![pasaporte cubano](https://imagedelivery.net/ue4aG0YFlZz5n2eXb6lOxg/pasaporte_migracion_avion_24728f0d7a.jpg/width=3840)
Foto: Sadiel Mederos.
La tasa cambiaria flotante podría afectar a los solicitantes de visado Schengen y de estudios para España
6 / febrero / 2025
La implementación de una tasa de cambio flotante en Cuba a partir de 2025, anunciada por el primer ministro Manuel Marrero, tendrá un impacto significativo en los solicitantes de visado para España, en especial para quienes aspiren a obtener una visa de turismo (Schengen) o estudios.
Hasta ahora, los solicitantes de visado enfrentaban cierta ambigüedad en cuanto al tipo de cambio utilizado para demostrar su solvencia económica, dado que el Consulado de España en La Habana no especifica mayores detalles. En los últimos años, los cubanos que deseaban obtener una visa han asumido el «cambio oficial» a razón de 24 CUP por 1 USD ―considerado oficial por el Estado y de aplicación para las empresas e instituciones― y el de 120 CUP por 1 USD, implantado por el Gobierno en 2022 para la compra de dólares en el mercado cambiario, de forma indistinta. En ambos casos existen experiencias de visas concedidas o denegadas, sin que haya claridad en el asunto.
Según un reporte de Canal Caribe, el establecimiento de una tasa flotante apenas es una «propuesta» y no hay detalles concretos sobre su implementación. Por su parte, expertos del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba afirman que la medida no tiene precedentes en la isla y anticipan que el valor oficial del peso cubano se acercará al del mercado informal.
Para el 4 de febrero de 2025 el tipo de cambio vigente en ese mercado es de 340 CUP por 1 Euro. Si, en efecto, ese fuera el valor aproximado que asumiría la banca, para los solicitantes de visado representaría un aumento de alrededor del 183 % en la cantidad de pesos cubanos necesarios para demostrar el mismo monto en euros.
Los turistas que planeen visitar España ―solicitantes de visado Schengen― deben acreditar medios económicos para demostrar que pueden costear su permanencia. De acuerdo con la Orden PRE/1282/2007, la cantidad mínima diaria requerida es el 10 % del salario mínimo interprofesional en la nación ibérica, que para 2025 se espera que sea de 1 184 euros al mes. Lo anterior significa que se requerirá un mínimo de cerca de 120 euros por persona y día.
Para los estudiantes, los requisitos incluyen demostrar recursos económicos que cubran el pasaje de ida y vuelta, el costo completo de la matrícula y un seguro médico contratado. Además, deben aportar pruebas de que poseen el dinero suficiente para subsistir en el país europeo. En ese sentido, se toma como referencia lo que el Estado español denomina IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que al cierre de 2024 rondaba los 600 euros mensuales. La cantidad de dinero a demostrar por concepto de IPREM se incrementa en un 75 % de incluirse en la solicitud a un acompañante y en un 50 % más si se incluyen dos.
No obstante, tanto para estudios o turismo, los solicitantes pueden respaldar su solicitud con los medios económicos de un garante ―en el caso de quien aplica a una visa por estudios―; y de quien invita, si el visado de turismo está avalado por una carta de invitación. En cualquier caso, el Consulado tiene la última palabra y puede alegar como causa de denegación que el solicitante es posible emigrante o que los medios económicos no se han justificado de forma correcta.
Acceder a oportunidades de turismo en España o el autofinanciamiento de los estudios en el exterior resultan prácticamente imposible para la mayoría de los cubanos, si se considera que el salario promedio en Cuba ―según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI)― es de 4 648 CUP mensuales (aproximadamente 14 USD, de acuerdo con la TRMI el 4 de febrero de 2025).
*Esta nota fue actualizada para precisar datos relacionados con el salario mínimo interprofesional en España.
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Wilber Fonseca Palomo