Verificando estado en vivo...
Autor

Ernesto Eimil
Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.

En agosto de 2025, Vietnam recaudó más de 13 millones de dólares para apoyar a Cuba en menos de una semana. Aunque la ayuda vietnamita es un salvavidas en medio de la crisis, las autoridades asiáticas parecen estar muy descontentas con la burocracia cubana por frenar reformas que impulsarían al sector privado y la inversión extranjera.
El año 2025 ha sido el de la energía solar en Cuba. El Gobierno ha instalado miles de paneles solares por todo el país, pero parece que entre poco y nada aportan. elTOQUE consultó a dos expertos para entender por qué, si cada vez hay más parques fotovoltaicos, los apagones son cada vez más largos y duros.
Una investigación de El Nuevo Herald ha sacado a la luz el poder financiero de Gaesa.
Documentos secretos revelan que Gaesa acumulaba, en marzo de 2024, activos corrientes por valor de 18 000 millones de dólares, de los cuales 14 500 estarían resguardados en cuentas bancarias pertenecientes a instituciones financieras del grupo.
La reagrupación familiar es una de las vías más usadas por cubanos en España para reunirse con sus padres, hijos o abuelos, pero para lograrlo es necesario probar que el familiar depende económicamente de la persona residente en el país ibérico.
La foto de un cubano en bicicleta con un cake ha conquistado las redes en 2025. Muchos aprecian su parecido con Freddie Mercury y celebran sus habilidades ciclísticas. La imagen fue tomada en la isla, en 1997, por un legendario fotógrafo. Pero algunos detalles de la imagen continúan siendo un misterio 28 años después.

El nuevo Reglamento de Extranjería de España otorgó facilidades a los hijos mayores de 26 años de españoles de origen para solicitar residencia en el país ibérico. Sin embargo, el Consulado en La Habana estaría incumpliendo esta norma al denegar a cubanos sin base legal.

El Gobierno cubano destinó más de 1 150 millones de dólares en ocho meses al sistema eléctrico, pero los apagones son cada vez más largos. ¿Qué se hizo con ese dinero?

El primer ministro Manuel Marrero Cruz dio datos en el Parlamento sobre la exportación de servicios de telecomunicaciones. Según el funcionario, Etecsa ingresó tras el tarifazo y en 46 días más de 24 millones de dólares, un promedio de 540 000 USD al día.
Si los números ofrecidos por el ministro son ciertos, las ganancias del monopolio han aumentado 53 veces.

La Policía le dijo a su familia que Félix se quitó la vida tirándose al mar. Para ellos, ese relato parece inverosímil. La justificación oficial es contradictoria y produce más dudas que respuestas.

España lanzó el 3 de julio de 2025 un programa de conversión de deuda con Cuba por hasta 375 millones de euros, orientado a proyectos de desarrollo sostenible en sectores clave. Ahora, una parte del dinero que el Gobierno cubano adeuda deberá ser invertido dentro de la isla.
Desde el primero de julio de 2025, ya no es obligatorio inscribir el matrimonio en el registro civil español para que los cónyuges de ciudadanos españoles soliciten la residencia. Bastará con el acta de matrimonio legalizada.
En medio del alza de precios de Etecsa, crece en Cuba el interés por las eSIM: tarjetas virtuales que permiten conectarse a Internet desde los móviles. Aunque siguen dependiendo de la red de Cubacel, algunos usuarios aseguran que las conexiones son más estables. Sin embargo, hay varias limitaciones.
Según Díaz-Canel, ningún candidato a un cargo político en el país puede ascender en la escalera del Estado cubano sin pasar por un proceso de validación popular. Sus declaraciones son engañosas y omiten la naturaleza restrictiva y controlada del proceso electoral cubano.
Si eres cubano mayor de 26 años y descendiente de español de origen, tendrás algunas facilidades para obtener la residencia legal en España. El nuevo Reglamento de Extranjería simplifica el proceso para familiares de beneficiados por la ley de nietos de 2007 o la Ley de Memoria Democrática.
A mediados de mayo de 2025, circuló un texto en páginas pro gubernamentales que aseguró que los dispositivos Starlink en Cuba interferían con la telefonía móvil de Etecsa. Sin embargo, fue una institución del mismo Gobierno cubano quien —¿sin intención?— desmintió esa afirmación en un comunicado. ¿Se cruzaron los cables de la narrativa oficial? ¿Qué fue lo que dijeron? Continúa leyendo
Lo más comentado
- 1Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados Unidos2Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber3Militares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación
Autores

Ernesto Eimil
Graduado de Periodismo en 2020 por la Universidad de La Habana.
En agosto de 2025, Vietnam recaudó más de 13 millones de dólares para apoyar a Cuba en menos de una semana. Aunque la ayuda vietnamita es un salvavidas en medio de la crisis, las autoridades asiáticas parecen estar muy descontentas con la burocracia cubana por frenar reformas que impulsarían al sector privado y la inversión extranjera.
La reagrupación familiar es una de las vías más usadas por cubanos en España para reunirse con sus padres, hijos o abuelos, pero para lograrlo es necesario probar que el familiar depende económicamente de la persona residente en el país ibérico.
El Gobierno cubano destinó más de 1 150 millones de dólares en ocho meses al sistema eléctrico, pero los apagones son cada vez más largos. ¿Qué se hizo con ese dinero?

España le perdona parte de su deuda a Cuba para que invierta en electricidad y seguridad alimentaria
España lanzó el 3 de julio de 2025 un programa de conversión de deuda con Cuba por hasta 375 millones de euros, orientado a proyectos de desarrollo sostenible en sectores clave. Ahora, una parte del dinero que el Gobierno cubano adeuda deberá ser invertido dentro de la isla.
Según Díaz-Canel, ningún candidato a un cargo político en el país puede ascender en la escalera del Estado cubano sin pasar por un proceso de validación popular. Sus declaraciones son engañosas y omiten la naturaleza restrictiva y controlada del proceso electoral cubano.
El año 2025 ha sido el de la energía solar en Cuba. El Gobierno ha instalado miles de paneles solares por todo el país, pero parece que entre poco y nada aportan. elTOQUE consultó a dos expertos para entender por qué, si cada vez hay más parques fotovoltaicos, los apagones son cada vez más largos y duros.
La foto de un cubano en bicicleta con un cake ha conquistado las redes en 2025. Muchos aprecian su parecido con Freddie Mercury y celebran sus habilidades ciclísticas. La imagen fue tomada en la isla, en 1997, por un legendario fotógrafo. Pero algunos detalles de la imagen continúan siendo un misterio 28 años después.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz dio datos en el Parlamento sobre la exportación de servicios de telecomunicaciones. Según el funcionario, Etecsa ingresó tras el tarifazo y en 46 días más de 24 millones de dólares, un promedio de 540 000 USD al día.
Si los números ofrecidos por el ministro son ciertos, las ganancias del monopolio han aumentado 53 veces.
Desde el primero de julio de 2025, ya no es obligatorio inscribir el matrimonio en el registro civil español para que los cónyuges de ciudadanos españoles soliciten la residencia. Bastará con el acta de matrimonio legalizada.
Si eres cubano mayor de 26 años y descendiente de español de origen, tendrás algunas facilidades para obtener la residencia legal en España. El nuevo Reglamento de Extranjería simplifica el proceso para familiares de beneficiados por la ley de nietos de 2007 o la Ley de Memoria Democrática.
Una investigación de El Nuevo Herald ha sacado a la luz el poder financiero de Gaesa.
Documentos secretos revelan que Gaesa acumulaba, en marzo de 2024, activos corrientes por valor de 18 000 millones de dólares, de los cuales 14 500 estarían resguardados en cuentas bancarias pertenecientes a instituciones financieras del grupo.
El nuevo Reglamento de Extranjería de España otorgó facilidades a los hijos mayores de 26 años de españoles de origen para solicitar residencia en el país ibérico. Sin embargo, el Consulado en La Habana estaría incumpliendo esta norma al denegar a cubanos sin base legal.

La Policía dijo que se quitó la vida, pero su familia no lo cree: la extraña muerte de Félix Reinoso
La Policía le dijo a su familia que Félix se quitó la vida tirándose al mar. Para ellos, ese relato parece inverosímil. La justificación oficial es contradictoria y produce más dudas que respuestas.
En medio del alza de precios de Etecsa, crece en Cuba el interés por las eSIM: tarjetas virtuales que permiten conectarse a Internet desde los móviles. Aunque siguen dependiendo de la red de Cubacel, algunos usuarios aseguran que las conexiones son más estables. Sin embargo, hay varias limitaciones.
A mediados de mayo de 2025, circuló un texto en páginas pro gubernamentales que aseguró que los dispositivos Starlink en Cuba interferían con la telefonía móvil de Etecsa. Sin embargo, fue una institución del mismo Gobierno cubano quien —¿sin intención?— desmintió esa afirmación en un comunicado. ¿Se cruzaron los cables de la narrativa oficial? ¿Qué fue lo que dijeron? Continúa leyendo
Cargando más resultados
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados UnidosConsulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saberMilitares cubanos controlarían más dinero que las reservas de Costa Rica, revela investigación