A Sulmira Martínez Pérez la acusan por sus publicaciones en redes sociales por la posible comisión de un delito de propaganda contra el orden constitucional.
Cubalex, Justicia 11J y el OCDH insisten en que la comunidad internacional cuestione cualquier proceso de excarcelación y deportación de prisioneros políticos que no ponga a la víctima en el centro.
Ktivo Disidente ha estado preso desde abril de 2022 por manifestarse públicamente contra el Gobierno en el bulevar de San Rafael. El 29 de noviembre será juzgado. Se le acusa de los delitos de desacato y desobediencia.
El juicio a varios manifestantes del 11J, entre quienes se encuentra Jonathan Torres Farrat, se celebrará durante el 23 y 24 de noviembre de 2022 en el Tribunal de Diez de Octubre, La Habana.
El discurso oficial en Cuba sobre las protestas sociales y, en particular, las formas en que se realizan es contradictorio. Mientras de los cubanos que bloquean carreteras se dice que incurren en una «acción delictiva» o «una indisciplina social»; de los manifestantes en otros países se entiende que protagonizan una «movilización popular».
Esta es la historia de la mujer cuya agresión por miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida fue documentada por el fotógrafo Ramón Espinosa, de la AP.
La fotos de las protestas del 2 de octubre en el Vedado habanero, tomadas por Ramón Espinosa, de la agencia AP, dieron la vuelta al mundo. Una imagen en particular muestra la violencia e impunidad estatal.
Entre el 29 de septiembre y el primero de octubre de 2022 hubo más de 50 protestas en Cuba. Acontecieron en Holguín, Las Tunas, Mayabeque, Artemisa y la mayoría en casi todos los municipios de La Habana.
Por tres días consecutivos a partir del 29 de septiembre de 2022, los cubanos han protestado en las calles por la mala gestión del Gobierno. Durante el fin de semana continuó la toma de los espacios públicos, principalmente, en la capital del país.
El apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en Cuba ha desatado una ola de protestas en varias provincias del país. Las principales han ocurrido en La Habana.
El 28 de septiembre de 2022 murió en prisión Andy Reyes Cruz. Nuevas protestas ciudadanas se registran en el archipiélago tras el apagón total provocado por el paso del huracán Ian.
El descontento popular Cuba ha ascendido en los últimos meses debido al aumento de los apagones en todo el país. Las promesas de «un verano sin apagones» cayeron, como otras, en un saco roto.
El equipo de DeFacto ha registrado hasta la fecha 25 protestas en diferentes provincias del país. Entre la noche y la madrugada de los días 1 y 2 de agosto ocurrió la mayor cantidad de manifestaciones simultáneas. Aquí puedes consultar la lista y su ubicación.
Ktivo Disidente lleva más de sesenta días en prisión provisional luego de que se manifestara contra el Gobierno. Su derecho al debido proceso ha sido violado de manera constante y flagrante.
El Gobierno cubano ha intentado manipular la narrativa de las protestas del 11J con el afán de secuestrar el significado de las mayores manifestaciones en la Cuba posrevolucionaria.
En la noche del 14 de julio de 2022 se produjo una protesta en los Palacios, Pinar del Río. Los pobladores salieron a la calle porque, según demuestran las imágenes divulgadas en redes sociales, estaban molestos con la situación del país, en específico por los prolongados apagones.
Ha sido una práctica del Gobierno cubano cambiar o no nombrar aquellos eventos que le son adversos, como si al no mencionarlos o calificarlos con eufemismos pudiera transformarse la forma en que sucedieron.
Aunque tras las protestas del 11 de julio de 2021 el Gobierno cubano no ha dejado de hostigar a los manifestantes y sus familiares, el acoso aumentó durante los días previos al primer aniversario de las manifestaciones.
A Sulmira Martínez Pérez la acusan por sus publicaciones en redes sociales por la posible comisión de un delito de propaganda contra el orden constitucional.
Cubalex, Justicia 11J y el OCDH insisten en que la comunidad internacional cuestione cualquier proceso de excarcelación y deportación de prisioneros políticos que no ponga a la víctima en el centro.
Esta es la historia de la mujer cuya agresión por miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida fue documentada por el fotógrafo Ramón Espinosa, de la AP.
El apagón masivo ocurrido el 27 de septiembre de 2022 en Cuba ha desatado una ola de protestas en varias provincias del país. Las principales han ocurrido en La Habana.
Ha sido una práctica del Gobierno cubano cambiar o no nombrar aquellos eventos que le son adversos, como si al no mencionarlos o calificarlos con eufemismos pudiera transformarse la forma en que sucedieron.
Ktivo Disidente ha estado preso desde abril de 2022 por manifestarse públicamente contra el Gobierno en el bulevar de San Rafael. El 29 de noviembre será juzgado. Se le acusa de los delitos de desacato y desobediencia.
El discurso oficial en Cuba sobre las protestas sociales y, en particular, las formas en que se realizan es contradictorio. Mientras de los cubanos que bloquean carreteras se dice que incurren en una «acción delictiva» o «una indisciplina social»; de los manifestantes en otros países se entiende que protagonizan una «movilización popular».
La fotos de las protestas del 2 de octubre en el Vedado habanero, tomadas por Ramón Espinosa, de la agencia AP, dieron la vuelta al mundo. Una imagen en particular muestra la violencia e impunidad estatal.
Entre el 29 de septiembre y el primero de octubre de 2022 hubo más de 50 protestas en Cuba. Acontecieron en Holguín, Las Tunas, Mayabeque, Artemisa y la mayoría en casi todos los municipios de La Habana.
El 28 de septiembre de 2022 murió en prisión Andy Reyes Cruz. Nuevas protestas ciudadanas se registran en el archipiélago tras el apagón total provocado por el paso del huracán Ian.
El equipo de DeFacto ha registrado hasta la fecha 25 protestas en diferentes provincias del país. Entre la noche y la madrugada de los días 1 y 2 de agosto ocurrió la mayor cantidad de manifestaciones simultáneas. Aquí puedes consultar la lista y su ubicación.
El Gobierno cubano ha intentado manipular la narrativa de las protestas del 11J con el afán de secuestrar el significado de las mayores manifestaciones en la Cuba posrevolucionaria.
Aunque tras las protestas del 11 de julio de 2021 el Gobierno cubano no ha dejado de hostigar a los manifestantes y sus familiares, el acoso aumentó durante los días previos al primer aniversario de las manifestaciones.
El juicio a varios manifestantes del 11J, entre quienes se encuentra Jonathan Torres Farrat, se celebrará durante el 23 y 24 de noviembre de 2022 en el Tribunal de Diez de Octubre, La Habana.
Por tres días consecutivos a partir del 29 de septiembre de 2022, los cubanos han protestado en las calles por la mala gestión del Gobierno. Durante el fin de semana continuó la toma de los espacios públicos, principalmente, en la capital del país.
El descontento popular Cuba ha ascendido en los últimos meses debido al aumento de los apagones en todo el país. Las promesas de «un verano sin apagones» cayeron, como otras, en un saco roto.
Ktivo Disidente lleva más de sesenta días en prisión provisional luego de que se manifestara contra el Gobierno. Su derecho al debido proceso ha sido violado de manera constante y flagrante.
En la noche del 14 de julio de 2022 se produjo una protesta en los Palacios, Pinar del Río. Los pobladores salieron a la calle porque, según demuestran las imágenes divulgadas en redes sociales, estaban molestos con la situación del país, en específico por los prolongados apagones.
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!
No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!