Usuarios del Consulado Español en Cuba perderán sus datos si no reservan cita antes de este día

Foto: elToque

Foto: elToque

Ad Space

El Consulado General de España en La Habana anunció que el próximo 23 de junio de 2025 se eliminarán todos los usuarios registrados en el actual sistema de solicitud de cita previa. El motivo es que ese día se implantará un nuevo sistema para solicitar cita en virtud de la Ley 20/2022, conocida como Ley de Memoria Democrática (LMD).

La LMD amplía las posibilidades de acceso a la nacionalidad para descendientes de españoles que fueron exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencias. El actual Gobierno español considera que el proceso supone una reparación histórica a las víctimas del franquismo. Las autoridades dijeron que el objetivo del cambio es mejorar el servicio y agilizar la atención a los usuarios.

Las personas que ya recibieron las credenciales (usuario y contraseña) y aún no han reservado su cita deberán hacerlo antes de un mes o perderán el progreso logrado. Después de esa fecha, las credenciales dejarán de ser válidas y los usuarios deberán solicitar otra cita a través del nuevo sistema. Importante: el cambio afecta a todos los usuarios, no solo a quienes estén en proceso de pedir la nacionalidad.

La institución subraya que es la operación de reserva, y no la cita en sí, la que debe realizarse antes de esa fecha. Las citas podrán programarse para días posteriores, siempre que hayan sido reservadas antes del 23 de junio. Además, se les exige a los solicitantes que acudan al encuentro con el correo electrónico de confirmación como comprobante de la reserva.

Las autoridades aseguraron que quienes solicitaron credenciales en el sistema anterior y aún no las han recibido conservarán su lugar conforme al orden de solicitud. Quienes aún no han iniciado el proceso podrán hacerlo a través de la nueva plataforma una vez que esté disponible.

El objetivo es que las personas que soliciten su cita mediante el nuevo sistema antes del 22 de octubre de 2025 pueda optar por la nacionalidad española bajo la LMD. Las citas tramitadas y validadas dentro del período de vigencia de la ley permitirán a los interesados presentar su solicitud personalmente incluso en fechas posteriores al cierre del plazo legal.

El Consulado español en La Habana ha cambiado varias veces en los últimos años el proceso para pedir las credenciales de marras. Debido a los constantes cambios, se recomienda consultar fuentes oficiales antes de realizar el proceso. 

Memoria democrática y retraso histórico

La actualización del sistema de citas llega en un momento crítico. Más de 680 000 descendientes de españoles, en su mayoría latinoamericanos, han presentado solicitudes desde la entrada en vigor de la ley en octubre de 2022. De ellos, apenas el 30 % ha logrado completar el trámite con éxito, según un reporte reciente del diario El País. En ciudades como São Paulo o La Habana, las demoras han generado frustración, caos burocrático y hasta el surgimiento de redes informales de venta de citas, según denuncias recibidas por el Defensor del Pueblo español y asociaciones civiles.

«La demora en conseguir un turno en Cuba es de casi de un año, en una ley que solo estará vigente por dos. Y que ya fue prorrogada por un tercero», alertó Estela Marina Pérez, presidenta de la Asociación de Descendientes Españoles en el Mundo (ADEM). Su organización ha documentado que las citas vendidas de manera ilegal en La Habana pueden costar entre 80 y 200 EUR.

A las demoras existentes se suma la situación de al menos un millar de personas que presentaron sus solicitudes entre enero y marzo de 2024, pero que debido a un error en el sistema no recibieron sus credenciales. La plataforma encargada de asignarlas las omitió y continuó procesando solicitudes posteriores. Este grupo de afectados ha presentado reclamaciones ante el consulado, el cual respondió que no es responsable del diseño del sistema de citas ni tiene la capacidad de modificar su funcionamiento. Por su parte, la empresa encargada de gestionar la plataforma, Bookitit, también se lavó las manos.

Según el Ministerio de Exteriores del país ibérico, ya se han reforzado las oficinas más afectadas con 150 nuevos empleados y se han creado tres puestos de cónsul adjunto para La Habana, México y Buenos Aires. En el caso del consulado habanero, se cubrieron «casi todas» las 42 plazas disponibles y se incrementó en un 35 % el personal entre 2024 y 2025. Aun así, el Defensor del Pueblo advirtió que persisten «problemas estructurales» graves que impiden una gestión adecuada del aluvión de solicitudes.

En paralelo, el Ministerio ha desarrollado una herramienta informática para acreditar que la solicitud de cita fue realizada dentro del plazo legal, incluso si la comparecencia ocurre después del 22 de octubre. Esta solución ya funciona en Bogotá, Miami, Monterrey y Montevideo, y se prevé su aplicación en breve en La Habana, Ciudad de México y São Paulo.

Sumado a lo anterior, es en Cuba —el segundo país con más peticiones detrás de Argentina— donde se han concentrado algunos de los mayores retos logísticos y sociales. A los problemas de infraestructura y conectividad, se suman denuncias de falsificación de partidas de nacimiento y bautismo, lo que ha obligado a reforzar los controles y ralentizado aún más el proceso.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Ad Space

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan José

Ya se ha registrado en la Fiscalía contra la corrupción y el crimen organizado denuncia contra el Consulado General de España en La Habana y el Ministerio de Asuntos Exteriores, por presunta corrupción en la gestión del servicio de citas consulares y por comisión de presuntos delitos de prevaricación por parte de los cónsules.
Juan José

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR390.00 CUP
1 USD370.00 CUP
1 MLC
260.00 CUP
-5
1 CAD240.00 CUP
-2.5
1 MXN18.50 CUP
+2
1 ZELLE368.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA