La oscuridad se traga a Cuba
play

La oscuridad se traga a Cuba

Cuba se queda a oscuras… y no es una metáfora. Mientras los apagones se hacen interminables, las importaciones de petróleo y combustibles cayeron más de un 35 % en los primeros diez meses de 2025. ¿Qué pasó con los aliados que debían sostener el sistema?

Los niños que la «Revolución» olvidó
play

Los niños que la «Revolución» olvidó

En medio de la policrisis cubana, las mujeres con niños pequeños, enfermas, en situación de calle o simplemente sobrepasadas por las circunstancias encaran los mayores sacrificios y los más profundos dolores.

¿Cuántos cubanos han muerto por la epidemia de arbovirosis?
play

¿Cuántos cubanos han muerto por la epidemia de arbovirosis?

Desde principios de octubre de 2025, Cuba enfrenta un aumento inusitado de casos de dengue, chikunguña y oropouche. La falta de transparencia gubernamental impide saber con precisión cuál es la magnitud de la crisis. Aunque no hay datos disponibles, varias denuncias confirman el saldo mortal de la nueva epidemia.

¿Cuánto tarda reconstruir un país?
play

¿Cuánto tarda reconstruir un país?

19 días han transcurrido desde que el huracán Melissa atravesó el oriente cubano. 19 días en los que el régimen no ha podido responder a las demandas de un pueblo agotado y enfermo.

Abraham Jiménez Enoa: «Me extirparon la alegría»
play

Abraham Jiménez Enoa: «Me extirparon la alegría»

El periodista cubano Abraham Jiménez Enoa ha vivido en carne propia las contradicciones de su país y del exilio. Su carrera ha estado marcada por la honestidad con que ha narrado la cotidianidad en Cuba y por la persecución que lo llevó a abandonar la isla en 2022. 

Comienza juicio contra Alejandro Gil Fernández. ¿Qué hay detrás?
play

Comienza juicio contra Alejandro Gil Fernández. ¿Qué hay detrás?

A puertas cerradas se desarrolla hoy, 11 de noviembre de 2025, el juicio contra el exministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, luego de una comunicación expedita del Gobierno cubano el día anterior.

¿Dónde está el dinero de las donaciones a Cuba?
play

¿Dónde está el dinero de las donaciones a Cuba?

Millones de dólares en ayuda internacional se han movilizado hacia Cuba tras el paso del huracán Melisa, que dejó más de 76 000 viviendas afectadas y unos 5 000 derrumbes totales en el oriente del país. Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones humanitarias enviaron alimentos, medicamentos y materiales de emergencia, pero en varias comunidades la población asegura que la asistencia estatal no ha llegado o ha sido muy reducida.

Alejandro Gil y su juicio público
play

Alejandro Gil y su juicio público

La confirmación oficial de que el expediente de Gil Fernández fue presentado al Tribunal —y que, por tanto, su juicio podría celebrarse en cualquier momento— abre múltiples lecturas e interrogantes sobre el alcance político y judicial de este proceso.

Luz Escobar: «La oposición sí tiene un plan»
play

Luz Escobar: «La oposición sí tiene un plan»

En esta conversación con Julio Antonio Fernández, Luz Escobar habla de su salida del país, del oficio en el exilio, de cómo ha mutado la oposición y de las urgencias de una Cuba que, a finales de 2025, atraviesa una crisis humanitaria y de libertades.

¿La culpa es del huracán?
play

¿La culpa es del huracán?

Cuando el ojo del huracán Melissa tocó tierra cubana cerca de las 3:00 a. m. del 29 de octubre de 2025, el país ya estaba abandonado.

La tasa de <i>elTOQUE</i> y la disonancia cognitiva
play

La tasa de elTOQUE y la disonancia cognitiva

Nuestra tasa solo se ha vuelto «la» tasa porque es lo más cercano y fiable a la realidad del mercado que existe en Cuba hoy, no porque lo digamos nosotros.

¿Debe Cuba declarar una emergencia sanitaria nacional?
play

¿Debe Cuba declarar una emergencia sanitaria nacional?

Cuba atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Brotes simultáneos de dengue, hepatitis, y hasta casos de tuberculosis, se extienden por varias provincias en medio de un colapso hospitalario sin precedentes. 

Rafael Martínez: «Parte del talento que está fuera de Cuba va a regresar»
play

Rafael Martínez: «Parte del talento que está fuera de Cuba va a regresar»

Rafael Martínez es un emprendedor cubano afincado en España que encontró en la industria de los videojuegos el espacio para convertir ideas en productos globales. Su recorrido comenzó en La Habana, entre intentos por levantar negocios propios, un laser tag clausurado sin explicación y una aplicación premiada que lo llevó a Stanford.

Jubilados muestran alimentos en malas condiciones
play

Jubilados muestran alimentos en malas condiciones

Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.

100 años de Celia Cruz: el mundo la celebra, el oficialismo en Cuba la censura (+Audio)

100 años de Celia Cruz: el mundo la celebra, el oficialismo en Cuba la censura (+Audio)

A pesar de su extraordinario éxito, Celia estuvo vetada por décadas en las emisoras radiales de la isla, todas bajo el control del régimen cubano. En medio de las celebraciones por su centenario, los autócratas del castrismo volvieron a repetir la censura y la omisión. ¿Temen al legado de una mujer que, con su voz, logró más de lo que ellos jamás podrán controlar?

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR480.00 CUP
1 USD440.00 CUP
+5
1 MLC240.00 CUP
1 CAD270.76 CUP
-0.25
1 MXN21.47 CUP
+0.25
1 BRL42.46 CUP
+6.07
1 ZELLE442.82 CUP
-1.6
1 CLA424.88 CUP
-2.18
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr

Multimedia

La oscuridad se traga a Cuba
play
Cuba se queda a oscuras… y no es una metáfora. Mientras los apagones se hacen interminables, las importaciones de petróleo y combustibles cayeron más de un 35 % en los primeros diez meses de 2025. ¿Qué pasó con los aliados que debían sostener el sistema?

En medio de la policrisis cubana, las mujeres con niños pequeños, enfermas, en situación de calle o simplemente sobrepasadas por las circunstancias encaran los mayores sacrificios y los más profundos dolores.

Desde principios de octubre de 2025, Cuba enfrenta un aumento inusitado de casos de dengue, chikunguña y oropouche. La falta de transparencia gubernamental impide saber con precisión cuál es la magnitud de la crisis. Aunque no hay datos disponibles, varias denuncias confirman el saldo mortal de la nueva epidemia.

19 días han transcurrido desde que el huracán Melissa atravesó el oriente cubano. 19 días en los que el régimen no ha podido responder a las demandas de un pueblo agotado y enfermo.

El periodista cubano Abraham Jiménez Enoa ha vivido en carne propia las contradicciones de su país y del exilio. Su carrera ha estado marcada por la honestidad con que ha narrado la cotidianidad en Cuba y por la persecución que lo llevó a abandonar la isla en 2022. 
Millones de dólares en ayuda internacional se han movilizado hacia Cuba tras el paso del huracán Melisa, que dejó más de 76 000 viviendas afectadas y unos 5 000 derrumbes totales en el oriente del país. Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones humanitarias enviaron alimentos, medicamentos y materiales de emergencia, pero en varias comunidades la población asegura que la asistencia estatal no ha llegado o ha sido muy reducida.
En esta conversación con Julio Antonio Fernández, Luz Escobar habla de su salida del país, del oficio en el exilio, de cómo ha mutado la oposición y de las urgencias de una Cuba que, a finales de 2025, atraviesa una crisis humanitaria y de libertades.
Nuestra tasa solo se ha vuelto «la» tasa porque es lo más cercano y fiable a la realidad del mercado que existe en Cuba hoy, no porque lo digamos nosotros.
Rafael Martínez es un emprendedor cubano afincado en España que encontró en la industria de los videojuegos el espacio para convertir ideas en productos globales. Su recorrido comenzó en La Habana, entre intentos por levantar negocios propios, un laser tag clausurado sin explicación y una aplicación premiada que lo llevó a Stanford.
A pesar de su extraordinario éxito, Celia estuvo vetada por décadas en las emisoras radiales de la isla, todas bajo el control del régimen cubano. En medio de las celebraciones por su centenario, los autócratas del castrismo volvieron a repetir la censura y la omisión. ¿Temen al legado de una mujer que, con su voz, logró más de lo que ellos jamás podrán controlar?
A puertas cerradas se desarrolla hoy, 11 de noviembre de 2025, el juicio contra el exministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, luego de una comunicación expedita del Gobierno cubano el día anterior.
La confirmación oficial de que el expediente de Gil Fernández fue presentado al Tribunal —y que, por tanto, su juicio podría celebrarse en cualquier momento— abre múltiples lecturas e interrogantes sobre el alcance político y judicial de este proceso.
Cuando el ojo del huracán Melissa tocó tierra cubana cerca de las 3:00 a. m. del 29 de octubre de 2025, el país ya estaba abandonado.
Cuba atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Brotes simultáneos de dengue, hepatitis, y hasta casos de tuberculosis, se extienden por varias provincias en medio de un colapso hospitalario sin precedentes. 
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR480.00 CUP
1 USD440.00 CUP
+5
1 MLC240.00 CUP
1 CAD270.76 CUP
-0.25
1 MXN21.47 CUP
+0.25
1 BRL42.46 CUP
+6.07
1 ZELLE442.82 CUP
-1.6
1 CLA424.88 CUP
-2.18
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr