1 EUR | 127.00 CUP | |
1 USD | 115.00 CUP | |
1 MLC | 122.50 CUP |
Opinión
La política de los Estados Unidos hacia Cuba debe ser compasiva, pero no cómplice
La nueva política de Estados Unidos hacia Cuba, anunciada recientemente, ha generado opiniones diversas. Lennier López analiza el asunto.
Días después, los alrededores del Saratoga
Pedro Sosa Tabío estuvo en las inmediaciones del hotel Saratoga para contar la historia de quienes no fueron afectados directamente por la explosión, pero también sufren sus consecuencias.
Nueva explosión Flork tras el Primero de mayo en Cuba
En los últimos días los cubanos buscan el significado de DPEPDPE y el sticker de Flork. ¿Por qué se ha vuelto tendencia? Aquí te contamos.
¿Cómo se alimentan los veganos y vegetarianos en Cuba?
Las dificultades económicas y de acceso a alimentos que tienen los veganos y vegetarianos en el contexto de la escasez en Cuba entorpece la realización de este tipo de dieta.
El otro Primero de Mayo
Hay muchas más historias detrás del Primero de Mayo, que aquellas de personas marchando y gritando consignas. Antes y después del desfile, hay mucho más.
El Ordenamiento y las tiendas en MLC
Un análisis de la estructura económica cubana lleva a suponer que fue la escasez de divisas lo que provocó el paso definitivo del ordenamiento.
Julio Fernández Estrada: «La nación no echa raíces, sus jóvenes germinan por el mundo»
Para el jurista y profesor Julio Fernández Estrada la nación cubana no está en reposo. «Está temblando frente a la posibilidad del cambio y este puede ser brutal o cadencioso».
Historias de mujeres negras, el racismo más allá de la pantalla
Personajes de la telenovela cubana Tú y de la teleserie Calendario han provocado varias polémicas entre los televidentes y sacado a la luz el racismo aún latente en muchas personas.
Veganismo, vegetarianismo y la libre elección de alimentos en Cuba
Aunque en Cuba es difícil la libre selección de alimentos, los estilos de vida vegano y vegetariano se han extendido en la población.
¿Tiene la ciudadanía opciones ante la inflación?
Algunas alternativas populares hoy ante la inflación en Cuba, y su efectividad.
Menos comida y más horas en la cocina, la precariedad alimentaria en Cuba
Lograr un plato sobre la mesa puede ser un ejercicio marcado por la precariedad en Cuba. Cada vez más vivimos en una cultura alimentaria de la escasez y el deterioro.
La invasión a Ucrania, Cuba y las relaciones internacionales
La invasión rusa a Ucrania supone una amenaza para la paz y seguridad del orbe. El orden internacional posiblemente no será el mismo luego de que este conflicto termine, sea cual sea su desenlace.
Ucrania y los dilemas del equilibrio de poder
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se salvó de enfrentamientos armados entre grandes naciones. Bien sabemos cuál es la razón de fondo: las armas nucleares. Sin embargo, este orden de cosas comienza a cambiar.
Historia de dos remolinos: la inflación en Cuba y Venezuela
La soluciones no debían ser solo económicas porque la inflación en Cuba es también política.
El Gobierno cubano ante la Doctrina Putin
No se puede criticar el imperialismo estadounidense y justificar el imperialismo ruso. No se puede ser enemigo de la Doctrina Monroe y abrazar la Doctrina Putin.
La inflación políticamente incorrecta
Con el 70 %, el Gobierno afirma que en Cuba en el último año los precios no llegaron siquiera a duplicarse. Pero sabemos que ese 70 % es resultado de los precios que seleccionó para su cálculo el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y la ponderación que les otorgó a estos.
Cinco riesgos para Cuba en 2022
La vida en Cuba en 2022 trae riesgos significativos para todos. Desde los cubanos de a pie, la diáspora, las autoridades en el Gobierno, hasta los inversionistas y acreedores internacionales.
¿Cómo bajar los precios y detener la inflación en Cuba?
Este alto nivel de inflación distorsiona las señales del mercado y, además, genera ineficiencias y ha encarecido la vida de las personas.
El futuro del libro en Cuba
Si terrible es la absoluta dependencia del libro a la subvención del Estado, todavía es más terrible su dependencia a un único evento atropellado y carnavalesco, que deja desierta la vida editorial del resto del año.
Comprar divisas y criptomonedas, protección financiera ante la inflación
Aunque estos temas todavía son muy nuevos para la mayoría de los cubanos, es importante ganar familiaridad pues no se sabe por cuánto tiempo más la economía va a tener que lidiar con altas tasas de inflación.
Planes olvidados de la agricultura cubana
Un análisis de los proyectos de la agricultura permite concluir que en la economía cubana, lejos de una planificación, prima la improvisación, las medidas desconectadas, el abandono de una línea de trabajo para hacer énfasis en otra de manera desorganizada.
De la inflación a la inversión para emigrados: las herencias económicas de 2022
Repasamos algunos de los sucesos más notables en materia económica durante 2021, cuyas repercusiones se extenderán durante el año en curso.
¿Cómo han sido las reformas económicas de la última década en Cuba?
Extender, con grandes restricciones, permiso para lo que se había aniquilado hacía más de 40 años: el autoempleo y el pequeño negocio privado.
La conexión está lenta
El hecho de que no se haya resuelto el asunto de la conexión de las cajas en las tiendas en MLC es sintomático de una de las más complejas enfermedades de la economía cubana: la obsesión del estado por acaparar las divisas tan rápido como sea posible sin pensar en las consecuencias.
Si la historia la escriben los que mandan, eso quiere decir que hay otra historia
Las académicas Ruth Diamint y Laura Tedesco, organizadoras del taller sobre las Fuerzas Armadas en el que participó el dramaturgo Yunior García y otros miembros de la sociedad civil cubana, desmontan el discurso de la prensa estatal sobre las intenciones del mismo.
Opinión
Pedro Sosa Tabío estuvo en las inmediaciones del hotel Saratoga para contar la historia de quienes no fueron afectados directamente por la explosión, pero también sufren sus consecuencias.
En los últimos días los cubanos buscan el significado de DPEPDPE y el sticker de Flork. ¿Por qué se ha vuelto tendencia? Aquí te contamos.
Las dificultades económicas y de acceso a alimentos que tienen los veganos y vegetarianos en el contexto de la escasez en Cuba entorpece la realización de este tipo de dieta.