Los tiempos de mayoría abrumadora han pasado a la historia. Estas elecciones han sido las «más irregulares» en Cuba desde 1976.
Vincular la abstención con un acto criminal no busca sino detener mediante el miedo una tendencia creciente e irreversible de la sociedad cubana.
El diseño del sistema electoral cubano concibe la participación del electorado como principal elemento de legitimación y la propaganda que lo cubre como su principal fuente de titulares.
La Constitución que está vigente desde el 10 de abril del 2019 cambió el modelo de Estado y creó nuevas instituciones y órganos estatales. Sin embargo, no cambió las formas en los que la ciudadanía puede participar políticamente a través del voto.

ley electoral

«Elecciones generales» en Cuba: ¿Qué pasó este 26 de marzo?
Los tiempos de mayoría abrumadora han pasado a la historia. Estas elecciones han sido las «más irregulares» en Cuba desde 1976.
Vincular la abstención con un acto criminal no busca sino detener mediante el miedo una tendencia creciente e irreversible de la sociedad cubana.
El diseño del sistema electoral cubano concibe la participación del electorado como principal elemento de legitimación y la propaganda que lo cubre como su principal fuente de titulares.
La Constitución que está vigente desde el 10 de abril del 2019 cambió el modelo de Estado y creó nuevas instituciones y órganos estatales. Sin embargo, no cambió las formas en los que la ciudadanía puede participar políticamente a través del voto.