<i>elTOQUE</i> refuerza controles para calcular la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas

elTOQUE refuerza controles para calcular la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas

7 / junio / 2024

La inestabilidad del mercado cambiario informal de divisas en Cuba se agudizó en mayo y en lo que va de junio de 2024. Como generadores de la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI), nuestra información se ha convertido en objeto de las más diversas discusiones. 

Desde abril de 2024 comenzó, además, una coordinada campaña de actores gubernamentales asociados con la Seguridad del Estado y con voceros propagandísticos del Partido Comunista para deslegitimar nuestra información y la metodología que usamos. A la campaña se han sumado actores del sector privado que aseguran que tienen la capacidad de coordinarse para impulsar la apreciación del peso cubano. 

Somos testigos de una disputa de sentidos y de bombardeos de mensajes que generan confusión y sospecha. Tal pareciera que esa es la intención, generar el suficiente ruido para que los espacios en los que se ha articulado el mercado informal de divisas —como solución a la inacción en política cambiaria del Estado cubano— dejen de ser creíbles y funcionales. 

Tenemos evidencias de acciones destinadas a inundar de ofertas falsas los espacios virtuales de compraventa de divisas con la finalidad de incidir en el algoritmo que utilizamos para calcular la tasa. Hasta el momento no lo han logrado porque los filtros de seguridad que diseñamos han conseguido mantener nuestros datos coherentes con los movimientos reales del mercado. Si el precio de las divisas cae o sube es porque el conjunto de compradores y vendedores que realmente intercambian monedas sigue ese comportamiento. 

Desde el primer día hemos sido transparentes con nuestro método y sus limitaciones de origen. No tenemos la capacidad de confirmar que se concreten las operaciones anunciadas. Sin embargo, hemos implementado varias formas para contrastar y confirmar nuestra información y la conclusión siempre es igual, la TRMI refleja los movimientos centrales del mercado informal y muchas veces va 24 horas por detrás de los cambios de dirección que ocurren en el mercado. 

Se trata de un mercado especulativo por naturaleza. La volatilidad se incrementa con la falta de información confiable y debido a la carencia de políticas coherentes del Estado cubano, el único actor que tiene verdadera capacidad de influencia correctiva. 

Ante la avalancha de nuevos usuarios que, abiertamente, declaran estar publicando valores ficticios para incidir sobre el sentimiento del mercado, hemos decidido aplicar un filtro temporal a nuestro método de cálculo para excluir de la muestra diaria a los usuarios que hayan publicado ofertas por primera vez después del primero de abril de 2024. En ese mes se agudizó la inestabilidad y comenzaron a hacerse públicas las «conspiraciones». Varias modelaciones que hemos hecho permiten garantizar que, incluso con el filtro, continuemos teniendo una muestra representativa de ofertantes y compradores. 

El filtro lo instalamos como precaución extraordinaria. Llevamos varias semanas analizando el comportamiento de las medianas de compraventa de usuarios que han publicado por primera vez en 2024 con respecto a las de los usuarios que estaban desde años anteriores. Los datos no nos indican diferencia significativa alguna entre ambos grupos. Pero ante la preocupación que puede generar la activación de las redes de «cibercombatientes» y ante la avaricia descontrolada de especuladores que estén pujando por maximizar sus ganancias, preferimos agregar una capa más de seguridad. 

Hemos reducido también el rango de las desviaciones estándar que consideraremos límites del conjunto de datos que recogemos. En nuestro método original, excluimos las ofertas que queden por debajo o superen en tres veces la desviación estándar (por ejemplo, si alguien publica que vende el dólar a 120 cuando las ofertas superan los 340 CUP, el dato no entra en el conjunto por superar el límite). Con la reducción, quedarán por fuera más valores claramente exagerados y distantes de la mediana. 

Aunque hasta el momento no tenemos evidencias de que en efecto hayan ocurrido ataques de bots, procedemos también a agregar nuevos filtros. Estamos implementando listas en las que registramos usuarios con comportamiento claramente manipulador o de tipo spam. Los usuarios quedarán excluidos de manera automática y de forma permanente de la recogida de datos.

Aprovechamos para recordar que uno de los filtros que protege nuestra tasa se basa en identificar a cada usuario con un ID único y limitar a uno el número de ofertas de un mismo valor que registramos del usuario en 24 horas (aunque publique igual anuncio decenas de veces en decenas de grupos en un mismo día nuestro algoritmo lo registra una sola vez).

El mercado informal de cambio de divisas se ha convertido en un ente necesario para el funcionamiento de la economía del sector privado, de las familias, para el flujo de remesas y para el turismo porque el mercado oficial no es funcional. Pareciera redundante aclararlo, pero la tasa de cambio no se determina por voluntarismo ni por campañas. Las ofertas falsas no van a cambiar de forma permanente la dirección de la tasa de cambio, pero tienen el potencial de imprimirle más volatilidad y confusión, lo que puede deteriorar más la precaria situación existente.

Insistimos en que ni el mercado cambiario informal ni un servicio que lo visibiliza son la causa de los problemas, en todo caso, son reflejo de los desequilibrios y de la inflación que afectan la economía cubana. La solución está en manos del Estado y de quienes gobiernan el país, que son los únicos con capacidad institucional para implementar la política económica-fiscal y monetaria en forma de programa de estabilización macroeconómica que incluya reformas estructurales.

La decisión que tomamos apunta a eliminar el incentivo de publicar ofertas falsas con la intención de incidir en nuestro algoritmo. Pero debemos ser enfáticos en que con los filtros no podemos esperar el fin de la volatilidad y de la especulación que, lamentablemente, son propias del mercado. No está en nuestras manos resolver el problema, no tenemos cómo. Nuestra misión es reflejar de la mejor manera la situación del mercado. Seguimos comprometidos con hacerlo.




toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jorge

Si entendi, la idea es excluir a todos los q no les convenga al el toque. Todo el q atente contra la buena voluntad de uds hacer q el precio del dolar suba y suba, pues bloqueao... gracias por darle la razón a las ciberclarias
Jorge

Mondongo

Mucho texto...pero pocos datos. No entiendo como te levantas a la 6 am, y el CUP se ha depreciado casi un 10 % (30 cup)..!! Todas esas operaciones se hacen de madrugada ?...
Mondongo

Williams

Información necesaria y creíble
Williams

Nestor

Resulta que ahora Uds El Toque son los que se sienten atacados. Hay que ver el nivel de descaraencia que pregonan. Son unos farsantes y lo saben . Claro ahora van a poner filtros para que su manipulación sea más precisa a sus intereses. Quizá hasta este comentario nunca se publique.
Nestor

Matematico

Pueden aplicar la desviación estándar que quieran. No tienen forma de saber quien vende o compra. La ingesta de datos es poca y no es representativa. El calculo de la tasa informal es ciencia constituida y abarca muchos más datos. Pueden crear listas de spam de anuncios ficticios: no tienen forma de saber eso. Ustedes tienen un algoritmo spaghettis porque saben que es matemáticamente imposible saber cuando es una compra venta efectiva y altera y distorsiona los resultados de salida. Nada estadísticas descriptiva puede ayudar porque sencillamente, no tienen datos fiables ni suficientes.

Doris Espinosa Paneca

Ahora me entero que los datos se comen y me he quedado boba, tal vez soy muy ignorante, pero hasta hoy creí que ese sustantivo era referido a dieta, cosas o alimentos que se ingieren Alguien que me aclare

Uno

Se llama ingesta de datos al consumo de información que "alimenta" un algoritmo para identificar un comportamiento o definir un modelo. Hay que estudiar antes de emitir un criterio así.
Uno
Doris Espinosa Paneca
Matematico

Jan

No sé . Yo no soy nada de eso que dicen ahí y realmente no confío del todo en los datos la verdad.
Jan

Cubano

El toque se presenta en este artículo como un inocente corderito académico bajo cuyo difraz se oculta un feroz lobo hambriento se continuar complicando la vida de los cubanos bajo la dirección y financiamiento de la CIA. T r i s t e p a p e l l e s h a t o c a d o e n l a g u e r r a s u c i a c o n t r a C u ba.

José E. Hernández

Además son MENTIROSOS,ellos tenían en su publicación que el USD estaba a $300 y yo comprando en la Habana a $280 y $285,"A PULULO"(Como decia el viejo Ruperto "Marcha-atras")

Nombre

¿Pero tú eres tonto? El valor varía siempre dependiendo del que lo vende o lo quiere comprar. Que aquí diga que está a tanto, no quiere decir que todo el mundo lo comercia obligatoriamente a ese único valor. Si yo lo que quiero, me hace falta o es una cantidad bastante alta y quiero cambiarla rápido, obviamente lo voy a vender a un precio algo menor de la referencia en la que esta. Además, es imposible que los resultados sean 100% precisos; siempre hay cierta "latencia" entre el momento actual y la publicación debido a que esos datos deben ser recogidos y analizados.
Nombre
José E. Hernández

Yo

Comunista?
Yo
Cubano

Daniel

Jjjjj, tanta "ciencia" detrás de ese "noble deseo" de El Toque de "ofrecer" un valor al tipo de cambio del dólar en Cuba, no hace más que revelar que es un mecanismo de manipulación. No hay que ser un genio para darse cuenta. Espero publiquen mi comentario o también son partidarios de la censura?
Daniel

Víctor

Que persona puede creerse o a lo mejor puede ser un ignorante , que ustedes son relevante para el pueblo de Cuba, porque lo que reflejan es la manipulación o eso es lo que hacen a diario, maltratando a todo un pueblo o que tipo de investigaciones , análisis hacen como lo expresan, es incierto de su trabajo que hacen, miren la situación del pueblo cubano, ustedes cobran por lo que hacen , descontrolar aún más la economía cubana, así que dejemos la falsedad.
Víctor

Ana

Muy buen artículo. La volatilidad y la especulación son características del mercado cambiario pero los movimientos descontrolados basados en campañas propagandísticas añaden inestabilidad inútilmente. Al final el mercado reflejará el estado de la economía real porque tenderá siempre al equilibrio
Ana

José gumersindo reyes albuernes

Todo está bien yo siempre me guió por Uds y me va bien siempre hay detractores que no quieren que haya una guía y sobre todo el gobierno que me depositan € y me dan dinero electrónico y además me lo quieren pagar a una limosna gracias
José gumersindo reyes albuernes

Dolores

Excelente. El próximo paso de los dueños de las ciberclarias será irle encima personalmente y con la "ley" a los vendedores históricos, para tratar de eliminarlos. Mientras tanto los Cancio, sus peleles, y el montón de Mypimes testaferras-timbiriches estatales, ahora con cuentas en bancos de EEUU, continuarán enriqueciéndose a costa del hambre y las necesidades de la gran mayoría. A falta de mejorar la economía, eliminar al contrario, y a río revuelto, ganancia de tiburones.
Dolores

Jose

Despues de una larga explicacion no me queda clara la intencion pero parece que ustedes favorecen la tasa que perjudica al pueblo . Tecnicismos aparte la linea de ustedes es la misma para todos los asuntos asi que no se por que en este seria objetiva y tecnica nada mas .
Jose

Páncreas

QUITEN EL.TOQUE YAAAAAAA
Páncreas

Marcos sputnik smith lopez

Solo puedo decir que si de verdad tienen algún o algo que tenga ber con cuba por favor no inyecten más la desesperación de ese país y dejen que ellos solo tomen subdeciciones ,el dolar esta marcando los precio dentro de la población que tiene bastante escases para que ahora sigan subiendo los previos solo son especulaciones pero los mínimos son los que desean una subida y.la.mayoria apuesta por su descenso el pueblo pass nesecidad por unos pocos , an aprendido a sacar cuenta cuando le conviene para su propio beneficio si quiere ayudar en algo a es país solo le pido que ayuden a que el dolar baje su precio o por.lo meno por un tienpo la página hasta ver quien tenía razón y ver que pasa con ese pueblo yeno de deseo de luchar de salir adelante apuesto.por su sensibilidad de una vuela decisión

Roberto López Tamayo

Tengo la misma opinión del compañero y expreso además que si queremos ver un resultado para nuestro sufrido pueblo que es quien sufre todas las calamidades de precio del dólar no especulemos más y dejemos que el USD baje ya que la mayoría lo pide y además verán los resultados de los precios de las mipyme. Ya hoy el precio del pollo en mi municipio Niquero bajó, también el aceite, el picadillo y demás,ahora bien mi opinión es que el toque está financiado por la CIA para seguir hundiendo en la miseria a nuestro pueblo trabajador que es el que sufre todas las consecuencias...ABAJO EL TOQUE Hoy
Roberto López Tamayo

ORR

Marcos, estudie un poco de ortografía, no le vendría nada mal. Saludos
ORR
Marcos sputnik smith lopez

Maria

Felicitaciones agradecida saber de medidas restringidas a los especuladores.Bendicieones
Maria

Roberto

Pudieran dedicarse a algo socialmente útil.
Roberto

Roberto

No traten de fundamentar ni convencer de algo que ni tiene fundamento ni convence. Cierre la página y dedíquense a algo que aporte a la humanidad.
Roberto

Luis

Felicito a los amigos de El Toque, soy informático y se de todo el trabajo y la infraestructura se necesita para mantener esa dura misión que se han planteado, pero tengo dos cosas en la cabeza que no se me quitan, una, que ganan ustedes, teniendo en cuenta el gasto en infraestructura y recursos humanos, la otra cual es el objetivo de mantener semejantes gastos. Muchas gracias

ORR

También soy informático, y no sé qué ganarán, pero la información es un derecho, dicho esto le aconsejo que lea los artículos de El Toque, no va encontrar en ninguna prensa oficial bajo el paraguas del PCC lo que está web nos muestra. Por mi parte muy agradecido del trabajo tan profesional que hacen. Saludos desde La Habana
ORR
Luis

BFE

Entonces saca tu mano de cuba porque los problemas de aquí son nuestros y no de mercenarios extranjeros

José Angel Durán Cabrera

Yes, correcto
José Angel Durán Cabrera
BFE

Reinaldo Silva Alemán

Mi criterio es que debían retirarse de esta actividad que hacen con relación al cambio informal de divisas por un periodo de tres meses y podrán después evaluar de verdad si la propaganda de ustedes incide o no en la subida y bajada de las monedas Yo considero que eso que hacen desvirtúa la realidad pero habría que comprobarlo de esta forma.
Reinaldo Silva Alemán

Pablo

Abajo eltoque. Esta es una sarta de mentiras para confundir y seguir dañando al pueblo de cuba. Ustedes viven en usa y non pasan las necesidades del pueblo. No son cibercombatientes ni nada. Esos son los inventos se ustedes para seguir manteniendo al pueblo en la miseria. Por el pueblo de Cuba que sufre día a día los rechaza cada vez más y detesta sus manipulaciones asquerosas.
Pablo

Omar

Bd, nuevamente y con todo el respeto que ustedes merecen, quien les solicito este servicio,porque si los afecta y les genera una controversia,no es mejor dedicar sus recursos a otra actividad,que sea bien resivida
Omar

Sergio

Para estar informado sobre las tasa de cambio de las divisas
Sergio

Ees

Lo que no entiendo es que si uds no ganan nada con esto porque se encaprichan en mantenerlo haciendo constantes cambios a su ALGORITMO cosas que lleva dinero y tiempo. Si fuera cierto que usa no ganan nada dejarían de publicarlo. A ver porque no toman esa opción. Dejen de publicar la tasa de cambio ya que su sistema es tan cambiante y no representa nada para uds. Dónde está el interés de uds en mostrar una tasa de cambio?? Deje de publicarlo por 2 o 3 meses a ver qué sucede. Si no lo hacen es porque evidente es negocio del cual lucran. Dejen el invento.
Ees

Ramses

Quien dirige el toque, o que entidad ?? Esto solo se hace para que unos pocos se llenen los bolsillos
Ramses

Ierp

En serio? Y van a verificar la autenticidad de cada una de las operaciones de compraventa que ocurren en la calle en todo el país, que es de dónde se supone sacan ustedes su información primaria? No sigan insultando la inteligencia de este pueblo por favor
Ierp

Antonio Guillermo

Me parece clara y concisa
Antonio Guillermo

Alenaiduy

Para mi los manipuladores son ustedes... porq excluyen d su referencia a los q venden por primera vez ?? Y si yo los tenia y ahora los quiero vender?? Y porq excluyen a los q estén por debajo de su precio según la media de ustedes ??? Es q acaso solo la de ustedes es la q vale ? Entonces para ustedes es malo q baje o es bueno q suba ?? Para mi es transparente ni me pagan en esa moneda(ojala lo hicieran 🤣), ni me envían dinero por western...
Alenaiduy

Marcelino

A 500 cup por dólar para el 11 de julio
Marcelino

Elena

No dice nada cierto. P mi solo sirve p volver locos a las personas q compran y venden
Elena

Kubano Valdes

Falasi es lo que ustedes están haciendo. Eso no lo pueden hacer donde viven. En usa.
Kubano Valdes

Michel

Ustedes del toque son los que manipulan la tasa cambiaria como les da la gana. Disfruten que les queda poco...
Michel

Vladimir

Estoy completamente de acuerdo con hacer nuevos filtros de seguridad porque es increíble que una moneda suba y baje tan drásticamente en un día éso no sucede en ningún país del mundo... La moneda de devalúa o Valua en kilos casi siempre en otras partes del mundo.. Es evidente que hay manipulación en cuanto a esto aquí en Cuba
Vladimir

Ángel Eduardo

LO Q DEBERIAN ES DESAPARECER EL TOQUE. ES EL LATIGO DIARIO DE LA INFLACIÓN EN CUBA. SI NO HAY MEDIDOR NO HAY REFERENCIA DE CAMBIO Y TODO MEJORA. PQ SIGUEN VIVIENDO LOS REVENDEDORES, LOS Q LE MANDAN DINERO SIGUEN CAMBIANDO A LO Q CONSIDEREN CORRECTO NO A LO Q DIGAS TU "ELTOQUE", LOS NEGOCIOS NO SUBEN SUS PRECIOS, EN FIN PRUEBEN DESAPARESCANLO UN MES Y VERNA EL CAMBIO. ABAJO EL TOQUE!!!
Ángel Eduardo

Ass

¿Y para qué les interesa calcular la tasa de cambio informal aquí en Cuba?
Ass

Simon

Parte de la solución es q paren de publicar esa ficticia tasa.es un servicio q nadie les pidió en cuba.durante lA crisis de inicios de los 90 existía un escenario monetario,financiero y cambiario parecido y no existía mercado oficial ni informal de divisas y el mercado de divisas funcionaba a traves de la voz popular.no los necesitamos.ustedes están diseñados para desacreditar y demonizar al gobierno,tarea muy fácil viendo el estado calamitoso de la economia,pero no le hacer ningún fintereses nacionales. nacionales.son un ente parcializado q no ofrecen credibilidad alguna.vayan pa la reserva federal para q les den empleo allí y se pongan creativos con el negocio de sus mentores.
Simon

Ed Col

Déjense de descaro ya compadre con sus inventos .
Ed Col

Mal

Ustedes son una clara imagen de hasta dónde pueden llegar los tentáculos de la CIA, para mí, el toque no define pero sí influye, Cuba se tambalea, es cierto, su precaria economía camina por el filo de una navaja, la influencia que ejerce El Toque, si bien al principio era prácticamente nula, hoy tiene un peso tremendo, muchas personas incluso esperan sus publicaciones para hacer sus compraventas de divisas, yo me pregunto, quién le susurra al oído al que escribe los precios, si es un algoritmo o una persona, dejen a Cuba tranquila, con sus miles de problemas y dificultades. Gracias.
Mal

Roberto Rodríguez Ortega

Realmente siempre los e seguido pero de un tiempo a esta parte por ejemplo desde enero su página a subido un dólar diario en cuba eso es imposible porq eso devalúa las propiedades de las personas y nunca fue así ahora lo bajan hasta 260 y sube hasta 25 y 30 por día eso es perder toda credibilidad en ustedes, el reflejo de la baja se vio bien por este pueblo q cada día sufre más y con semejante desinformación a traído más dolor a mi gente para tumbar al gobierno serán buenas otras medidas pero la de buscar q suba en esas condiciones afecta maa a los q ya no pueden hacer ni dos comidas al día
Roberto Rodríguez Ortega

Ernesto

Muy buena información. Es triste que hayan algunos que persistan en culpar a El Toque de aquello en que los únicos culpables son los que tienen el poder de remediar la desastrosa economía nuestra. Esos que son los mismos que nos prometieron que "seríamos más ricos que Estados Unidos" y que "seríamos soberanos", y han convertido nuestra economía en dependiente total de la moneda americana. Gracias a Él Toque por unificar el valor de la moneda a nivel nacional, y por ser la verdadera referente de la realidad de nuestra economía.
Ernesto

Rudy

Quienes son el "Toque"? Omnipotente y omnipotente que se cree con derecho a dictar los precios de la divisa en el mercado informal de estás en Cuba? Por qué les molesta que haya bajado el precio de las divisas en Cuba? Por qué les molesta o en qué les afecta que las empresas privadas estén tratando de bajar el precio de las divisas en Cuba, si supuestamente sería para abaratar los costes propios con el objetivo final de disminuir los precios al consumidor? Por qué en estos escritos siempre se señala al gobierno como el único responsable cuando hay muchos otros actores como otros gobiernos que limitan el envío de remesas que al final incide directamente en la existencia de estás en Cuba?
Rudy

Azumare

Todo cambio para mejorar el algoritmo es bueno, pero y siempre hay un pero, no acabo de entender cual es el interes del toque de publicar esa famosa tasa de cambio informal. No se si lo hacen por acceso a su web o por otros intereses. Cuando eso se esclarezca, entonces ustedes seran creíbles.

Pírolo

Al margen del servicio público en que pueda estar enfrascado este sitio web, el hecho de constituir un referente diario, brinda muchos beneficios en el orden de su posicionamiento global y por tanto de las posibilidades comerciales que pueda generar. Y no lo veo reprochable. Esforzarse en ser una herramienta de orientación por ese objetivo solamente, no lo hace mercenario. Por otro lado, la crisis económica no la puede generar una publicación. No entiendo cómo hay personas que no lo comprenden. Si hay leche y jabón y viandas, y generación eléctrica y Turismo, y... La economía crece aunque mil publicaciones griten lo contrario. Si no hay nada de eso, se estanca la economía. Punto. Ahí no hay nada más. Aquí por otro lado se publican intenciones de compra y venta. A falta de herramienta más confiable. Se ha dicho repetidamente... En fin... Griten y pataleen en vez de tomar las riendas de la economía aplicando medidas que realmente la dirijan a la producción (no al cambalache importador de artículos de consumo y alimentos)... Y seguirán gritando y pataleando con menor fuerza cada vez por la falta de comida para gritar. ¡Importar sal en Cuba es lo máximo!
Pírolo
Azumare

Emir

Para mi , hace rato que el dolar estadounidense no fuese el patron de la economía cubana, más bien un componente de la ecuación económica del país. El dólar es patrón ya que así lo desea el gobierno , pues no hay razón para esto a no ser que se oculte algo. Más bien los mayores aliados de Cuba Rusi y China se están alejando. Por que el gobierno persiste en el dólar. Yo no se . Y ustedes.
Emir

Roberto

Amén
Roberto

Vendo y compro divisas.

Es evidente que la mano de la inteligencia castrista está detrás de esta caída en barrena del billete verde. Yo en lo particular he vendido en estos días a 375 cup y hasta en 380 cup pues el comprador no se busca, el comprador aparece cuando en realidad necesita la divisa. Lo demás es pura mentira del gobierno.
Vendo y compro divisas.

Rudy

Como diría un habanero, siempre están inflando, hoy mismo tienen el cambio del USD a 360 cuando la realidad es que se está vendiendo a 300. Es obvio, la intención del "Toque" es devaluar la moneda nacional y aumentar artificialmente los precios.
Rudy

Luis

Ustedes si son el descaro personificado. Cada día pierden más credibilidad.
Luis

Rene Jose

Es increible ,como la contra-inteligencia de la dictadura,tirania castrocanelista ,esta activa, furiosa y super nerviosa, SUPER ACTIVA LA TIRANIA CASTRCANELISTA,EN ESTE FORO.La tirania castrocanelista , esta en una terrible crisis , no saben como salir del pozo y acuden al insulto, a las bajezas y si pudieran, fusilarian a todos los directivos de EL TOQUE.El dollar bajo de forma fictisia ,frente a el peso cubano,y todo fue solamente debido a maniobras ,maniobras de la tirania castrocanelista, pero la fiestesita les duro muy poco.Cuba es un pais en total bancarrota , si no hay un cambio total,radical en su sistema economico ,ya la hambruna y la gran crisis humanitaria esta por desolar a ese pais.Veremos en unos cuantos meses, la situacion en Cuba sera semejante a la de Cambodia.Pol Pot cubano alias sing,,,diaz-canel y su pandilla criminal ,pudieran tener los dias contados.Felicidades a El Toque ,por la buena labor que estan haciendo .Creemos sinceramente , le estan dando durisimo a la tirania castro-canelista, SE VE < LO LEO.
Rene Jose

Joaquín

Hola..muy bien lo hecho. Justo estábamos pensando lo mismo, de establecer una desviación para filtrar datos zombies. Ahora...una duda. A qué Uds le llaman usuarios? No entiendo. Los datos los sacan de Clasificados y 3ros. O sea, son usuarios de esos sitios, no de El Toque... cómo saber esa información? Saludos y genial el upgrade.
elTOQUE

Hola, buen día. Acá puede encontrar los datos sobre los mensajes de usuarios procesados por día.

https://eltoque.com/tasas-de-cambio-de-moneda-en-cuba-hoy

sumavoces

Juan Antonio Sánchez López

Gracias x hacer Cada día más el pueblo cubano siga pasando,hambre y necesidad,Saludos lo que Dan es Asco....
Juan Antonio Sánchez López
Joaquín

Eglis Fonseca Tellez

Quienes son ustedes??..
Eglis Fonseca Tellez

Pepe

Es una pena que las mentes débiles que son la mayoría se guían por sus publicaciones
Pepe

Pepe

Dejen de publicar un tiempo a ver que pasa y no pidan mas donaciones a los que vivimos aqui ya ustedes nos molestan desaparezcan por un tiempo no se cuales son sus ganancias de hacer esto o alguien les paga muy bien

Realidad

Jajaja, elToque tiene loco a todos los dirigentes de Cuba, pero la realidad es que en se bloquean sitios como Radio Martí y otros más y este que es el que le hace daño a la economía del país no lo bloquean y se que y sé que se puede utilizar una VPN para su acceso nuevamente pero ni tan siquiera se toman esa molestia de bloquearlo algo muy sospechoso, me parece que hay algunos dirigentes de Cuba que les encanta los toquen o serán masoquistas, mientras no se bloqueé el acceso a este sitio seguiré pensando que aquí hay PCC encerrado. Poder Casa y Carro. Sonría y saluden muchachos que para subir si tiene gasolina.
Realidad
Pepe

Rafael Milanés Hernández

Veo comentarios de personas que parecen que nunca fueron a la escuela. Los mayores defensores del gobierno debían haber estudiado más a Carlos Marx que en teoría somos marxistas. Eso les ayudará a comprender los mecanismos de la economía ya su vez entender que la inflación en Cuba no es un problema de un medio de prensa. Una campaña en contra de El Toque para bajar los precios del dólar no solos es innecesaria e ¿inocente?, también es irresponsable. La verdadera campaña debía estar orientada a conocer porqué los campesinos no producen, porque no vienen más turistas mientras a Dominicana casi llegan a 10 millones el año anterior, a conocer porque las empresas no exportan, porque dependemos más de las importaciones mientras las industrias se desarman, a saber porque las personas no les venden sus dólares en Cadeca y lo hacen a mayor precio en la calle. Eso sería correcto y responsable. Cuando esas cosas se resuelvan sería posible analizar en cuanto puede influir El Toque en la especulación. Esa campaña tonta lo único que demuestra es la manera absurda de resolver los problemas los encargados de gestionar la economía cubana.

Mis

Al fin un comentario que vale la pena. Hay comentarios q deberían dejar poner... me divierte. Por eso estamos como estamos, atacando siempre al objetivo equivocado. Nos manipulan como les da la gana.
Mis
Rafael Milanés Hernández

Joel

Creo que el toque le da crédito a todos los comentarios y en las redes hay muchísimas ventas ficticias con la intención de subir el precio del usd. Ni son confiables los comentarios de la gente que dice vender y comprar, ni es confiable el toque
Joel

JOSE RODRIGUEZ

Con estas subidas y bajadas tan bruscas sin que los indices eocnomicos mejoren, no se justifican estos cambios tan drasticos que El Toque ha venido haciendo desde hace mas o menos 3 semanas. Esta en juego la credibilidad de El Toque, porque estas jugadas no son creibles
JOSE RODRIGUEZ

Paco

En mi opinión el toque no resuelve nada mientras no existía las personas vendían sus divisas a cualquier precio ajustándose a sus necesidades está supuesta organización financiera lo que hace es jugar y especular con el dinero como si fuera la bolsa de valores de New York beneficiándose un grupo de macetas que llevan el control de esto por mi parte lo pueden poner a 1 x 24 o 1 x 500 siganle el juego al toque ahí una pila de cara de latas y pillos viviendo de el toque
Paco

Julio

Busquen otra manera de provocar algún cambio y que sea propiamente por convicción de las personas, esto hace daño en todos los sentidos.
Julio

Luis Daniel

Para mi está mal calculado, porque hay un grupo de personas que son las que hacen publicidad falsa de que compran usd y mlc a precios sumamente alto en comparacion con la tasa reflejada, publicidad que yo mismo e comprobado de que es mentira, pues tuble ofreces la moneda y no te la compran.
Luis Daniel

Henry

A decir verdad, como dice la canción, ¨Me va mejor sin ti¨ Es decir, preferiría como era antes, SIN EL TOQUE, si el mercado es informal, para que esta formalidad? A fin de cuentas, TODO es manipulable, y cada quien tira de su lado con las herramientas que tiene, mientras los que ¨No tenemos herramientas¨ sufrimos las consecuencias...
Henry

Álex

Eliminar el toque , solo es un medio para acabar con la poca esperanza que le pueda quedar a los cubanos. Abajo el Toque.
Álex

Ariel

Hola gente del Toque, tienen uds canal directo de comunicación?
elTOQUE

Hola, buenas tardes, puede escribir a [email protected]

sumavoces
Ariel

Daniel

Ciertamente pudieran existir diferentes maneras de calcular a cómo está el dólar o el Euro con respecto a la moneda nacional de otros muchos países. Lo complejo es entender que el método idóneo encontrado es hacer el cálculo a partir del precio medio, AHORA CON UN SUPUESTO FILTRO, de lo que "se compra" y lo que "se vende", sabiendo que hasta esto, técnicamente, se pueden manipular-inventar.... El problema, sin embargo, no es ese..... El problema es conocer por qué EL TOQUE se dedica "informarnos", TODOS LOS DIAS, de esa relación monetaria... Si en Cuba no hay nada parecido a la Bolsa de Valores de Londres, o a la de New York, dónde se define el éxito multimillonario de muchos inversores o la ruina de esos invesores, entonces a qué cubanos les conviene toda esa "información"???? Pues, SOLO, a los que tienen dinero, o a los que, de pronto, les "cae" algún producto o necesitan alguno, en ambos casos, para saber cuál es el precio más bajo, o más alto, con el que pudieran vender o comprar!!!! Pero, incluso, creo que ese no es el problema..... El problema es por qué se concentran en Cuba???? Ah! se.concentran en Cuba, más allá de lo que digan los "comunistas", porque nuestra inflación es real y el Estado no ha podido controlarla...... La otra pregunta que deberiamos hacernos es si EL TOQUE seguiria "informándonos" si la tendencia a fortalecer el CUP comenzara a abrirse espacio... Pero bueno.... Eso es seguir especulando, posiblemente, sin razón alguna!!
Daniel

FELIX Alberto Brito González

Excelente aclaración, más claro ni el agua.
FELIX Alberto Brito González

Queiza Magali Camacho Aguilar

Por mucho que le duela a este gobierno incapaz, para la mayoría de la gente de a pie la tasa de cambió es está que aparece en el Toque y sería tonto, seguir cualquier otra improvisada o MANIPULADA por este mismo gobierno.
Queiza Magali Camacho Aguilar

Eric

elToque ha demostrado que no sirve para esto, cualquiera mete una campañita, cualquiera no, cualquiera que ellos quieran, en fin que cualquiera mueve a su conveniencia los valores de esta pagina, lo unico que estan haciendo con este relajo es perder la poca credibilidad que hubieran podido tener
Eric

Albesuar

Mi opinión es que para dilucidar este asunto, tomando en cuenta que la credibilidad del gobierno cubano es tan cuestionable como la de ustedes, tratándose simplemente de dos caras de la misma moneda, con enormes e inevitables sesgos en la misma dirección pero en sentidos opuestos, lo razonable, loquico y patriótico sería que dejaran de publicar la tasa por unos 6 meses apaguen el algoritmo por medio año y así se sabrá sin lugar a duda quien estaba inflando en medio de la inflación.
Albesuar

Angel

Hola colegas, no sé cuál será el algoritmo que utilizan, pero ayer mismo, a las 5:10 am más menos, estaba el dólar a 320 y ya a las 7 estaba a 350, créanme, me encanta la matemática y no entiendo cómo funciona ese algoritmo, si pudieran explicarlo, sería de agrado de todos. Gracias
Angel

Liborio

Algo que me llama la atención , por qué el gobierno no bloquea a El toque , como por ejemplo si ocurre con otras plataformas como Periódico Cubano , un ejemplo.?
Liborio

Ernesto

Por mucho que leo noticias de todo este relajo, por así decirlo,, siempre llegó a la misma conclusión, nosotros mismos nos faltamos el respeto y nos damos la puñalada,, eso es lo más triste de todo
Ernesto

Felipon

Hola buenas tardes a las personas que tienen que ver con esta plataforma. Ustedes dicen que no tienen que ver con la volatilidad del cambio monetario en Cuba. Ok. Desaparezcan por 3 meses a ver cuándo ustedes vuelvan a aparecer a como está el dólar( se que no lo van a hacer porque de eso viven ustedes) pero bueno ipoteticamente. Toda persona que va a comprar o a vender en este país lo primero que hacen es mirar a cómo está en el toque y he visto usuarios incluso ahora con esta bajada repentina y subida estrepitosa que ustedes lo tenían a 320 y todavía había personas que lo vendían a 280, como posible que en la madrugada de marte para miércoles en la madrugada que todos estamos durmiendo o casi todos su valor halla subido 20 pesos eso no es fiable ni en la inflación más grande registrada en la historia de madrugada no se compra ni se vende nada o casi nada, pero además que objetivo económico, social, o bancario representan ustedes, el gobierno tiene la culpa sí, y ustedes creen que no tienen la culpa!!! A no la culpa es del otro, como decimos en cuba el maja diciéndole arrastrado al jugó. Y como siempre los que quieren el bien de nosotros y lucharán junto a nosotros no están aquí. Muchas gracias
Felipon

Roberto

Y ustedes verifican bien la información antes de hacer los cambios
Roberto

Cubano

No creo en ustedes ni en lo que dice el gobierno,pero por la forma del enfoque ustedes estan a favor que las divisas suban su valor frente al peso cubano
Cubano

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR
375.00 CUP
1 USD365.00 CUP
+5
1 MLC300.00 CUP
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification