Autor

Johanna Cilano
Doctora en Historia. Abogada. Politóloga. Especializada en investigación, gestión e incidencia de la sociedad civil, y acceso a la justicia ambiental. Investigadora posdoctoral UNAM ENES León y miembro de la Red de Politólogas.
La negativa acrítica y absoluta a la recepción de ayuda humanitaria en un momento de crisis real para muchos ciudadanos cubanos, mientras el régimen moviliza recursos para apuntalar su imagen de Estado vulnerable y agredido, solo facilita la labor de la propaganda.
Ni la Constitución vigente ni otra disposición normativa cubana, establecen las reglas para realizar un referendo legislativo. ¿Qué garantías existen entonces para el referendo del Código de las Familias? La politóloga Johanna Cilano comenta al respecto en el siguiente texto.
El texto analiza la nueva propuesta del Cuba Study Group para retomar la agenda, adelantada bajo la administración Obama, de normalización diplomática y comercial entre Estados Unidos y Cuba.
Lo más gustado
- Cubanos del exilio ayudan a niños enfermos en la isla ¿Quién es William Scull, el cubano que busca derrotar a Canelo?¿Viajar en Cuba? La crisis del transporte en datos¿Y si mi hijo no regresa a casa luego de irse al Servicio Militar? Alivio a cuentagotas: Cuba extiende otra vez la exención arancelaria
Lo menos gustado
- Tasa Representativa del Mercado Informal. ¿Cómo se protege y por qué es necesaria?Nuevas tarjetas en USD en Cuba confirman que la MLC no tiene respaldo
Sin parole ni lotería de visas: la incertidumbre de las cubanas que desean migrar a Estados UnidosNuevas medidas para el comercio de vehículos en CubaAcuario Nacional de Cuba, entre el deterioro y la inflación

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Johanna Cilano
Doctora en Historia. Abogada. Politóloga. Especializada en investigación, gestión e incidencia de la sociedad civil, y acceso a la justicia ambiental. Investigadora posdoctoral UNAM ENES León y miembro de la Red de Politólogas.
La negativa acrítica y absoluta a la recepción de ayuda humanitaria en un momento de crisis real para muchos ciudadanos cubanos, mientras el régimen moviliza recursos para apuntalar su imagen de Estado vulnerable y agredido, solo facilita la labor de la propaganda.
Ni la Constitución vigente ni otra disposición normativa cubana, establecen las reglas para realizar un referendo legislativo. ¿Qué garantías existen entonces para el referendo del Código de las Familias? La politóloga Johanna Cilano comenta al respecto en el siguiente texto.
El texto analiza la nueva propuesta del Cuba Study Group para retomar la agenda, adelantada bajo la administración Obama, de normalización diplomática y comercial entre Estados Unidos y Cuba.