Autor

Hilda Landrove
Cubana, radicada en México. Maestra y candidata a Dra. en Estudios Mesoamericanos por la UNAM con orientación a la antropología e historia indígenas. Es autora en varios medios sobre temas de cultura y política, con enfoque particular en la actualidad cubana y conductora del podcast «Caminero».
Ojalá que el resultado de la campaña electoral venezolana evidencie la discrepancia radical entre el discurso de un mundo mejor y el apoyo concreto a la perpetuación de un orden social disfuncional y violador de derechos humanos.
La doble negación de la agencia de la población y de la responsabilidad del Gobierno es la mejor expresión de la incapacidad estatal para encontrar salidas políticas al descontento popular.
La Cuba espectáculo busca imponerse sobre la Cuba vivida. La mirada extranjera idealizadora y cómplice del Gobierno cubano busca imponerse sobre la mirada cubana sobre sí misma. Pero es siempre la realidad la que termina imponiéndose.
Más del 55 % de la candidatura al Parlamento es femenina. ¿Qué significa la cifra para la representación política de las mujeres en Cuba?
El reconocimiento de las estadísticas recabadas a partir de observatorios y reportes de la sociedad civil por parte de los organismos internacionales sería necesario para dejar de reproducir una imagen irreal de la situación cubana.
Diagnosticar las desigualdades de género en la sociedad cubana requiere producir datos e interpretarlos. Sin embargo, la información que brindan las instituciones gubernamentales es escasa y está marcada por la necesidad de demostrar el avance del Gobierno en temas de género.
Los políticos cubanos no solo no pueden ser juzgados, sino que ni siquiera pueden ser cuestionados públicamente. Una ideología en el poder al servicio de ese poder termina por producir delirios que recurrirían a la exhibición de actitudes de burla, cinismo y frivolidad.
Lo más gustado
- «Quieren que viva en una carpa»: La denuncia de una madre cubana en GuantánamoÓrdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectanAprueban parole humanitario para el niño Damir OrtizTrump no ha decidido deportar a cubanos con asiloReporte ciudadano: así funcionan los hospitales en Cuba durante el apagón total
Lo menos gustado
- Amenaza al turismo en Cuba: Aerolíneas desvían sus vuelos hacia destinos más atractivos
Crisis en la masonería cubana. ¿Por qué protestaron los masones?Allen y Cari: una familia cansada ante la escasez de recursos psiquiátricoselTOQUE refuerza controles para calcular la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisasAumentos salariales limitados para profesionales de Salud y Educación

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Hilda Landrove
Cubana, radicada en México. Maestra y candidata a Dra. en Estudios Mesoamericanos por la UNAM con orientación a la antropología e historia indígenas. Es autora en varios medios sobre temas de cultura y política, con enfoque particular en la actualidad cubana y conductora del podcast «Caminero».
Ojalá que el resultado de la campaña electoral venezolana evidencie la discrepancia radical entre el discurso de un mundo mejor y el apoyo concreto a la perpetuación de un orden social disfuncional y violador de derechos humanos.
Más del 55 % de la candidatura al Parlamento es femenina. ¿Qué significa la cifra para la representación política de las mujeres en Cuba?
Los políticos cubanos no solo no pueden ser juzgados, sino que ni siquiera pueden ser cuestionados públicamente. Una ideología en el poder al servicio de ese poder termina por producir delirios que recurrirían a la exhibición de actitudes de burla, cinismo y frivolidad.
La doble negación de la agencia de la población y de la responsabilidad del Gobierno es la mejor expresión de la incapacidad estatal para encontrar salidas políticas al descontento popular.
El reconocimiento de las estadísticas recabadas a partir de observatorios y reportes de la sociedad civil por parte de los organismos internacionales sería necesario para dejar de reproducir una imagen irreal de la situación cubana.
La Cuba espectáculo busca imponerse sobre la Cuba vivida. La mirada extranjera idealizadora y cómplice del Gobierno cubano busca imponerse sobre la mirada cubana sobre sí misma. Pero es siempre la realidad la que termina imponiéndose.
Diagnosticar las desigualdades de género en la sociedad cubana requiere producir datos e interpretarlos. Sin embargo, la información que brindan las instituciones gubernamentales es escasa y está marcada por la necesidad de demostrar el avance del Gobierno en temas de género.