1 EUR | 375.00 CUP | |
1 USD | 365.00 CUP | |
1 MLC | 265.00 CUP | |
1 CAD | 226.00 CUP |

Salí de Cuba y no he vuelto (ni siquiera cuando pedí enterrar a mi madre), pues estoy en un «listado» que impide mi entrada. Uno se acostumbra a todo o a casi todo.

La historia de la Sonora Matancera no puede ser contada sin mencionar a Celia Cruz (1925-2003). Pero en el diario Granma persiste en censurar a una figura de la cultura nacional que se convirtió en uno de los más queridos símbolos del exilio.

La cantante pop Gloria Estefan y la compositora de música clásica Tania León, ambas nacidas en Cuba y que han desarrollado sus exitosas carreras en Estados Unidos, recibieron sendos premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de EE. UU., durante las ceremonias de los Grammy 2025, celebradas este fin de semana en Los Ángeles.

En el bullicio de Tijuana, los ritmos cubanos encuentran su espacio gracias a Yam Beat, un grupo formado hace menos de un año que fusiona historias y orígenes diversos. En su núcleo, tres músicos cubanos refugiados, Carlos Fernández, Samira Aguilera y David Marco, infunden al grupo una energía única.

El lunes 28 de octubre de 2024 quedó inaugurado el V Festival de Cine Independiente Instar, con sedes físicas en Madrid, Barcelona, París, Berkeley y Múnich. En Cuba, como viene ocurriendo en las últimas convocatorias, la programación estará disponible a través de la plataforma digital Festhome.

Kamankola es parte de La Habana cultural que tanto extraño. ¿Existe la ciudad que retrata mi nostalgia? Creo que no, pero tampoco importa. Lo que sí queremos contar es la Cuba que queremos tener.

«El regresado» es un filme hermoso, es una historia de crecimiento que explora la búsqueda de una identidad como parte de los dilemas de un artista.

Qué haría Santiago en el incordio del presente; se pregunta el periodista Michel Hernández a diez años de la muerte del trovador.

En una de las últimas películas que vi, «El ciervo» (Gavaznhā, 1974), del director Masud Kimiai, el régimen del Sha aparecía retratado de cuerpo entero en forma de censura.

Carlos Varela tiene hoy 60 años y se ha convertido en una de sus canciones.

La notable fotógrafa Alina Sardiñas expone en La Habana «Light My Fire», una serie fotográfica sobre el rock cubano.

El filme «Llamadas desde Moscú», del realizador cubano Luis Alejandro Yero, fue excluido del venidero Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana. La censura de las instituciones contra la obra de los cineastas cubanos vuelve a estar sobre la mesa.

El Festival de Cine Instar explora el cine independiente cubano a pesar de la censura gubernamental; y se ha convertido en una plataforma de visibilización y resistencia cultural.

Como es presumible, para que Kcho llegara a ser el artista plástico del régimen, el camino más corto tuvo que pasar —inexorablemente— por llevarse muy bien con el líder del régimen.

Detrás de lo que se puede y lo que no se puede, entre vacíos legales y semánticos, se vivirá del intercambio cultural. Funcionó con el concierto de Rufus Wainwraight, con el Santa María Music Fest y funcionará con Norah Jones.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Cultura
Modos de vida, prácticas y tendencias entre la juventud cubana son expresiones de la Cultura de un país que queremos contar.

La historia de la Sonora Matancera no puede ser contada sin mencionar a Celia Cruz (1925-2003). Pero en el diario Granma persiste en censurar a una figura de la cultura nacional que se convirtió en uno de los más queridos símbolos del exilio.
La cantante pop Gloria Estefan y la compositora de música clásica Tania León, ambas nacidas en Cuba y que han desarrollado sus exitosas carreras en Estados Unidos, recibieron sendos premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de EE. UU., durante las ceremonias de los Grammy 2025, celebradas este fin de semana en Los Ángeles.
En el bullicio de Tijuana, los ritmos cubanos encuentran su espacio gracias a Yam Beat, un grupo formado hace menos de un año que fusiona historias y orígenes diversos. En su núcleo, tres músicos cubanos refugiados, Carlos Fernández, Samira Aguilera y David Marco, infunden al grupo una energía única.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
