Vincular la abstención con un acto criminal no busca sino detener mediante el miedo una tendencia creciente e irreversible de la sociedad cubana.
elTOQUE Jurídico presenta la serie «Lo que no sabes del Código Penal». Contará con varios capítulos que analizarán a detalle, de manera holística y a través de ejemplos prácticos, lo que podría acontecer si se promulga el nuevo código.
El Gobierno cubano pretende aumentar el número de delitos sancionables con pena de muerte y cadena perpetua en el nuevo Código Penal. La pena de muerte es una herramienta que se ha mantenido desde 1959 como mecanismo de defensa excepcional de la estabilidad «revolucionaria».
Ley Penal
El proyecto de Ley fue presentado ante la presidencia de la Asamblea Nacional del Poder Popular el 22 de febrero de 2022. Aprobada en su versión 26 por los diputados en la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura el 15 de mayo de 2022. Entra en vigor a partir de los 90 días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial No. 93 Ordinaria de 1ro. de septiembre de 2022.

Vincular la abstención con un acto criminal no busca sino detener mediante el miedo una tendencia creciente e irreversible de la sociedad cubana.
elTOQUE Jurídico presenta la serie «Lo que no sabes del Código Penal». Contará con varios capítulos que analizarán a detalle, de manera holística y a través de ejemplos prácticos, lo que podría acontecer si se promulga el nuevo código.
El Gobierno cubano pretende aumentar el número de delitos sancionables con pena de muerte y cadena perpetua en el nuevo Código Penal. La pena de muerte es una herramienta que se ha mantenido desde 1959 como mecanismo de defensa excepcional de la estabilidad «revolucionaria».