En una nota escueta publicada en la noche del 15 de julio de 2025, Cubadebate informó que Marta Elena Feitó Cabrera deja su cargo de ministra de Trabajo y Seguridad Social.
El suceso ocurre un día después de que la extitular del ramo mintiera en el Parlamento cubano sobre la mendicidad en Cuba y luego de que sus jefes inmediatos, Díaz-Canel y Manuel Marrero, criticaran y mostraran su desacuerdo público con la intervención de Feitó Cabrera.
El texto de Cubadebate habla de «liberación». Dice que el Buró Político aceptó la «solicitud de liberación de la ministra de Trabajo y Seguridad Social». Asegura que Feitó «reconoció sus errores al abordar con superficialidad temas que centran la gestión política y gubernamental». Pero no explica nada más.
Otro documento no identificable —y que publicó en su perfil de Facebook el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso— afirma que la exministra «presentó su renuncia al cargo». El Noticiero Nacional de la Televisión Cubana se sumó a la réplica de la información.
En este texto de elTOQUE habíamos mostrado por qué la narrativa de la funcionaria en el Parlamento no era distinta a la oficial; y en este otro habíamos demostrado las mentiras de Marta Elena con respecto a los mendigos en la isla.
En la historia reciente cubana, la «liberación» de funcionarios no había ocurrido desde una supuesta espontaneidad. Alejandro Gil, Marino Murillo o Jorge Luis Perdomo fueron empujados por el sistema fuera del círculo de poder.
Esta vez, el suceso ha sido en teoría diferente: la gente se indigna por unas declaraciones, el Gobierno lo reconoce y acepta la «renuncia voluntaria» de una funcionaria partidista. No ocurrió así el 11J, por ejemplo, cuando la gente también se indignó.
Los responsables de los subordinados que hacen el «mal» trabajo y el régimen que provoca la pobreza y la mendicidad siguen allí.


Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *