Autor

Johanna Cilano
Doctora en Historia. Abogada. Politóloga. Especializada en investigación, gestión e incidencia de la sociedad civil, y acceso a la justicia ambiental. Investigadora posdoctoral UNAM ENES León y miembro de la Red de Politólogas.
La negativa acrítica y absoluta a la recepción de ayuda humanitaria en un momento de crisis real para muchos ciudadanos cubanos, mientras el régimen moviliza recursos para apuntalar su imagen de Estado vulnerable y agredido, solo facilita la labor de la propaganda.
Ni la Constitución vigente ni otra disposición normativa cubana, establecen las reglas para realizar un referendo legislativo. ¿Qué garantías existen entonces para el referendo del Código de las Familias? La politóloga Johanna Cilano comenta al respecto en el siguiente texto.
El texto analiza la nueva propuesta del Cuba Study Group para retomar la agenda, adelantada bajo la administración Obama, de normalización diplomática y comercial entre Estados Unidos y Cuba.
Lo más comentado
- 1Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber2Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación3Vice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen
Autores

Johanna Cilano
Doctora en Historia. Abogada. Politóloga. Especializada en investigación, gestión e incidencia de la sociedad civil, y acceso a la justicia ambiental. Investigadora posdoctoral UNAM ENES León y miembro de la Red de Politólogas.
La negativa acrítica y absoluta a la recepción de ayuda humanitaria en un momento de crisis real para muchos ciudadanos cubanos, mientras el régimen moviliza recursos para apuntalar su imagen de Estado vulnerable y agredido, solo facilita la labor de la propaganda.
Ni la Constitución vigente ni otra disposición normativa cubana, establecen las reglas para realizar un referendo legislativo. ¿Qué garantías existen entonces para el referendo del Código de las Familias? La politóloga Johanna Cilano comenta al respecto en el siguiente texto.
El texto analiza la nueva propuesta del Cuba Study Group para retomar la agenda, adelantada bajo la administración Obama, de normalización diplomática y comercial entre Estados Unidos y Cuba.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigaciónVice primer ministro justifica la crisis agrícola con las sanciones de EE. UU. Los datos lo contradicen