Ministro de Salud atribuye la crisis sanitaria en Matanzas al clima tropical y al cambio climático

Gasta menos datos recibiendo nuestro contenido en WhatsApp o Telegram
Foto de archivo / Hansel Leyva Fanego.

Foto de archivo / Hansel Leyva Fanego.

En medio del deterioro visible de las condiciones higiénico-sanitarias en Matanzas, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, atribuyó el repunte de enfermedades como el dengue y el chikungunya a factores climáticos y ambientales.

Durante una reunión encabezada por Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista en la provincia, y reportada en el periódico oficial Girón, Portal Miranda insistió en que los virus que circulan en la región «no son nuevos ni raros ni desconocidos» y negó la existencia de fallecidos o casos críticos. 

Según dijo, la situación responde principalmente a la alta susceptibilidad de la población y a la proliferación de mosquitos, favorecida «por las condiciones tropicales y el cambio climático».

El ministro anunció una serie de medidas para contener los brotes, entre ellas: la incorporación de estudiantes de Ciencias Médicas a las labores de pesquisa, el refuerzo de policlínicos y consultorios, la apertura de salas de rehabilitación para atender secuelas leves y la fumigación extradomiciliaria en los barrios más afectados (Playa, Versalles y Milanés), donde se prevén más de 4 000 pesquisas diarias.

Sin embargo, su explicación centrada en el clima omite un contexto que los medios oficiales y autoridades locales han reconocido: la acumulación de basura, el colapso del sistema de saneamiento, los apagones de más de 20 horas que convierten a la ciudadanía en presa fácil de los mosquitos y la escasez de agua, factores que crean un ambiente ideal para la propagación de los vectores transmisores de arbovirosis.

La crisis de los servicios comunales, agravada por la falta de combustible y de equipamiento, ha sido admitida también por Miguel Díaz-Canel, quien ha propuesto la «participación popular» como salida al problema de la recogida de desechos. No obstante, los resultados siguen siendo mínimos.

La respuesta oficial llegó solo después de que medios independientes difundieran testimonios sobre la situación sanitaria en Matanzas, lo que obligó a las autoridades y su propaganda a trasladar médicos desde La Habana para reforzar la atención.

El cuadro sanitario expone, además, una realidad más amplia: la crisis estructural del sistema de salud cubano, marcado por la falta de recursos y la fuga masiva de profesionales. 

Solamente en 2024, más de 5 000 médicos abandonaron el sistema de salud; y, desde 2021, la cifra asciende a más de 70 000 trabajadores sanitarios, según fuentes oficiales.

El discurso del ministro, que apunta a las condiciones tropicales y al cambio climático como principales responsables, refuerza la tendencia del régimen a atribuir causas externas a problemas que tienen raíces en la falta de gestión, recursos y transparencia institucional.


toque-promo

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR490.00 CUP
1 USD435.00 CUP
-5
1 MLC215.00 CUP
+5
1 CAD272.98 CUP
-2.24
1 MXN21.08 CUP
+0.22
1 BRL86.83 CUP
-20.6
1 ZELLE441.89 CUP
-0.84
1 CLA426.78 CUP
-2.76
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.
Encuentra la norma legal cubana que buscas
Normativa reciente
Gaceta Oficial No. 85 Ordinaria de 2025
17 nov, 2025
Acuerdo 499-X de 2025 de Consejo de Estado
Dispone que la elección del Vicegobernador Provincial de La Habana, se celebre el día 30 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m.
Respuestas a preguntas jurídicas frecuentes

Nuestras aplicaciones

elTOQUE
elTOQUE
Noticias y análisis sobre la realidad cubana.
Tasas de elTOQUE
Tasas de elTOQUE
Tasas de cambio del mercado de divisas en Cuba.
Legalis
Legalis
Acceso fácil a la legislación cubana.