos tengan que abandonar su familia y a su país para en otras tierras poder disfrutar del éxito obtenido mediante su esfuerzo, constancia y disciplina.sin tener que crear un compromiso moral o político con nadie
Eugenio Milanes

WowUrbano

No solo emigran los cubanos, y siempre es del 3er mundo para el 1er mundo, por muy bien que el gobierno cubano pueda atenderlos, siempre estará por debajo de un país de 1er mundo y eso el toque lo sabe, que quieran decir que en la Cuba actual hay miseria y necesidad eso es evidente, pero tampoco dicen toda la verdad, parte de la culpa la tiene nuestro poderoso vecino del norte, que nos agrede y nos dificulta el desarrollo y está reflejado en sus leyes para aquellos que dudan, la decisión de irse a otro país es personal, pero hay otros muchos que nunca se van, a pesar de los problemas que tiene Cuba, lamentablemente el término desertor o abandono de una delegación por un atleta casi es exclusivo para Cuba, porque se politisa mucho y se ve como único, cuando hay muchos atletas que se nacionalizan en otros países casi siempre del 1er mundo para participar en eventos deportivos.
WowUrbano

WowUrbano

Los atletas de Cuba no salen debajo de una piedra, salen del Sistema deportivo cubano implementado por el Estado y presupone la atención que se le ha dado al deporte por años, en las Escuelas primarias, escuelas de Iniciación deportiva EIDE, ESPA y centros de Altos rendimientos, todo totalmente gratuitos, el 1er mundo los recibe formados ya, solo pulir alguna técnica
WowUrbano

Uno

Este es el triste legado del castrismo q en su momento adoctrinaron y eclipsaron a las mayorías a como se antojaron,controlaron casi enfermizamente ,todos los medios de difusión masiva...haciéndonos ver lo malo de...ese capitalismo inmoral ..hay q premiar con diplomitas ponerse en cola pa cualquier beneficio....como deben sentirse aquellos grandes deportistas d nivel mundial q ese hombre manipuló y eclipsó y q hoy son viejos o fallecidos,aunque los medios del totalitarismo d este país aún,intenten ,a veces,homenajear...a la manera de un comunismo engañoso y vacío
Uno

Opino

Saludos. Gracias a elTOQUE y a la autora Mayli Estévez. Todo es del color del cristal con que se mire. Y vale todo. El pueblo de Cuba paga la formación de todos sus hijos, que por demás llevan en sus genes las influencias integrales históricas que los hacen grandes en cualquier función social y a nivel mundial, y esos sacrificios hacen cada vez más pobres a los contribuyentes nacionales, sin embargo, pueblo culto, como somos, vivimos en carne propia los éxitos de nuestros hermanos, disfrutamos orgullo con la prosperidad de nuestros talentos. Las influencias culturales fluyen en la sangre, son inmaculadas, y no se modifican por un documento o una bandera que se enarbole. Jordan, Pichardo, Pedroso, y cientos de nuestros compatriotas diseminados por el mundo, deportistas, artistas, médicos, o en cualquier función social, son el resultado básico de los sacrificios, esfuerzos, capacidades, y cultura general integral, de su humilde y digno pueblo, lo esencial no es a quien representan con símbolos, sino que muestran la grandeza del conceoto martiano de que Patria es Humanidad. No niego sus indiscutibles ventajas materiales, vedadas aquí, por imposiciones de ambiciones políticas internas y externas, como tampoco se puede negar el bienestar espiritual que sentimos con sus triunfos al ser conscientes de la común mezcla sanguínea que nos identifica como cubanos. Cualquier ciudadano del mundo, informado y culto, tendrá que mencionar ante éxitos como este, en algún momento y cada vez más, la palabra CUBA, aunque sea en otras geografías. Salud siempre.

Sanson

Pueblo culto?. Bienestar espiritual?. Que es eso de ........... "vivimos en carne propia los éxitos de nuestros hermanos, disfrutamos orgullo con la prosperidad de nuestros talentos......" ? si no los dejan entrar en cuba en una pila de años. Usted esta escribiendo una pelicula de ciencia ficcion. .
Sanson
Opino

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD365.00 CUP
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification