Verificando estado en vivo...
Autor

Laura Roque Valero
Periodista y realizadora. No busco lo extraordinario, sino lo que trasciende por la constancia del día a día. Me interesa la realidad con todos sus matices, de los más oscuros a los más resplandecientes, siempre enfocada en el sujeto que la disfruta o la sobrelleva
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Los apagones en Matanzas obligaron al Teatro de Las Estaciones, dirigido por el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, a cerrar temporalmente su sala. Tras meses de denuncias sin respuesta y funciones a oscuras, la compañía se despidió del espacio con el espectáculo La luz de Cuba.
Los cubanos con nacionalidad española o permiso de residencia en España pueden tramitar una carta de invitación para que un familiar o conocido visite el país europeo por un período de hasta 90 días.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
En Cuba, casi no hay electricidad. Es un hecho. Pero los trabajadores de esta rama tampoco tienen con qué cumplir sus funciones. Un liniero denunció a elTOQUE: «las condiciones en las que trabajo son pésimas y peligrosas, carentes de todos los medios de seguridad y protección».
La vida se apaga en San Antonio de Cabezas (Matanzas), San Germán (Holguín) y otros pueblos de Cuba. Entre apagones casi totales, meses sin agua potable y sin respuestas oficiales, los habitantes denuncian una crisis humanitaria en crecimiento.
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.

El Principado de Asturias impulsa el plan RetornAs 2024-2027, una estrategia que busca atraer de vuelta a emigrantes y descendientes hasta segundo grado de consanguinidad.
Las ayudas, que pueden alcanzar los 6 000 EUR por familia.
La cubana Yaileny Selema Sánchez rescata animales enfermos o abandonados y les da una segunda oportunidad. Sin ayudas estatales, se sostiene gracias a su trabajo y al apoyo de sus seguidores.
Un proyecto de amor, constancia y muchas madrugadas.

El Consulado de España en La Habana activó el 31 de julio de 2025 su esperado sistema telemático para procesar solicitudes bajo la Ley de Memoria Democrática. El cambio busca agilizar trámites, pero plantea dudas a solo tres meses del fin del plazo. Esto es lo que debes saber sobre cómo funciona el sistema.
Amalia y Malena salieron de Cuba con la esperanza de construir una vida mejor. Pero, lejos de casa, el deseo de ser madres las enfrentó a sistemas de salud complejos, tratamientos costosos, diagnósticos tardíos y una soledad emocional difícil de nombrar.
«Nos obligan a perder el dinero»: familiares de jubilados en Cuba denuncian que los bancos retienen las ayudas españolas enviadas en euros y solo las entregan en CUP o en MLC, muy por debajo del valor real de la divisa.
«No veo otra salida»: una madre espirituana denuncia que su hijo de 9 años, con la vesícula llena de cálculos, sigue sin acceso a la cirugía que necesita con urgencia.
El niño sobrevive entre dietas imposibles de cumplir, apagones que arruinan los alimentos y medicamentos que solo encuentra en el mercado informal. Lee la historia completa.

Un comprador en Holguín denuncia irregularidades en la venta de motos a través de Divep, una empresa estatal. Aunque tiene documentos que avalan la transacción, la promoción se realizó por canales informales y el pago incluyó envíos de dinero a una cuenta en EE. UU.

Han pasado más de 48 horas desde que un incendio en el edificio Hines, en La Habana Vieja, dejó a varias familias sin un techo seguro. Bebés, ancianos y personas enfermas duermen a la intemperie, sin los servicios básicos. La respuesta institucional ha sido tardía, fragmentada y, según denuncias, insensible.
Autores

Laura Roque Valero
Periodista y realizadora. No busco lo extraordinario, sino lo que trasciende por la constancia del día a día. Me interesa la realidad con todos sus matices, de los más oscuros a los más resplandecientes, siempre enfocada en el sujeto que la disfruta o la sobrelleva
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.
El Consulado de España en La Habana activó el 31 de julio de 2025 su esperado sistema telemático para procesar solicitudes bajo la Ley de Memoria Democrática. El cambio busca agilizar trámites, pero plantea dudas a solo tres meses del fin del plazo. Esto es lo que debes saber sobre cómo funciona el sistema.
«No veo otra salida»: una madre espirituana denuncia que su hijo de 9 años, con la vesícula llena de cálculos, sigue sin acceso a la cirugía que necesita con urgencia.
El niño sobrevive entre dietas imposibles de cumplir, apagones que arruinan los alimentos y medicamentos que solo encuentra en el mercado informal. Lee la historia completa.
Los apagones en Matanzas obligaron al Teatro de Las Estaciones, dirigido por el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, a cerrar temporalmente su sala. Tras meses de denuncias sin respuesta y funciones a oscuras, la compañía se despidió del espacio con el espectáculo La luz de Cuba.
En Cuba, casi no hay electricidad. Es un hecho. Pero los trabajadores de esta rama tampoco tienen con qué cumplir sus funciones. Un liniero denunció a elTOQUE: «las condiciones en las que trabajo son pésimas y peligrosas, carentes de todos los medios de seguridad y protección».
El Principado de Asturias impulsa el plan RetornAs 2024-2027, una estrategia que busca atraer de vuelta a emigrantes y descendientes hasta segundo grado de consanguinidad.
Las ayudas, que pueden alcanzar los 6 000 EUR por familia.
Amalia y Malena salieron de Cuba con la esperanza de construir una vida mejor. Pero, lejos de casa, el deseo de ser madres las enfrentó a sistemas de salud complejos, tratamientos costosos, diagnósticos tardíos y una soledad emocional difícil de nombrar.
Un comprador en Holguín denuncia irregularidades en la venta de motos a través de Divep, una empresa estatal. Aunque tiene documentos que avalan la transacción, la promoción se realizó por canales informales y el pago incluyó envíos de dinero a una cuenta en EE. UU.
Los cubanos con nacionalidad española o permiso de residencia en España pueden tramitar una carta de invitación para que un familiar o conocido visite el país europeo por un período de hasta 90 días.
La vida se apaga en San Antonio de Cabezas (Matanzas), San Germán (Holguín) y otros pueblos de Cuba. Entre apagones casi totales, meses sin agua potable y sin respuestas oficiales, los habitantes denuncian una crisis humanitaria en crecimiento.
La cubana Yaileny Selema Sánchez rescata animales enfermos o abandonados y les da una segunda oportunidad. Sin ayudas estatales, se sostiene gracias a su trabajo y al apoyo de sus seguidores.
Un proyecto de amor, constancia y muchas madrugadas.
«Nos obligan a perder el dinero»: familiares de jubilados en Cuba denuncian que los bancos retienen las ayudas españolas enviadas en euros y solo las entregan en CUP o en MLC, muy por debajo del valor real de la divisa.

48 horas a la intemperie: familias afectadas por incendio en La Habana Vieja continúan desprotegidas
Han pasado más de 48 horas desde que un incendio en el edificio Hines, en La Habana Vieja, dejó a varias familias sin un techo seguro. Bebés, ancianos y personas enfermas duermen a la intemperie, sin los servicios básicos. La respuesta institucional ha sido tardía, fragmentada y, según denuncias, insensible.
Cargando más resultados