1 EUR | 375.00 CUP | |
1 USD | 365.00 CUP | |
1 MLC | 265.00 CUP | |
1 CAD | 225.50 CUP |

De La Habana a Silicon Valley, otros viajes a Europa hasta el aterrizaje definitivo en Madrid en 2022. Así ha sido el camino de Rafa Martínez, CEO de ConWiro, empresa de videojuegos valorada en 3 millones de euros.

Katia Sánchez Martínez, comunicadora digital y emprendedora cubana reflexiona sobre las herramientas de marketing que necesita el sector privado en Cuba.

Ante el crecimiento del sector privado y el aumento de la delincuencia en Cuba, los agentes de seguridad son una figura cada vez más necesaria. Sin embargo, enfrentan la ausencia de un marco legal que los ampare.

Reducción del 50 % en aranceles para materias primas y bienes intermedios en Cuba. ¿Beneficio real o aumento encubierto de los costos?

Poco se reflexiona sobre las acciones solidarias de las mipymes cubanas, que van desde donaciones hasta mejoras en instalaciones médicas y educativas.

Análisis sobre algunos de los cambios anunciados para las mipymes en Cuba y su efecto en los negocios y la sociedad.

Rizo libre, emprendimiento dedicado al estilizado del cabello afro, es para Yadira Rachel Vargas el espacio para comunicar esos saberes que la alimentan como mujer, afrodescendiente, cubana, practicante de la religión yoruba.

Los agricultores no solo producen alimentos, sino que también desempeñan un papel vital en la salud y el bienestar de las comunidades rurales. Así lo demuestra una granja del condado de South Armagh, en Irlanda del Norte.

Las emprendedoras venezolanas en Ecuador sufren en sus negocios las consecuencias de la falta de regulación.

Varios trabajadores del sector privado se quejan de cómo el monopolio del comercio exterior en Cuba afecta sus negocios.

Durante la Asamblea Nacional del Poder Popular se anunció la exención del pago de impuestos para las nuevas formas de gestión no estatal. La medida desestimula la creación de los nuevos actores económicos.

Mentoras Creativas es un proyecto social que ofrece formación, apoyo y mentorías a mujeres cubanas interesadas en el emprendimiento.

Los trabajadores del sector privado en Cuba no siempre tienen garantías para la protección de sus derechos laborales.

Aunque son más de tres mil las mipymes aprobadas en Cuba desde 2021, existen todavía muchas insatisfacciones entre sus miembros.

En Cuba las personas reutilizan varias veces los materiales, productos y artículos, pero en muchos casos no lo hacen para proteger el medioambiente, sino por necesidad.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Emprendimientos
Crear un negocio y mantenerlo en Cuba es un ejercicio de ciudadanía. Aquí hablamos de un campo que propone soluciones valiosas pero también enfrenta la complejidad del cambio.

Katia Sánchez Martínez, comunicadora digital y emprendedora cubana reflexiona sobre las herramientas de marketing que necesita el sector privado en Cuba.
Ante el crecimiento del sector privado y el aumento de la delincuencia en Cuba, los agentes de seguridad son una figura cada vez más necesaria. Sin embargo, enfrentan la ausencia de un marco legal que los ampare.
Reducción del 50 % en aranceles para materias primas y bienes intermedios en Cuba. ¿Beneficio real o aumento encubierto de los costos?
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
