¿Por qué retiraron las estatuas de Fidel Castro y el Che en México? Así desinforman sobre «manifestación» para restituirlas

¿Por qué retiraron las estatuas de Fidel Castro y el Che en México? Así desinforman sobre «manifestación» para restituirlas

Estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara fueron retiradas del parque Tabacalera, en Ciudad de México, por falta de permisos y reclamos vecinales. 

María Elvira Salazar. De la ley de dignidad a «las jaulas estaban limpias»

María Elvira Salazar. De la ley de dignidad a «las jaulas estaban limpias»

«Las jaulas estaban limpias». Con esas palabras, la congresista María Elvira Salazar defendió las condiciones de detención en el centro conocido como Alligator Alcatraz, en los Everglades. 

¿Dónde está el dinero? Cuba destinó más de mil millones al sistema eléctrico, pero los apagones aumentan

¿Dónde está el dinero? Cuba destinó más de mil millones al sistema eléctrico, pero los apagones aumentan

El Gobierno cubano destinó más de 1 150 millones de dólares en ocho meses al sistema eléctrico, pero los apagones son cada vez más largos. A pesar de que las autoridades prometieron recuperar las termoeléctricas, son comunes los reportes de unidades de generación fuera de funcionamiento. ¿Qué se hizo con ese dinero? El primer ministro Marrero admitió que la respuesta era “compleja”.

Sin logros que mostrar, el Banco Central de Cuba desinforma usando un billete no oficial de los Brics

Sin logros que mostrar, el Banco Central de Cuba desinforma usando un billete no oficial de los Brics

El Banco Central de Cuba anunció con entusiasmo que la bandera nacional ondea en un billete de los Brics como «símbolo de fortaleza y soberanía». Pero, ¿de qué se trata realmente? El billete mostrado NO es moneda de curso legal ni representa una nueva divisa del bloque.

No es soledad, es abandono estatal: denuncian situación de familia en vulnerabilidad extrema

No es soledad, es abandono estatal: denuncian situación de familia en vulnerabilidad extrema

Marilú y su hijo Gerardo sobreviven al margen de todo. Ella vive con ictiosis, una enfermedad que le ha quitado casi la visión. Él carga con las secuelas de una meningoencefalitis que lo afectó en la infancia. Los vecinos aseguran que ambos viven en extrema pobreza. 

Marrero intenta apagar fuegos: anuncia alza de pensiones y admite errores del Gobierno

Marrero intenta apagar fuegos: anuncia alza de pensiones y admite errores del Gobierno

Entre anuncios relacionados con el aumento de las pensiones o la aprobación del nuevo mercado cambiario, Manuel Marrero trató de suavizar el rechazo público reciente hacia la gestión de Gobierno —acentuado por la crisis económica, el desprestigio institucional y la polémica salida del cargo de la ministra de Trabajo y Seguridad Social—.

Récord de importaciones privadas en Cuba durante el primer semestre de 2025

Récord de importaciones privadas en Cuba durante el primer semestre de 2025

El sector no estatal cubano importó 1 195 millones de dólares entre enero y junio de este año, según datos de la Comisión Económica del Parlamento. Esta cifra representa un crecimiento del 34 % respecto a 2024. El comercio minorista privado ya supera al estatal, con el 55 % del total de ventas. 

Etecsa gana 540 000 USD al día gracias al paquetazo; Marrero aseguró que se invertirá en infraestructura

Etecsa gana 540 000 USD al día gracias al paquetazo; Marrero aseguró que se invertirá en infraestructura

El primer ministro Manuel Marrero Cruz dio datos en el Parlamento sobre la exportación de servicios de telecomunicaciones. Según el funcionario, Etecsa ingresó tras el tarifazo y en 46 días más de 24 millones de dólares, un promedio de 540 000 USD al día. Si los números ofrecidos por el ministro son ciertos, las ganancias del monopolio han aumentado 53 veces.

El turismo en Cuba se desploma a cifras récord, solo superadas por los años de la pandemia

El turismo en Cuba se desploma a cifras récord, solo superadas por los años de la pandemia

La contracción de la industria turística cubana en 2025 es la mayor desde que se tienen registros del flujo de visitantes (1985) —excluidos 2020 y 2021, años de la pandemia de COVID-19—, advierte el Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi). Sin embargo, el Gobierno sigue apostando por este sector para impulsar el desarrollo de un país colapsado.

Botar el sofá. Marta Elena Feitó ya no será la ministra de Trabajo y Seguridad Social

Botar el sofá. Marta Elena Feitó ya no será la ministra de Trabajo y Seguridad Social

En una nota escueta, Cubadebate informó que Marta Elena Feitó Cabrera deja su cargo de ministra de Trabajo y Seguridad Social. El suceso ocurre un día después de que la extitular del ramo mintiera en el Parlamento cubano sobre la mendicidad en Cuba.

El Gobierno cubano combate a los pobres, no a la pobreza

El Gobierno cubano combate a los pobres, no a la pobreza

Canel quiere que la ministra del MTSS se lleve los platos rotos. Pero esas manos no alcanzan para tapar el desastre.

Encuentra representación legal confiable con recomendaciones de otros inmigrantes

Encuentra representación legal confiable con recomendaciones de otros inmigrantes

¿Buscas apoyo legal en tu proceso migratorio? Abogados Confiables es una herramienta comunitaria para encontrar y evaluar bufetes recomendados por otros inmigrantes. Tu experiencia puede ayudar a otros.

Se dispara la mortalidad infantil: Cuba podría registrar la tasa más alta en los últimos 25 años

Se dispara la mortalidad infantil: Cuba podría registrar la tasa más alta en los últimos 25 años

El país reporta un aumento en la mortalidad infantil, acompañado por una reducción sostenida de nacimientos. Según datos presentados por el ministro de Salud Pública, la tasa de mortalidad infantil se disparó hasta 8.2 por cada 1 000 nacidos vivos en el primer semestre de 2025. 

«En Cuba no hay mendigos»: la FALSA declaración de la ministra de Trabajo y Seguridad Social

«En Cuba no hay mendigos»: la FALSA declaración de la ministra de Trabajo y Seguridad Social

Marta Elena Feitó Cabrera, titular del MTSS, afirmó que en Cuba «no hay mendigos». Las declaraciones de la ministra desinforman y contradicen otras cifras oficiales y la realidad misma de los cubanos.

 Escapó de Cuba y levantó un imperio ganadero en EE. UU.

Escapó de Cuba y levantó un imperio ganadero en EE. UU.

A los 11 años, Juan Reyes dejó Cuba con una maleta de cartón y una infancia atravesada por la historia inicial de la Revolución. Más de seis décadas después, está a punto de entrar al Salón de la Fama de la Agricultura de Wyoming. 

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR435.00 CUP
+5
1 USD387.00 CUP
1 MLC225.00 CUP
1 CAD274.00 CUP
+17.5
1 MXN21.00 CUP
-0.5
1 ZELLE395.00 CUP
+10
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr

Sociedad

Aquí contamos las historias de ciudadanía que protagonizan los cubanos. Conoce con nosotros de activismo, participación política, tendencias y debates sobre la sociedad cubana.

¿Por qué retiraron las estatuas de Fidel Castro y el Che en México? Así desinforman sobre «manifestación» para restituirlas
Estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara fueron retiradas del parque Tabacalera, en Ciudad de México, por falta de permisos y reclamos vecinales. 

«Las jaulas estaban limpias». Con esas palabras, la congresista María Elvira Salazar defendió las condiciones de detención en el centro conocido como Alligator Alcatraz, en los Everglades. 

El Gobierno cubano destinó más de 1 150 millones de dólares en ocho meses al sistema eléctrico, pero los apagones son cada vez más largos. A pesar de que las autoridades prometieron recuperar las termoeléctricas, son comunes los reportes de unidades de generación fuera de funcionamiento. ¿Qué se hizo con ese dinero? El primer ministro Marrero admitió que la respuesta era “compleja”.

El Banco Central de Cuba anunció con entusiasmo que la bandera nacional ondea en un billete de los Brics como «símbolo de fortaleza y soberanía». Pero, ¿de qué se trata realmente? El billete mostrado NO es moneda de curso legal ni representa una nueva divisa del bloque.

Marilú y su hijo Gerardo sobreviven al margen de todo. Ella vive con ictiosis, una enfermedad que le ha quitado casi la visión. Él carga con las secuelas de una meningoencefalitis que lo afectó en la infancia. Los vecinos aseguran que ambos viven en extrema pobreza. 
El sector no estatal cubano importó 1 195 millones de dólares entre enero y junio de este año, según datos de la Comisión Económica del Parlamento. Esta cifra representa un crecimiento del 34 % respecto a 2024. El comercio minorista privado ya supera al estatal, con el 55 % del total de ventas. 
La contracción de la industria turística cubana en 2025 es la mayor desde que se tienen registros del flujo de visitantes (1985) —excluidos 2020 y 2021, años de la pandemia de COVID-19—, advierte el Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi). Sin embargo, el Gobierno sigue apostando por este sector para impulsar el desarrollo de un país colapsado.
Canel quiere que la ministra del MTSS se lleve los platos rotos. Pero esas manos no alcanzan para tapar el desastre.
El país reporta un aumento en la mortalidad infantil, acompañado por una reducción sostenida de nacimientos. Según datos presentados por el ministro de Salud Pública, la tasa de mortalidad infantil se disparó hasta 8.2 por cada 1 000 nacidos vivos en el primer semestre de 2025. 
A los 11 años, Juan Reyes dejó Cuba con una maleta de cartón y una infancia atravesada por la historia inicial de la Revolución. Más de seis décadas después, está a punto de entrar al Salón de la Fama de la Agricultura de Wyoming. 
Entre anuncios relacionados con el aumento de las pensiones o la aprobación del nuevo mercado cambiario, Manuel Marrero trató de suavizar el rechazo público reciente hacia la gestión de Gobierno —acentuado por la crisis económica, el desprestigio institucional y la polémica salida del cargo de la ministra de Trabajo y Seguridad Social—.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz dio datos en el Parlamento sobre la exportación de servicios de telecomunicaciones. Según el funcionario, Etecsa ingresó tras el tarifazo y en 46 días más de 24 millones de dólares, un promedio de 540 000 USD al día. Si los números ofrecidos por el ministro son ciertos, las ganancias del monopolio han aumentado 53 veces.
En una nota escueta, Cubadebate informó que Marta Elena Feitó Cabrera deja su cargo de ministra de Trabajo y Seguridad Social. El suceso ocurre un día después de que la extitular del ramo mintiera en el Parlamento cubano sobre la mendicidad en Cuba.
¿Buscas apoyo legal en tu proceso migratorio? Abogados Confiables es una herramienta comunitaria para encontrar y evaluar bufetes recomendados por otros inmigrantes. Tu experiencia puede ayudar a otros.
Marta Elena Feitó Cabrera, titular del MTSS, afirmó que en Cuba «no hay mendigos». Las declaraciones de la ministra desinforman y contradicen otras cifras oficiales y la realidad misma de los cubanos.

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR435.00 CUP
+5
1 USD387.00 CUP
1 MLC225.00 CUP
1 CAD274.00 CUP
+17.5
1 MXN21.00 CUP
-0.5
1 ZELLE395.00 CUP
+10
Calendar iconCUBA
publicidad_banenr