Autor

Laura Roque Valero

Laura Roque Valero

Periodista y realizadora. No busco lo extraordinario, sino lo que trasciende por la constancia del día a día. Me interesa la realidad con todos sus matices, de los más oscuros a los más resplandecientes, siempre enfocada en el sujeto que la disfruta o la sobrelleva
En medio de la policrisis cubana, las mujeres con niños pequeños, enfermas, en situación de calle o simplemente sobrepasadas por las circunstancias encaran los mayores sacrificios y los más profundos dolores.
Una mujer trans de 42 años y su madre, diabética desde hace casi dos décadas, describen las condiciones de vida en una zona del Plan Turquino, donde las dietas médicas no se cumplen, la refrigeración es imposible por los apagones y el acceso al agua depende de la lluvia.
19 días han transcurrido desde que el huracán Melissa atravesó el oriente cubano. 19 días en los que el régimen no ha podido responder a las demandas de un pueblo agotado y enfermo.
Las denuncias de colapso y abandono en los hospitales pediátricos cubanos han aumentado en redes sociales, sobre todo desde inicios de octubre de 2025.
Cuando el ojo del huracán Melissa tocó tierra cubana cerca de las 3:00 a. m. del 29 de octubre de 2025, el país ya estaba abandonado.
España concedió hasta septiembre 237 145 nacionalidades a descendientes de exiliados. Tras el cierre del plazo de la Ley de Memoria Democrática, muchas familias deben continuar con sus trámites: visados familiares, pasaportes para menores. 
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 5 de octubre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Los apagones en Matanzas obligaron al Teatro de Las Estaciones, dirigido por el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, a cerrar temporalmente su sala. Tras meses de denuncias sin respuesta y funciones a oscuras, la compañía se despidió del espacio con el espectáculo La luz de Cuba.
Los cubanos con nacionalidad española o permiso de residencia en España pueden tramitar una carta de invitación para que un familiar o conocido visite el país europeo por un período de hasta 90 días.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
En Cuba, casi no hay electricidad. Es un hecho. Pero los trabajadores de esta rama tampoco tienen con qué cumplir sus funciones. Un liniero denunció a elTOQUE: «las condiciones en las que trabajo son pésimas y peligrosas, carentes de todos los medios de seguridad y protección».
La vida se apaga en San Antonio de Cabezas (Matanzas), San Germán (Holguín) y otros pueblos de Cuba. Entre apagones casi totales, meses sin agua potable y sin respuestas oficiales, los habitantes denuncian una crisis humanitaria en crecimiento. 

Autores

Laura Roque Valero

Laura Roque Valero

Periodista y realizadora. No busco lo extraordinario, sino lo que trasciende por la constancia del día a día. Me interesa la realidad con todos sus matices, de los más oscuros a los más resplandecientes, siempre enfocada en el sujeto que la disfruta o la sobrelleva

En medio de la policrisis cubana, las mujeres con niños pequeños, enfermas, en situación de calle o simplemente sobrepasadas por las circunstancias encaran los mayores sacrificios y los más profundos dolores.
Las denuncias de colapso y abandono en los hospitales pediátricos cubanos han aumentado en redes sociales, sobre todo desde inicios de octubre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
Una mujer trans de 42 años y su madre, diabética desde hace casi dos décadas, describen las condiciones de vida en una zona del Plan Turquino, donde las dietas médicas no se cumplen, la refrigeración es imposible por los apagones y el acceso al agua depende de la lluvia.
Cuando el ojo del huracán Melissa tocó tierra cubana cerca de las 3:00 a. m. del 29 de octubre de 2025, el país ya estaba abandonado.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente.
Los apagones en Matanzas obligaron al Teatro de Las Estaciones, dirigido por el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, a cerrar temporalmente su sala. Tras meses de denuncias sin respuesta y funciones a oscuras, la compañía se despidió del espacio con el espectáculo La luz de Cuba.
En Cuba, casi no hay electricidad. Es un hecho. Pero los trabajadores de esta rama tampoco tienen con qué cumplir sus funciones. Un liniero denunció a elTOQUE: «las condiciones en las que trabajo son pésimas y peligrosas, carentes de todos los medios de seguridad y protección».
19 días han transcurrido desde que el huracán Melissa atravesó el oriente cubano. 19 días en los que el régimen no ha podido responder a las demandas de un pueblo agotado y enfermo.
España concedió hasta septiembre 237 145 nacionalidades a descendientes de exiliados. Tras el cierre del plazo de la Ley de Memoria Democrática, muchas familias deben continuar con sus trámites: visados familiares, pasaportes para menores. 
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 5 de octubre de 2025.
Los cubanos con nacionalidad española o permiso de residencia en España pueden tramitar una carta de invitación para que un familiar o conocido visite el país europeo por un período de hasta 90 días.
La vida se apaga en San Antonio de Cabezas (Matanzas), San Germán (Holguín) y otros pueblos de Cuba. Entre apagones casi totales, meses sin agua potable y sin respuestas oficiales, los habitantes denuncian una crisis humanitaria en crecimiento. 

Cargando más resultados