1 EUR | 375.00 CUP | |
1 USD | 363.00 CUP | |
1 MLC | 265.00 CUP | |
1 CAD | 228.50 CUP |

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. El proyecto Oasis, en La Habana, intenta mantener limpias algunas zonas costeras con los recursos que poseen.

Juan Antonio Soca Fernández, maestro de karate-Do y de jiu-jitsu, convirtió un espacio abandonado en un tatami para practicar artes marciales en Baraguá. Ha formado atletas por más de 30 años.

La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) más allá de los titulares triunfales, desafíos económicos, lujo efímero y la verdad detrás de la fachada.

La historia de Cari, una madre cubana que explotó en redes sociales para conseguir atención médica para su hijo Allen, quien padece esquizofrenia y retraso mental.

La Virgen de la Caridad del Cobre ha sido, a lo largo de más de 400 años, mambisa, migrante y fuente de fortaleza en la historia de la nación cubana.

El 11 de julio de 2021, habitantes de San Antonio de los Baños salieron a las calles. Fue el inicio de una ola de manifestaciones pacíficas que se extendió por todo el país y fue reprimida con violencia. ¿Cómo se ve San Antonio dos años después?

En 2023 recorrer el Acuario Nacional de Cuba es como caminar por cualquier calle de cualquier provincia, nada escapa a la crisis en la isla.

Eugenio sale a las seis de la mañana rumbo a la cantera de piedra caliza donde trabaja a tiempo completo hace más de cinco años. Para otros, este es un empleo transitorio con el que ganar un poco de dinero extra.


Un agudo déficit de semillas, fertilizantes, plaguicidas y combustible se vive en los campos cubanos y la producción de alimentos sufre las consecuencias.

Con la reducción del transporte público, las avenidas principales se han quedado casi vacías, las paradas reviven la aglomeración y el precio de los pasajes de los transportistas privados crece por día.

Sobre el terreno que alcanzó temperaturas de 2 000 grados Celcius y en el que murieron 17 personas, inició la reconstrucción del mayor depósito de combustible del país.

A través de rostros de ancianos que deambulan por las calles de La Habana, José Leandro Garbey cuenta la historia actual y el hastío de una ciudad.

Muchas personas en las redes sociales se han quejado de cómo las más recientes ferias del libro han decaído y dado paso a ofertas más gastronómicas y de otro tipo que literarias.

Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Galerías
Juan Antonio Soca Fernández, maestro de karate-Do y de jiu-jitsu, convirtió un espacio abandonado en un tatami para practicar artes marciales en Baraguá. Ha formado atletas por más de 30 años.
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) más allá de los titulares triunfales, desafíos económicos, lujo efímero y la verdad detrás de la fachada.
La historia de Cari, una madre cubana que explotó en redes sociales para conseguir atención médica para su hijo Allen, quien padece esquizofrenia y retraso mental.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
