Autor

Alejandro Trujillo
Una vez leí algo más o menos así: la cultura se adquiere en los libros; pero el conocimiento del mundo —aún más necesario— solo se alcanza viendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen (…) Creo que, sin saberlo, procurando entender esas “diversas ediciones” me hice periodista y la fotografía (herencia familiar) bastó para dejar la huella. Fotógrafo y periodista dos maneras muy simples de dar voz a esas mil historias calladas detrás de cada gente “común”… Más que profesión: filosofía de vida.
¿Cómo se las arreglan las educadoras qué deben usar juguetes para enseñar a los niños, pero nunca reciben lo que necesitan? En Pinar del Río aparecen algunas pistas.
Estos cuatro jóvenes no creen en consignas, por eso oran, sentados en el suelo, más que por el estratega, por el ser humano.
“A los jóvenes nunca le dieron paso. Siempre han tenido que abrirse el camino a codazos”. Ese es uno de los mensajes de esta conversación entre Pepe Mujica y elTOQUE Cuba
Jenny de Regla Rivera entra al mar, serena, decidida, como cada día 7 de septiembre, desde que nació… Su “madre” la espera…
Dos realidades, una misma historia. Dos versiones, una misma persona. Dos tiempos, un mismo país…
Tomiel Cruz Otaño fue Testigo de Jehová y fue señalado de apolítico, y cuando se descubrió homosexual lo consideraron abominable. A pesar de todo, elige amar a Dios y a los hombres como él.
Tres jóvenes arquitectos han puesto el talento de su pequeño negocio al servicio del gobierno local para remodelar la calzada más concurrida de la ciudad de Pinar del Río.
Alcohólico, violento y sin oficio, el Nene lo tenía todo para ser un marginado más de los extramuros de Pinar del Río. Ser padre de un niño como Marcos salvó su vida.
Lo más comentado
- 1Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber2Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación3Vice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen
Autores

Alejandro Trujillo
Una vez leí algo más o menos así: la cultura se adquiere en los libros; pero el conocimiento del mundo —aún más necesario— solo se alcanza viendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen (…) Creo que, sin saberlo, procurando entender esas “diversas ediciones” me hice periodista y la fotografía (herencia familiar) bastó para dejar la huella. Fotógrafo y periodista dos maneras muy simples de dar voz a esas mil historias calladas detrás de cada gente “común”… Más que profesión: filosofía de vida.
¿Cómo se las arreglan las educadoras qué deben usar juguetes para enseñar a los niños, pero nunca reciben lo que necesitan? En Pinar del Río aparecen algunas pistas.
Jenny de Regla Rivera entra al mar, serena, decidida, como cada día 7 de septiembre, desde que nació… Su “madre” la espera…
Tres jóvenes arquitectos han puesto el talento de su pequeño negocio al servicio del gobierno local para remodelar la calzada más concurrida de la ciudad de Pinar del Río.
Estos cuatro jóvenes no creen en consignas, por eso oran, sentados en el suelo, más que por el estratega, por el ser humano.
Dos realidades, una misma historia. Dos versiones, una misma persona. Dos tiempos, un mismo país…
Alcohólico, violento y sin oficio, el Nene lo tenía todo para ser un marginado más de los extramuros de Pinar del Río. Ser padre de un niño como Marcos salvó su vida.
“A los jóvenes nunca le dieron paso. Siempre han tenido que abrirse el camino a codazos”. Ese es uno de los mensajes de esta conversación entre Pepe Mujica y elTOQUE Cuba
Tomiel Cruz Otaño fue Testigo de Jehová y fue señalado de apolítico, y cuando se descubrió homosexual lo consideraron abominable. A pesar de todo, elige amar a Dios y a los hombres como él.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigaciónVice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen