1 EUR | 395.00 CUP | |
1 USD | 370.00 CUP | |
1 MLC | 260.00 CUP | |
1 CAD | 245.00 CUP | |
1 MXN | 19.00 CUP | |
1 ZELLE | 370.00 CUP |

Escapó de Cuba, se ganó la vida en bares de Madrid y ahora es maestro internacional: la historia de Leonel Morales
El pianista cubano Leonel Morales transformó una infancia musical en La Habana en una brillante carrera internacional. Formado en Cuba y establecido en España desde 1989, ha ganado concursos, fundado uno de los certámenes más prestigiosos del mundo y ha enseñado a jóvenes artistas en academias europeas.

Médicos cubanos en España: salvavidas de la sanidad pública y víctimas de la espera
Los profesionales cubanos de salud se han convertido en un sostén crucial para mantener a flote la Atención Primaria en España. En las Islas Canarias —donde el déficit de especialistas en medicina familiar y pediatría es especialmente agudo— decenas de galenos formados en la isla cubren la escasez de las plantillas.

Nuevo Reglamento de Extranjería en España: el drama de los cubanos solicitantes de asilo
Para entender el alcance de los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería en España, en vigor desde el 20 de mayo, elTOQUE conversó con Yeney Acea, abogada cubana y gestora administrativa del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, quien explica el impacto de la nueva normativa para los migrantes provenientes de la isla caribeña.


Tribunal desestima a Trump y mantiene estatus legal del parole humanitario
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito frenó temporalmente los intentos de la Administración Trump por cancelar los beneficios legales del parole humanitario. La decisión protege, por ahora, a miles de cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos en EE. UU.

El pasaporte cubano en 2025: países de libre visado
Los cubanos tienen entrada sin visado (con fines turísticos y recreativos) a menos de una treintena de países. En cambio, 122 destinos mantienen requisitos de visado obligatorio. elTOQUE elaboró un listado de referencia con los destinos que, en 2025, permiten la entrada sin visado a ciudadanos de la isla.

Cubanos I-220A se manifestaron en Washington
Un grupo de migrantes cubanos se manifestaron el pasado 25 de abril de 2025 en Washington para pedir una solución legal al limbo migratorio en el que se encuentran tras recibir un formulario I-220A al entrar a Estados Unidos.

Migrante cubano devuelto al intentar cruzar a Canadá. ¿Por qué no obtuvo asilo?
Tres personas intentaron cruzar a pie el puente ferroviario Fort Erie desde EE. UU. hacia Canadá. Uno de ellos, el cubano Alexander Cárdenas, logró llegar al lado canadiense, pero fue devuelto tras entregarse a las autoridades diez días después.

«Por algo lo deportaron»: un inmigrante cubano bajo la nueva ley del miedo
«Ni una luz roja se ha llevado Osmani desde que vive aquí. Trabajar es lo único que ha hecho», dice Pedrito sobre su amigo deportado. Osmani fue devuelto a una Cuba cada vez más inhabitable, separado de su familia y de una vida que empezaba a reconstruir en EE. UU.

Visas a Europa para cubanos: Suecia activa nuevo sistema digital
Desde el 5 de mayo de 2025, los cubanos podrán aplicar online a la visa de turista Schengen para Suecia. El nuevo sistema digital simplifica el proceso y evita el envío de correos para pedir cita.


Deportan a una madre cubana, su niña queda en Estados Unidos
Heydi Sánchez Tejeda, ciudadana cubana sin antecedentes penales y madre de una niña de un año, fue deportada a Cuba por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el 24 de abril de 2025. El Ministerio del Interior de Cuba confirmó la llegada a La Habana de un vuelo con 82 cubanos deportados, 74 hombres y ocho mujeres, entre las que estaba Sánchez Tejeda.

Cubano con I-220A estudia en la Universidad Internacional de Florida
Sandro González llegó a EE. UU. sin certezas migratorias ni beneficios. Solo con un sueño claro: graduarse de la universidad. Con un I-220A en mano, se lanzó a buscar respuestas y oportunidades. Hoy, con 26 años, estudia Ingeniería Interdisciplinaria en FIU, trabaja y fundó su propio negocio de seguros.

Migración en América Latina: rutas más largas, peligrosas y costosas hacia EE. UU.
Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.

Círculo de Protección de Miramar: Apoyo a inmigrantes frente a ICE en Miami
Frente a la incertidumbre que viven muchos inmigrantes en EE. UU., el Círculo de Protección de Miramar se ha convertido en un refugio de solidaridad. Cada miércoles, activistas y voluntarios acompañan a quienes deben presentarse ante ICE, ofreciendo apoyo legal, emocional y humano. Conoce más sobre esta red de apoyo.

«Regularización» en Rusia: ¿Qué deben saber los cubanos sobre el decreto migratorio de Putin?
Para miles de cubanos en situación irregular en Rusia, el Decreto 1126 abrió una ventana de esperanza, pero también muchas dudas. ¿Qué implica realmente este proceso de «regularización»? ¿Qué pasa después del 30 de abril de 2025? ¿Es posible quedarse legalmente en Rusia? El abogado Orday Robaina aclara varias preguntas sobre la norma.

Madre cubana busca a su hijo desaparecido en la travesía: «es como si se los hubiera tragado la tierra»
Jorge Lozada Santos desapareció en Chiapas el 21 de diciembre de 2024. En Cuba, su madre Alicia no ha dejado de buscarlo ni de preguntar. La última vez que supo de él, abordaba una lancha rumbo a Juchitán. Desde entonces, silencio.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

Migración Cubana

Los profesionales cubanos de salud se han convertido en un sostén crucial para mantener a flote la Atención Primaria en España. En las Islas Canarias —donde el déficit de especialistas en medicina familiar y pediatría es especialmente agudo— decenas de galenos formados en la isla cubren la escasez de las plantillas.
Para entender el alcance de los cambios del nuevo Reglamento de Extranjería en España, en vigor desde el 20 de mayo, elTOQUE conversó con Yeney Acea, abogada cubana y gestora administrativa del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, quien explica el impacto de la nueva normativa para los migrantes provenientes de la isla caribeña.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito frenó temporalmente los intentos de la Administración Trump por cancelar los beneficios legales del parole humanitario. La decisión protege, por ahora, a miles de cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos en EE. UU.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
