1 EUR | 185.00 CUP | |
1 USD | 182.00 CUP | |
1 MLC | 173.00 CUP |
Feria Internacional del Libro de La Habana: la fiesta que no es
Muchas personas en las redes sociales se han quejado de cómo las más recientes ferias del libro han decaído y dado paso a ofertas más gastronómicas y de otro tipo que literarias.
Baraguá, una comunidad en resistencia
Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
Cuba hoy, contada por sus casas
En 1889 Martí publicó «La historia del hombre, contada por sus casas». En 2023, las viviendas cubanas tienen, asimismo, mucho para contar, secretos que develar y lutos que vivir.
La maldita circunstancia de la basura por todas partes
Desde hace años una de las principales molestias de la población cubana es el mal trabajo de los servicios de comunales encargados de mantener limpias las ciudades. Esa realidad se extiende por toda la isla.
Parrandas de Remedios: el desgaste de un Patrimonio de la Humanidad
Tras dos años sin realizarse, este fin de semana volverán a hacerse en Remedios sus tradicionales parrandas. La inflación, el desabastecimiento, la falta de recursos, la desatención gubernamental y hasta la propia emigración, atentan contra la calidad de estas fiestas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar
Una cubana residente en Argentina cuenta cómo vivió —y vio— las celebraciones por la victoria de Argentina en la final del Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
La culpa fue de la salamandra
La culpa fue de la salamandra con la que mi abuela resbaló. Ella siempre lo dijo: «¡Maldita salamandra!». «Gracias» a ese incidente hice un viaje —con ella— al pueblo olvidado donde viven mis abuelos.
Emigración cubana: el último en decir adiós
Una de las consecuencias de la emigración de cubanos ha sido la fragmentación de las familias y las personas mayores que han tenido que quedarse solas.
Arte por la Libertad: más caricaturas e ilustraciones tras cierre de Xel2
Estas son las obras que respondieron a la convocatoria de elTOQUE, tras el anuncio del cierre de Xel2 y a modo de protesta contra la censura artística en Cuba.
La soledad de una jaula: Zoológico de 26 (+Narración)
Con esta primera entrega elTOQUE inicia la publicación de una serie de textos tras un recorrido por varios zoológicos de Cuba.
Marianao y las palabras muertas
Al sur del centro de la ciudad de La Habana se sitúa Marianao, uno de los primeros municipios fundados en la urbe y donde, recientemente, se desarrolló el Acto Provincial por el 26 de julio. elTOQUE cuenta la historia de moradores de este pedazo maltratado de la capital.
¿Cómo vivieron los matanceros el incendio de la Base de Supertanqueros?
Varios matanceros conversaron con elTOQUE acerca de su experiencia durante los días en que estuvo activo el incendio en la Base de Supertanqueros.
Horizonte de fuego
El panorama excede lo surreal. Nada encaja. Con la incertidumbre de no saber qué hacer ante el desastre ecológico, las personas se acomodan para observar el «espectáculo» de la Base de Supertanqueros de Matanzas.
Cielo y tierra de negro
Los daños medioambientales que trae consigo el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas aún no son conocidos del todo; David López muestra, con sus fotos, los efectos inmediatos sobre el Valle de Yumurí.
Matanzas y la tragedia del fuego
David López narra, a través de un fotorreportaje, las primeras horas de horror vividas en Matanzas tras la explosión del supertanquero número 52. Era 5 de agosto de 2022.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
Galerías
Ante la escasez de viviendas, los maestros de una escuela secundaria en Matanzas convirtieron la parte abandonada del centro de estudios en su propia comunidad.
En 1889 Martí publicó «La historia del hombre, contada por sus casas». En 2023, las viviendas cubanas tienen, asimismo, mucho para contar, secretos que develar y lutos que vivir.
Desde hace años una de las principales molestias de la población cubana es el mal trabajo de los servicios de comunales encargados de mantener limpias las ciudades. Esa realidad se extiende por toda la isla.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)