Rusia introduce nuevo régimen migratorio de deportación. ¿Afecta a los cubanos?

Moscú, Rusia. Foto: Serge Kutuzov / Unsplash.

Rusia introduce nuevo régimen migratorio de deportación. ¿Afecta a los cubanos?

5 / febrero / 2025

La Federación de Rusia introdujo este 5 de febrero de 2025 un nuevo régimen migratorio de deportación para los extranjeros que no tengan motivos legales para permanecer en ese país.

El régimen será aplicado a emigrantes cuyo permiso de residencia o visados hayan expirado y afectará directamente a los cubanos. Quienes se encuentren en situación irregular deberán irse antes del 30 de abril o regularizar su estatus migratorio. De lo contrario, se enfrentarán a medidas de expulsión y serán incluidos en un registro de personas controladas hasta su salida definitiva, acotó la agencia Prensa Latina.

¿Qué pasará con los inscritos en el registro?

De acuerdo con el medio ruso RBC, el registro de personas controladas contendrá datos sobre estas personas y «una vez eliminada esta información del registro, se pondrá fin al régimen de expulsión».

Los emigrantes inscritos en el registro tienen prohibido comprar inmuebles y vehículos, conducir, solicitar préstamos, abrir cuentas bancarias, casarse o trasladarse libremente dentro del territorio ruso; tampoco pueden gastar más de 30 000 rublos al mes de las cuentas que posean.

Quedan exentos de esas restricciones los inmigrantes que hayan firmado contratos de servicio con las Fuerzas Armadas rusas. En estos casos, las órdenes de deportación o prohibiciones de entrada previamente emitidas serán anuladas. Tampoco serán deportados quienes permanezcan de forma legal y hayan pasado exámenes biométricos, pruebas de detección de drogas e infecciones, y tengan documentación que muestre su dominio del idioma.

También se implementarán un mayor número de medidas de control para establecer el paradero de las personas inscritas. «Los inscritos en el registro tendrán que informar a la Policía sobre su paradero, incluido el envío de una foto con una nota sobre geolocalización. Además, deberán informar de la fecha, el lugar y la ruta de salida independiente de Rusia», mencionó RBC. El incumplimiento de estos requisitos provocará una decisión sobre la deportación de la persona.

El Ministerio del Interior tendrá acceso a datos fiscales, bancarios y de telecomunicaciones de los migrantes incluidos en el registro. También se permitirá la entrada de agentes policiales en sus domicilios sin necesidad de una orden judicial.

«Se excluirá del registro de personas controladas en los siguientes casos: salida de Rusia; adquisición de motivos legales para permanecer en el país; cancelación o reconocimiento de una decisión ilegal que sirvió como motivo para su inclusión en el registro; muerte», informó Vladímir Shkunov, administrador del grupo de Facebook Rusia para cubanos.

Asimismo, se reduce el tiempo máximo de estancia sin visado de 90 días en seis meses a 90 días en un año.

Desde junio de 2024, la Duma Estatal rusa aprobó dos proyectos de ley para reforzar el control de la inmigración. Meses más tarde, en agosto, el presidente Vladímir Putin daría su firma con el fin de frenar la migración ilegal y reforzar el control sobre los extranjeros en territorio ruso. 

El diputado Dmitry Vyatkin, uno de los autores de la ley, dijo que las prohibiciones a los extranjeros, incluidos en el registro, le impedirán tener una vida normal por «violar las normas de migración».

Según datos oficiales, Rusia deportó a más de 80 000 inmigrantes en 2024, casi el doble de los 44 200 expulsados en 2023. De ellos, 23 000 fueron deportados desde Moscú y su región metropolitana, epicentro del flujo migratorio. Las autoridades han justificado las medidas como un esfuerzo para reducir la criminalidad y garantizar la seguridad nacional.

El viceministro primero del Interior, Alexander Gorovoy, informó que actualmente hay 670 000 inmigrantes en situación irregular en el país, incluida una alta proporción de mujeres y niños. 

Cubanos en territorio ruso

Entre los inmigrantes afectados por las nuevas disposiciones se encuentran los cubanos que han llegado a Rusia en los últimos años en busca de oportunidades económicas o con la intención de emigrar hacia otros países. 

La mayoría de ellos ingresaron como turistas, gracias al acuerdo de exención de visado entre ambos países, y han permanecido en Rusia superando el límite legal de estancia. Tras la noticia en el grupo Rusia para cubanos, varios isleños han preguntado en comentarios sobre las maneras para regularizarse.

«Lo que deberían hacer es darnos papeles a aquellos cubanos que estamos acá con ganas de salir adelante y ayudar a nuestras familias en Cuba, porque no todos los que estamos acá somos personas malas», escribió un cubano identificado como Erito Columbié.

Las excelentes relaciones entre los regímenes de Cuba y Rusia no suponen una garantía para los cubanos, que también son deportados desde ese país euroasiático.

En agosto de 2024, tres migrantes cubanos fueron deportados desde la región de Tver tras haber permanecido en Rusia más allá del tiempo permitido por las normas migratorias. Según el medio local ABNews, los cubanos habían ingresado entre 2021 y 2022 y se quedaron en el país sin regularizar su situación, lo que llevó a su sanción con una multa de 2 000 rublos y su posterior expulsión. 

Antes, en mayo de 2024, otros diez cubanos fueron detenidos y deportados tras una redada en el mercado Rodina, en Kazán, como parte de una operación contra la migración y el empleo ilegal en Rusia. Las autoridades arrestaron al grupo en un almacén de perfumes, donde se sospechaba que realizaban actividades laborales sin permiso. También fue expulsada una madre cubana y sus hijos en marzo, luego de ser detenidos cerca de la frontera y no tener la documentación requerida.

Tras el atentado terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall en marzo de 2024, atribuido a ciudadanos de Asia Central, ha crecido la xenofobia y la discriminación hacia los extranjeros en Rusia. Cubanos en ese país relataron a elTOQUE que hay un recrudecimiento de los controles, redadas y expulsiones de migrantes. Varios cubanos han sido sometidos a multas y procesos de deportación.

Por otro lado, cientos de cubanos han llegado a Rusia con contratos para participar en la guerra contra Ucrania. Muchos han relatado el incumplimiento de lo pactado y otros han fallecido. En un país con limitadas vías legales para la regularización, la nueva legislación complica aún más la estancia de los cubanos en ese territorio.




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR340.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC240.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification