1 EUR | 375.00 CUP | |
1 USD | 365.00 CUP | |
1 MLC | 265.00 CUP | |
1 CAD | 222.00 CUP |

Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.

El éxodo masivo de cubanos ha alcanzado cifras récord en los últimos años. Cuatro cubanas relatan las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres en la ruta.

La Administración Biden firmó hoy 4 de junio de 2024 una orden ejecutiva destinada a reforzar la seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México.

El Gobierno de La Habana solicitó la devolución de los ciudadanos cubanos que han ingresado de forma irregular en Estados Unidos desde 2017. ¿Es posible hacer efectiva la deportación?

Dicen que la iluminación artificial no deja apreciar bien las estrellas en las noches citadinas; sin embargo, en medio del estrecho de Florida, sin edificios ni farolas, la noche cae completamente vacía. ¡Eh! ¡Eh! ¡Estamos aquí! ¡Hay gente aquí! ¡Ayuda! ¡Ayuda!

A un año del lanzamiento del proyecto de elTOQUE «Migrar: una decisión de vida y muerte», se ha logrado sistematizar, entre otros datos, el fallecimiento de 244 migrantes cubanos y la desaparición de otros 627.

Las nuevas medidas, diseñadas para reducir la migración irregular hacia Estados Unidos, también implican mayores riesgos y costos para los migrantes.

Autoridades guatemaltecas identificaron a los nueve migrantes cubanos fallecidos el pasado 3 de febrero de 2024. Al menos otros tres también han perdido la vida en la ruta hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el Departamento de Estado, las restricciones contra ejecutivos y propietarios de compañías que manejan vuelos chárteres hacia Managua apuntan a proteger a los migrantes irregulares expuestos a diversos riesgos en la ruta.

El Acuerdo de Palenque propone medidas para abordar las causas de la migración irregular en la región, pero no menciona el papel de los estados como garantes de derechos.

Alberto lleva cinco intentos de salida del país en los últimos ocho años. El testimonio de sus travesías habla de los riesgos que enfrentan quienes buscan en el mar una alternativa: posible naufragio, detenciones, pérdida de embarcaciones.

Los cubanos se siguen yendo, las historias de triunfo de quienes llegan les dan fuerza para escapar de una realidad inviable. Lo seguirán haciendo, a pesar de los costos, a pesar de las fronteras; y las fronteras, sabemos, son intrínsecamente violentas.

Situada en la frontera sur de México, Tapachula se ha convertido en un punto clave en la travesía de cubanos hacia Estados Unidos. Anuncios recientes de las autoridades mexicanas aumentaron la incertidumbre de los migrantes que se concentran en la ciudad.
Entre enero de 2021 y junio de 2023, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a 7 479 migrantes cubanos en el Estrecho de la Florida. La ruta marítima acumula varios incidentes en los que perdieron la vida o desaparecieron varios cubanos.

Solo en Miami Dade, desde el inicio del año fiscal 2021 hasta mayo de 2023, se registraron casi 56 600 cubanos con procesos judiciales pendientes ante la Corte de Inmigración.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Migración irregular Cuba-USA
Llegar a Estados Unidos es, desde hace mucho tiempo, la primera opción migratoria para quienes quieren salir de Cuba, aunque no la única. A pesar de la cercanía geográfica, el problema está en cómo hacerlo, pues las vías legales para obtener un visado son muy limitadas. El cierre de la embajada en La Habana en 2017, la pandemia y, sobre todo, la profunda crisis que se vive en Cuba han empujado a los migrantes a buscar vías alternativas —peligrosas e irregulares—para salir de la isla rumbo al norte.
El éxodo masivo de cubanos ha alcanzado cifras récord en los últimos años. Cuatro cubanas relatan las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres en la ruta.
La Administración Biden firmó hoy 4 de junio de 2024 una orden ejecutiva destinada a reforzar la seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México.
El Gobierno de La Habana solicitó la devolución de los ciudadanos cubanos que han ingresado de forma irregular en Estados Unidos desde 2017. ¿Es posible hacer efectiva la deportación?
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
