Denuncian que Maykel Osorbo es enviado a celda de castigo por manifestarse en prisión

Foto: Imagen de archivo de Maykel Osorbo / Facebook

Foto: Imagen de archivo de Maykel Osorbo / Facebook

El rapero y preso político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido artísticamente como Maykel «Osorbo», fue trasladado desde el centro penitenciario Kilo 5 y medio (donde cumple su condena) a una celda de castigo de la cercana prisión Kilo 8, en Pinar del Río. Según el Observatorio de Derechos Culturales (ODC), la medida contra el artista fue tomada tras raparse la cabeza y afeitarse las cejas como protesta contra la represión y las condiciones carcelarias.

Osorbo, condenado en 2022 a nueve años de privación de libertad, dijo a través de una llamada telefónica que su intención era protestar por «los abusos psicológicos contra los presos políticos» y la población penal en general. «Yo reclamo derechos. (...) El régimen cubano no entiende que maltratándome lo que hará es que yo reclame mis derechos… Eso no está en discusión», dijo el rapero en un fragmento de la llamada, publicada por el ODC.

«Sin apenas qué comer y bajo amenazas de toda índole, Maykel se rapó la cabeza y las cejas en señal de protesta. A la acción se han sumado otros presos, víctimas también del hambre, la violencia y las enfermedades que imperan sin control en el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad del Km 5 y medio, en Pinar del Río», informó la ONG.

En otro fragmento de audio publicado por la académica y activista cubana Anamely Ramos González, quien mantiene comunicación con el prisionero, se escucha a Maykel Osorbo expresar: «me rasuré las cejas y la cabeza (…) por la libertad de Luis Manuel Otero Alcántara, por la libertad de José Daniel Ferrer, por la libertad del pueblo cubano… Por todo lo que sea libertad y caminar sin que nos molesten; por no tener a un represor en la puerta de tu casa diciéndote lo que tienes que hacer (…). ¡Yo soy artista, no soy un delincuente!».

Luego de su acción de protesta, el Observatorio de Derecho Culturales emitió una «alarma ante la reclusión en celda de castigo del artista preso político Maykel Castillo Pérez». El ODC había alertado en redes sociales que «en los últimos meses se ha profundizado el cuadro represivo contra el conocido rapero, acciones que van desde la negativa al ingreso de víveres o el acceso a su hija menor de edad, se suman a la violencia verbal y psicológica».

Según Anamely Ramos, «Maykel ni siquiera tiene alimentos suficientes porque no dejaron pasar su saco [con comida del exterior del penal] en la última visita, pero su preocupación central es sobre todo la libertad que le niegan, pero que siente dentro de él como un caudal irreversible. Maykel ha dicho ya muchas veces que a él no podrán callarlo ni con amenazas ni con violencia. Su naturaleza rebelde siempre encontrará la manera de gritar contra lo que está mal, y usará lo que sea que tenga a su alcance, incluso su cuerpo, si no queda otra cosa».

La intelectual cubana afirmó: «la única culpa aquí la tiene el régimen cubano que no respeta la vida humana y sus matones de la Seguridad del Estado y los jefes de las prisiones que pisotean impunemente a otros cubanos todos los días».

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas registró al menos 75 eventos violatorios de derechos humanos en centros penitenciarios de 11 provincias cubanas durante agosto. Según su más reciente informe mensual, entre los más frecuentes están «la negación de atención médica (30 [denuncias]), condiciones de vida precarias (20) y problemas relacionados con la alimentación (12)».

Maykel Castillo Pérez (42 años) es ganador de dos premios Grammy Latinos en 2021 por ser coautor de la canción contestataria «Patria y Vida».

Amnistía Internacional lo considera un «preso de conciencia» y ha exigido en reiteradas ocasiones su liberación, desde que fuera detenido en mayo de 2021.

«Maykel cumple una injusta condena por ejercer sus derechos humanos. Su arte y lucha han sido símbolo de la resistencia y las demandas de libertad de las y los cubanos los últimos años. Las amenazas, la negativa de derechos de visita y de beneficios penales han sido una constante durante sus años en prisión», se ha pronunciado Johanna Cilano, investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional.

A inicios de 2022, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) consideró arbitraria la detención y la privación de libertad de Maykel Osorbo y pidió al Estado cubano «poner al Sr. Castillo Pérez inmediatamente en libertad y conforme al derecho efectivo obtener una indemnización y otros tipos de reparación». Sin embargo, más de tres años después, el artista continúa en prisión.

El 24 de septiembre de 2025, el Observatorio de Derechos Culturales responsabilizó «al Gobierno de Cuba por la seguridad y la vida de Maykel Osorbo y sus compañeros de cárcel». Asimismo, instó a las «organizaciones y autoridades internacionales, incluido el cuerpo diplomático acreditado en el país, a que tomen cartas en una situación que puede significar un punto de no retorno para la sobrevivencia de los implicados».

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR485.50 CUP
+0.5
1 USD430.00 CUP
+2
1 MLC
210.00 CUP
+5
1 CAD292.00 CUP
+27
1 CHF442.68 CUP
-1.11
1 MXN22.65 CUP
+0.2
1 BRL75.69 CUP
+0.18
1 ZELLE423.27 CUP
+0.16
1 CLA414.33 CUP
+1.96
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 59 Extraordinaria de 2025
19 sep, 2025
Resolución 287 de 2025 de Ministerio de Finanzas y Precios
Prorroga hasta el 31 de enero de 2026, el beneficio establecido en la Resolución 218, dictada por la ministra de Finanzas y Precios, de 11 de agosto de 2022.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 59 Extraordinaria de 2025
19 sep, 2025
Resolución 287 de 2025 de Ministerio de Finanzas y Precios
Prorroga hasta el 31 de enero de 2026, el beneficio establecido en la Resolución 218, dictada por la ministra de Finanzas y Precios, de 11 de agosto de 2022.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.