Los “miniquince”, una polémica moda en Cuba
La tradición del decimoquinto aniversario de las mujeres en Cuba ahora comienza 10 años antes de lo previsto con una sesión de fotos para ‘cincoañeras’.
Leer másLa tradición del decimoquinto aniversario de las mujeres en Cuba ahora comienza 10 años antes de lo previsto con una sesión de fotos para ‘cincoañeras’.
Leer másGrey reinforces the stitches on the new dress that will adapt to many young girls’ waistlines. She inspects the work while she touches up the details on the embroidered band that once embellished the finest lingerie. She admires the harmony of her perfect piece made out of bits and pieces.
Leer másChek Point surge a partir de la necesidad de los Otakus de adquirir con mayor facilidad piezas para las colecciones que no se fabrican ni se comercializan en Cuba.
Leer másPor más de 10 años, Play off tras Play Off, la conga de Carlos anima desde las gradas del Home Club en cada partido de Industriales. Si llegan a la final, salen a la calle.
Leer másGrey refuerza las puntadas del nuevo vestido que ajustará el talle de muchas jovencitas. Inspecciona la obra mientras precisa los detalles de tira bordada que una vez adornaron la más fina lencería.
Leer másLa fotografía social en Cuba conquista espacios insospechados. Algunos padres pagan cantidades exóticas porque la quinceañera de la familia lleve los bucles más altos, el vestido más pomposo y el mejor álbum.
Leer másA “El Negro” nada le preocupa demasiado. La vida vale unas libras de langosta bien vendidas.
Leer másMontevideo es la capital más cara de Latinoamérica. Allí, un pasaje de autobús cuesta más de un dólar. Los precios de renta, comida, electricidad y demás servicios elevan el costo de vida por encima de cualquier ciudad del continente. Para los “charrúas” vivir en Montevideo es un lujo, para los cubanos una puerta que se abre.
Leer másConstruir o reparar una vivienda en Cuba es una prueba de resistencia al estrés mental y al desgaste físico, un camino que empieza pero no da señales de fin. Imara Fernandez ha vivido en carne propia esta experiencia en una lucha por su espacio e independencia. Cinco años le ha tomado conquistar un sueño de casa propia que, tras el paso del huracán Irma, promete tardar mucho más.
Leer másTomás Ordoñez revolucionó su cocina doméstica con un invento espectacular: La Croquetera, puro ingenio para burlar la precariedad económica y sobrevivir a un período especial que … ¿terminó?
Leer másComo en una vida paralela a la de la mayoría, a los jóvenes de “La Pastora” no les interesa la moda, ni Internet, ni el teatro, ni las discotecas. Se aferran a una existencia básica, con los ojos cerrados, como para protegerse en su tranquilidad.
Leer másMuchos jóvenes de Placetas, una pequeña ciudad al centro de Cuba, han encontrado en la conducción de los coches de caballo “coloniales” una manera de ganarse la vida.
Leer más