Autor

Ella Fernández

Ella Fernández

Licenciada en Comunicación por la Universidad de La Habana, Cuba (2018). Ha colaborado con medios como Progreso Semanal, Magazine AMPM, Alas Tensas y Afrocubanas. La Revista. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina, donde se desempeña como fotógrafa y realizadora audiovisual con énfasis en temas relacionados al feminismo, la migración y los movimientos sociales en América Latina.
El embarazo adolescente en Cuba muestra un crecimiento alarmante debido a la falta de educación sexual integral y acceso limitado a métodos anticonceptivos. Un problema que ha levantado banderas rojas, incluso dentro del Gobierno.
Tanto la «lotería de visas» como el parole permitían un ingreso legal y seguro para muchos cubanos y cubanas. Habría que preguntarse, entonces, cuál será el impacto de las nuevas restricciones sobre los grupos que enfrentan mayores riesgos en las rutas irregulares, incluidas las mujeres.
La Asociación de Médicos Cubanos en España firmó un acuerdo con la correduría de seguros Uniteco Profesional para mejorar la protección y la formación de los profesionales sanitarios cubanos en el país europeo.
elToque conversa con Katherine T. Gavilán, fundadora de 5 Minutos, un espacio virtual en el que todos y todas puedan compartir lo que sienten, piensan o temen, a través de videos que no excedan los 300 segundos de duración.
Osvel, preso político del 11J, pasó por cinco países hasta llegar a México. Describe su país de acogida, como un lugar «bien difícil». Pero tenía que irse de Cuba. 
Solo el Amor surgió en medio de la crisis del Covid-19 para dar respuesta a la escasez de medicamentos. Ahora, tres años después, no solo expone a un Estado que desatiende cuestiones prioritarias como la salud, sino que demuestra las capacidades de gestión y organización de la sociedad civil independiente.
La violencia de género en Cuba ha sido objeto de evaluación por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que ha señalado la vulnerabilidad de las mujeres en zonas rurales.
Los cuerpos sin vida de las cubanas Ana Mercedes Capetillo Savón y Leydi de la Caridad Rodríguez Acosta, de 33 y 36 años respectivamente, fueron encontrados el viernes 15 de noviembre de 2024 en Tapachula.
Una denuncia ciudadana alertó a elTOQUE sobre The Boobs Project, un perfil de Instagram que usa Inteligencia Artificial para crear pornografía con fotos públicas. Sus administradores amenazan con incluir los datos de quienes denuncien en una base. La denuncia levantó varias interrogantes sobre cómo se regula la violencia digital sexual en la isla. 
Julián llegó solo a Argentina en 2022 con un contrato para enseñar su arte a personas en situación de discapacidad. Ahora, busca ser el zapatero número uno en la tierra de Lionel Messi. 
Recurrentes episodios de cubanas que llegan de urgencia a hospitales tras usar fármacos para inducir el aborto sin supervisión, ponen de relieve la preocupante situación de los derechos sexuales y reproductivos en la Isla.
El lunes 16 de septiembre el equipo de AM:PM, revista independiente sobre música cubana, publicó una nota en la que anunciaba una pausa indefinida a raíz de la creciente presión y acoso de órganos de contrainteligencia cubanos contra su director. La noticia fue un golpe para lectores y colaboradores. 
El éxodo masivo de cubanos ha alcanzado cifras récord en los últimos años. Cuatro cubanas relatan las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres en la ruta. 
Las métricas actualizadas elevan la tasa oficial de feminicidios en el país de 0.99 por cada 100 000 mujeres —cifra que manejaba la Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI) desde 2016— a 1.37 por cada 100 000 mujeres.
El virus oropouche (OROV) está presente en las 15 provincias cubanas, según informó el Ministerio de Salud Pública. En La Habana, la basura se acumula a un ritmo de 30 108 metros cúbicos diarios, mientras continúa la falta de insumos médicos en el país.
boletin_elTOQUE

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.

Autores

Ella Fernández

Ella Fernández

Licenciada en Comunicación por la Universidad de La Habana, Cuba (2018). Ha colaborado con medios como Progreso Semanal, Magazine AMPM, Alas Tensas y Afrocubanas. La Revista. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina, donde se desempeña como fotógrafa y realizadora audiovisual con énfasis en temas relacionados al feminismo, la migración y los movimientos sociales en América Latina.

El embarazo adolescente en Cuba muestra un crecimiento alarmante debido a la falta de educación sexual integral y acceso limitado a métodos anticonceptivos. Un problema que ha levantado banderas rojas, incluso dentro del Gobierno.
elToque conversa con Katherine T. Gavilán, fundadora de 5 Minutos, un espacio virtual en el que todos y todas puedan compartir lo que sienten, piensan o temen, a través de videos que no excedan los 300 segundos de duración.
La violencia de género en Cuba ha sido objeto de evaluación por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), que ha señalado la vulnerabilidad de las mujeres en zonas rurales.
Julián llegó solo a Argentina en 2022 con un contrato para enseñar su arte a personas en situación de discapacidad. Ahora, busca ser el zapatero número uno en la tierra de Lionel Messi. 
El éxodo masivo de cubanos ha alcanzado cifras récord en los últimos años. Cuatro cubanas relatan las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres en la ruta. 
Tanto la «lotería de visas» como el parole permitían un ingreso legal y seguro para muchos cubanos y cubanas. Habría que preguntarse, entonces, cuál será el impacto de las nuevas restricciones sobre los grupos que enfrentan mayores riesgos en las rutas irregulares, incluidas las mujeres.
Osvel, preso político del 11J, pasó por cinco países hasta llegar a México. Describe su país de acogida, como un lugar «bien difícil». Pero tenía que irse de Cuba. 
Los cuerpos sin vida de las cubanas Ana Mercedes Capetillo Savón y Leydi de la Caridad Rodríguez Acosta, de 33 y 36 años respectivamente, fueron encontrados el viernes 15 de noviembre de 2024 en Tapachula.
Recurrentes episodios de cubanas que llegan de urgencia a hospitales tras usar fármacos para inducir el aborto sin supervisión, ponen de relieve la preocupante situación de los derechos sexuales y reproductivos en la Isla.
Las métricas actualizadas elevan la tasa oficial de feminicidios en el país de 0.99 por cada 100 000 mujeres —cifra que manejaba la Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI) desde 2016— a 1.37 por cada 100 000 mujeres.
La Asociación de Médicos Cubanos en España firmó un acuerdo con la correduría de seguros Uniteco Profesional para mejorar la protección y la formación de los profesionales sanitarios cubanos en el país europeo.
Solo el Amor surgió en medio de la crisis del Covid-19 para dar respuesta a la escasez de medicamentos. Ahora, tres años después, no solo expone a un Estado que desatiende cuestiones prioritarias como la salud, sino que demuestra las capacidades de gestión y organización de la sociedad civil independiente.
Una denuncia ciudadana alertó a elTOQUE sobre The Boobs Project, un perfil de Instagram que usa Inteligencia Artificial para crear pornografía con fotos públicas. Sus administradores amenazan con incluir los datos de quienes denuncien en una base. La denuncia levantó varias interrogantes sobre cómo se regula la violencia digital sexual en la isla. 
El lunes 16 de septiembre el equipo de AM:PM, revista independiente sobre música cubana, publicó una nota en la que anunciaba una pausa indefinida a raíz de la creciente presión y acoso de órganos de contrainteligencia cubanos contra su director. La noticia fue un golpe para lectores y colaboradores. 
El virus oropouche (OROV) está presente en las 15 provincias cubanas, según informó el Ministerio de Salud Pública. En La Habana, la basura se acumula a un ritmo de 30 108 metros cúbicos diarios, mientras continúa la falta de insumos médicos en el país.

Cargando más resultados

bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification