El segundo entrevistado del videopódcast Pensar Cuba es Pablo Díaz Espí, periodista y fundador de Diario de Cuba. Hace más de 15 años creó el medio junto a otros colegas y, desde entonces, ha sostenido una línea editorial centrada en los derechos humanos, la libertad de expresión y el análisis crítico del poder en la isla.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
Con la expansión de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), cada vez circulan más imágenes en redes sociales que parecen fotografías reales, pero en realidad son creaciones digitales que se difunden como verdaderas.
Desde el 24 de septiembre, los rumores sobre la salud de Raúl Castro (94 años) volvieron a encender las redes. Más allá de la especulación, en este episodio de Radiografía de Cuba analizamos su legado político y económico y las huellas visibles de la llamada continuidad.
El problema cubano no son los apagones ni la crisis económica: es la desconexión brutal de una casta que invierte en hoteles vacíos mientras el pueblo no tiene comida, luz ni libertad.
La invitada del primer capítulo del videopódcast Pensar Cuba es la actriz Claudia Álvarez, quien saltó a la fama a los 16 años con el personaje Paula y trabajó en cine y televisión en títulos como Aquí estamos, Bocacherías habaneras y Nido de mantis.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
Desde este lunes 22 de septiembre de 2025 está disponible un nuevo videopódcast conducido por el doctor en Ciencias Jurídicas Julio Antonio Fernández Estrada. Titulado Pensar Cuba, el espacio presenta conversaciones con cubanas y cubanos, en el exilio y todavía residentes en la isla, que comparten sus ideas sobre el presente y el futuro del país.
Apagones de más de 25 horas, millones de personas sin acceso estable al agua y un Gobierno que promete «victorias» mientras transfiere culpas. En el nuevo episodio de nuestro videopódcast, revelamos cómo se entrelazan represión, impagos al campesinado, vigilancia a la masonería y trabajo forzoso en cárceles.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 14 de septiembre de 2025.
Cuba sufrió su quinto apagón nacional en menos de un año, agravando la crisis energética y sanitaria. Hospitales sin electricidad, cocinas de leña y colas interminables marcan la vida diaria. Afuera, trabajadores explotados; dentro, familias en extrema pobreza.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 7 de septiembre de 2025.
El hallazgo de restos humanos en Santiago de Cuba y el atropellamiento masivo en La Habana han sacudido a la isla, en medio de un aumento de la violencia documentado por informes independientes. En Radiografía de Cuba analizamos los datos invisibles de la criminalidad, el miedo ciudadano y el silencio oficial. 
Luego de que la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba comunicara el fallecimiento de un niño de 5 años por consumir medicamento caducado, la madre del menor ofreció una versión distinta de los hechos.
El inicio del curso escolar 2025-2026 en Cuba llega marcado por fuertes carencias materiales y organizativas.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 31 de agosto de 2025.
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.
La cubana Yaileny Selema Sánchez rescata animales enfermos o abandonados y les da una segunda oportunidad. Sin ayudas estatales, se sostiene gracias a su trabajo y al apoyo de sus seguidores. Un proyecto de amor, constancia y muchas madrugadas.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
El investigador y activista Oscar Casanella presenta los resultados de un nuevo estudio independiente realizado dentro de Cuba sobre los efectos sociales, psicológicos y económicos de las misiones médicas en los profesionales del sector, sus familias y la población en general.
Mientras Cuba atraviesa una de sus peores crisis alimentarias, una empresa española reporta ganancias récord gracias a sus negocios en la isla. A la par, un nuevo informe al que accedió elTOQUE revela el costo real de la exportación de servicios médicos para quienes lo viven desde adentro.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 6 de julio de 2025.
En un salón climatizado, dirigentes cubanos realizan un balance mientras, en las calles de Guantánamo, Griselda busca alimento con una pensión de menos de 1 500 CUP. Su suerte depende de lo que le den, de lo que encuentre. 

videos

El segundo entrevistado del videopódcast Pensar Cuba es Pablo Díaz Espí, periodista y fundador de Diario de Cuba. Hace más de 15 años creó el medio junto a otros colegas y, desde entonces, ha sostenido una línea editorial centrada en los derechos humanos, la libertad de expresión y el análisis crítico del poder en la isla.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 28 de septiembre de 2025.
El problema cubano no son los apagones ni la crisis económica: es la desconexión brutal de una casta que invierte en hoteles vacíos mientras el pueblo no tiene comida, luz ni libertad.
Desde este lunes 22 de septiembre de 2025 está disponible un nuevo videopódcast conducido por el doctor en Ciencias Jurídicas Julio Antonio Fernández Estrada. Titulado Pensar Cuba, el espacio presenta conversaciones con cubanas y cubanos, en el exilio y todavía residentes en la isla, que comparten sus ideas sobre el presente y el futuro del país.
Cuba sufrió su quinto apagón nacional en menos de un año, agravando la crisis energética y sanitaria. Hospitales sin electricidad, cocinas de leña y colas interminables marcan la vida diaria. Afuera, trabajadores explotados; dentro, familias en extrema pobreza.
Luego de que la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba comunicara el fallecimiento de un niño de 5 años por consumir medicamento caducado, la madre del menor ofreció una versión distinta de los hechos.
La añoranza por Cuba llevó al trinitario Julio García López a crear All Cubans United, una tienda virtual de prendas con frases y diseños inspirados en la cultura popular cubana. Junto a su esposa e hijos, desde la ciudad española Alicante, mantienen la conexión con la patria al imaginar juntos las prendas.
La cubana Yaileny Selema Sánchez rescata animales enfermos o abandonados y les da una segunda oportunidad. Sin ayudas estatales, se sostiene gracias a su trabajo y al apoyo de sus seguidores. Un proyecto de amor, constancia y muchas madrugadas.
Mientras Cuba atraviesa una de sus peores crisis alimentarias, una empresa española reporta ganancias récord gracias a sus negocios en la isla. A la par, un nuevo informe al que accedió elTOQUE revela el costo real de la exportación de servicios médicos para quienes lo viven desde adentro.
Con la expansión de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), cada vez circulan más imágenes en redes sociales que parecen fotografías reales, pero en realidad son creaciones digitales que se difunden como verdaderas.
La invitada del primer capítulo del videopódcast Pensar Cuba es la actriz Claudia Álvarez, quien saltó a la fama a los 16 años con el personaje Paula y trabajó en cine y televisión en títulos como Aquí estamos, Bocacherías habaneras y Nido de mantis.
Apagones de más de 25 horas, millones de personas sin acceso estable al agua y un Gobierno que promete «victorias» mientras transfiere culpas. En el nuevo episodio de nuestro videopódcast, revelamos cómo se entrelazan represión, impagos al campesinado, vigilancia a la masonería y trabajo forzoso en cárceles.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 7 de septiembre de 2025.
El inicio del curso escolar 2025-2026 en Cuba llega marcado por fuertes carencias materiales y organizativas.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
A partir de los reportes ciudadanos de los cubanos en las redes sociales, elTOQUE compila los siguientes videos en lo que hemos denominado El noticiero de la gente.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 6 de julio de 2025.
Desde el 24 de septiembre, los rumores sobre la salud de Raúl Castro (94 años) volvieron a encender las redes. Más allá de la especulación, en este episodio de Radiografía de Cuba analizamos su legado político y económico y las huellas visibles de la llamada continuidad.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El Noticiero de la Gente, emisión del 21 de septiembre de 2025.
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 14 de septiembre de 2025.
El hallazgo de restos humanos en Santiago de Cuba y el atropellamiento masivo en La Habana han sacudido a la isla, en medio de un aumento de la violencia documentado por informes independientes. En Radiografía de Cuba analizamos los datos invisibles de la criminalidad, el miedo ciudadano y el silencio oficial. 
Los cubanos reportan en redes sociales los acontecimientos que forman parte de su vida diaria, tanto en Cuba como fuera de ella. El noticiero de la gente, emisión del 31 de agosto de 2025.
Mientras el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorría «sitios de interés» en La Habana para revisar planes de restauración e inversiones, otro cubano perdió la vida en un derrumbe. En los últimos dos meses, múltiples derrumbes han afectado a varias familias cubanas. Tras las lluvias intensas y las inundaciones, se acentúa la precariedad del fondo habitacional.
El investigador y activista Oscar Casanella presenta los resultados de un nuevo estudio independiente realizado dentro de Cuba sobre los efectos sociales, psicológicos y económicos de las misiones médicas en los profesionales del sector, sus familias y la población en general.
En un salón climatizado, dirigentes cubanos realizan un balance mientras, en las calles de Guantánamo, Griselda busca alimento con una pensión de menos de 1 500 CUP. Su suerte depende de lo que le den, de lo que encuentre.