Autor

Marleidy Muñoz

Marleidy Muñoz

Periodista, editora y realizadora audiovisual a tiempo parcial. Madre de mellizos a tiempo completo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Central de Las Villas y máster en Historia y Antropología, por la Universidad de Cienfuegos. Con los pies en Lima, Perú, y la mente en Cienfuegos, Cuba.
Scull enfrentará el mayor reto de su carrera el 3 de mayo de 2025, cuando se mida en Riyadh, Arabia Saudita, con el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez.
«¿Hay apagón, Yaya?», le preguntan mis hijos a su abuela mientras la ven por la pantalla del teléfono. Han sido tantas las veces que han escuchado a mi mamá decirme: «Ay hija, seguimos en apagón», que repiten la frase sin entender bien lo que significa.
Trump propuso no solo acelerar la salida de indocumentados de Estados Unidos, sino establecer el mayor programa de deportación de la historia del país. Ante ese panorama proponemos diez preguntas y respuestas que pueden ser útiles en el contexto actual.
¿Qué podemos aprender los cubanos de lo que ha sucedido durante estos meses en los cuales los venezolanos han demostrado su deseo de cambio?
En este texto vamos a hablar de adolescentes, jóvenes, de hijos que ya no están porque murieron mientras cumplían con el Servicio Militar Obligatorio, y cuyas madres y padres quedaron con dolor y sin justicia.
Donald Trump asumió este lunes 20 de enero como el presidente número 47 de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de órdenes ejecutivas.
Hace más de una década, el líder autoritario Hugo Chávez le dijo a una desafiante María Corina: «Águila no caza moscas». Hoy, esa diputada es la figura más importante de la oposición venezolana.
Varios cubanoamericanos ganaron la reelección al Congreso de Estados Unidos el 5 de noviembre de 2024, en unas votaciones que favorecieron ampliamente al Partido Republicano (al cual estos legisladores pertenecen).
Annalay Molina y su esposo viven en Massanassa, un pueblo de la Huerta Sur de Valencia que ha sido descrito por la prensa española como el centro «de la riada» tras la DANA.
Los fans de la estrella pop estadounidense Taylor Swift no hicieron una ola de apoyo de denominada «Swifties for Trump», ni el actor Ryan Reynolds fue fotografiado con una camiseta a favor de la candidata demócrata Kamala Harris.
La tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes aumenta en Cuba, a pesar de que las autoridades afirman que los órganos de justicia aplican más penas de cárcel.
En los últimos días de agosto, hubo cortes de electricidad de hasta 12 horas, admitió el titular del Minem, Vicente de la O Levy. El ministro atribuyó el «tenso» escenario a las roturas en las viejas termoeléctricas, la escasez de combustible importado, la falta de piezas de repuesto y un crecimiento «extremadamente alto» de la demanda.
En medio de una crisis generalizada que ha provocado el aumento de la pobreza, el éxodo migratorio más grande en la historia del país y un escenario de mayor represión contra las voces disidentes, resurge el término en el discurso gubernamental.
En los últimos meses, varios funcionarios del Estado cubano y sus familiares cercanos han intentado ingresar en Estados Unidos por múltiples vías, incluido el asilo político.
Nicolás Maduro se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela y quiere permanecer en el Palacio de Miraflores, al menos, hasta 2031. ¿Cuánto debe el heredero de Hugo Chávez a la Inteligencia cubana la sobrevivencia de la «Revolución bolivariana»? ¿Cómo el régimen de La Habana ha ayudado al de Caracas a sofocar el disenso?
boletin_elTOQUE

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.

Autores

Marleidy Muñoz

Marleidy Muñoz

Periodista, editora y realizadora audiovisual a tiempo parcial. Madre de mellizos a tiempo completo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Central de Las Villas y máster en Historia y Antropología, por la Universidad de Cienfuegos. Con los pies en Lima, Perú, y la mente en Cienfuegos, Cuba.

Scull enfrentará el mayor reto de su carrera el 3 de mayo de 2025, cuando se mida en Riyadh, Arabia Saudita, con el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez.
¿Qué podemos aprender los cubanos de lo que ha sucedido durante estos meses en los cuales los venezolanos han demostrado su deseo de cambio?
Hace más de una década, el líder autoritario Hugo Chávez le dijo a una desafiante María Corina: «Águila no caza moscas». Hoy, esa diputada es la figura más importante de la oposición venezolana.
Los fans de la estrella pop estadounidense Taylor Swift no hicieron una ola de apoyo de denominada «Swifties for Trump», ni el actor Ryan Reynolds fue fotografiado con una camiseta a favor de la candidata demócrata Kamala Harris.
En medio de una crisis generalizada que ha provocado el aumento de la pobreza, el éxodo migratorio más grande en la historia del país y un escenario de mayor represión contra las voces disidentes, resurge el término en el discurso gubernamental.
«¿Hay apagón, Yaya?», le preguntan mis hijos a su abuela mientras la ven por la pantalla del teléfono. Han sido tantas las veces que han escuchado a mi mamá decirme: «Ay hija, seguimos en apagón», que repiten la frase sin entender bien lo que significa.
En este texto vamos a hablar de adolescentes, jóvenes, de hijos que ya no están porque murieron mientras cumplían con el Servicio Militar Obligatorio, y cuyas madres y padres quedaron con dolor y sin justicia.
Varios cubanoamericanos ganaron la reelección al Congreso de Estados Unidos el 5 de noviembre de 2024, en unas votaciones que favorecieron ampliamente al Partido Republicano (al cual estos legisladores pertenecen).
La tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes aumenta en Cuba, a pesar de que las autoridades afirman que los órganos de justicia aplican más penas de cárcel.
En los últimos meses, varios funcionarios del Estado cubano y sus familiares cercanos han intentado ingresar en Estados Unidos por múltiples vías, incluido el asilo político.
Trump propuso no solo acelerar la salida de indocumentados de Estados Unidos, sino establecer el mayor programa de deportación de la historia del país. Ante ese panorama proponemos diez preguntas y respuestas que pueden ser útiles en el contexto actual.
Donald Trump asumió este lunes 20 de enero como el presidente número 47 de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de órdenes ejecutivas.
Annalay Molina y su esposo viven en Massanassa, un pueblo de la Huerta Sur de Valencia que ha sido descrito por la prensa española como el centro «de la riada» tras la DANA.
En los últimos días de agosto, hubo cortes de electricidad de hasta 12 horas, admitió el titular del Minem, Vicente de la O Levy. El ministro atribuyó el «tenso» escenario a las roturas en las viejas termoeléctricas, la escasez de combustible importado, la falta de piezas de repuesto y un crecimiento «extremadamente alto» de la demanda.
Nicolás Maduro se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela y quiere permanecer en el Palacio de Miraflores, al menos, hasta 2031. ¿Cuánto debe el heredero de Hugo Chávez a la Inteligencia cubana la sobrevivencia de la «Revolución bolivariana»? ¿Cómo el régimen de La Habana ha ayudado al de Caracas a sofocar el disenso?

Cargando más resultados

bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification